✞ Opiniones de lectores ✞

✞ Opiniones de lectores ✞
¿Aún no has leído «Talbot. Mi segunda vida»? ¿Y a qué esperas para leerlo?

Batman (LSA) Enigma

Pasamos a uno de los villanos favoritos por escelencia después de Joker. Me refiero nada mas y nada menos que al villano mas inteligente de todos los que se enfrenta Batman. 

ENIGMA:

"Rindeté, no estas preparado para enfrentarte a mi gran intelecto"


 
Edward Nygma en su infancia era uno de los pocos niños que disfrutaban de lo divertidos y desafiantes que eran los puzzles, su trágica infancia, en la que su padre nunca reconoc sus méritos, le ha hecho arrastrar una falta de atención que le hacen vestir de manera llamativa y hacer que la gente le preste atención.

Fue un estudiante ejemplar y para desquiciar más a los que le rodeaban era tremendamente curioso, frustrándose cada vez que no entendia algo y nadie se lo explicaba.

Fue creado por Bill Finger y Dick Sprang, su primera aparición fue en Detective Comics N° 140 (1948).

Conocido por su traje verde con un signo de interrogación, Riddler está obsesionado con puzzles y juegos de palabras. Le gusta cometer crímenes y confundir a la policía y a Batman dándoles complejos acertijos y construyendo siniestras manualidades, cartas, puzzles o terroríficas notas.



 



ORIGEN: 


Cuando Edward Nygma, el creador del exitoso juego de ordenador "El Acertijodel Minotauro", reclama su parte de las ganancias al codicioso y manipulativo dueño de la empresa, Daniel Mockridge, es injustamente despedido. Dos años después, cuando Mockridge intenta vender su compañía a Empresas Wayne, Nygma empieza su venganza con una nueva identidad. Entonces secuestra a Mockridge atrayendo a Batman y a Robin a un laberinto gigante basado en su videojuego, en donde para salvar a Mockdridge deberán resolver una serie de acertijos mortales.

A diferencia de los demás enemigos de Batman, Enigma no es un villano que llegue a la violencia física, aunque tenga cualidades para ello y a veces porte algún tipo de arma: suele llevar encima un electrificador, también posee pequeños explosivos en forma de pajarito, su bastón de interrogación puede lanzar rayos, lanza-dardos o llevar un pequeño detonador para activar explosivos a distancia. Aun así no le agrada el matar a la gente. Enigma no mata a sus víctimas, les entrega desafíos intelectuales que los dejan entre la vida y la muerte, donde solo ellos mismos pueden salvarse. Es de los pocos villanos que conocen la verdadera identidad de Batman, pero no se lo ha contado a nadie, excepto a Hush, ya que por el momento no han podido contestar sus acertijos. 


Más de alguna vez ha secuestrado a las novias de Bruce Wayne, atacado la mansión o atraído a Batman a mortales trampas.
Para que Enigma y Hush , un misterioso criminal ataviado por un impermeable y con el rostro vendado quien constantemente citaba a Aristóteles, pudieran acabar con Batman, manipularon a otros de los villanos para que cooperaran con el plan, entre los cuales encontramos al Joker, Harley Quinn, Dos Caras, Hiedra Venenosa, el Espantapájaros, Killer Croc y Cara de Barro. Jason Todd, el segundo Robin, supuestamente fallecido, quien también se vio envuelto e incluso también se vieron involucrados Superman y Catwoman.

Hush y Enigma elaboraron un complejo plan que comenzó con cortar la bati-soga para hacer caer a Batman y provocarle un serio trauma cerebral que lo tuvo al borde de la muerte hasta que Elliot lo intervino e instaló un chip de rastreo en su cerebro. Lo hizo enfrentarse a Superman, le hizo creer que el Joker había matado a Elliot e incluso lo enfrentó a Jason, quien representa un latente trauma para el hombre murciélago.

Cuando Elliot se reveló ante Batman, le explicó sus verdaderas intenciones. Batman fue salvado por la intervención de Dos Caras quien luego de que Elliot le corrigiera de su malformación, se reveló como una fuerza del bien y alertó al Ex-comisionado de policía, James Gordon, sobre el complot contra Batman. Dos Caras le disparó a Hush, quien cayó de un puente, pero su cadáver no fue encontrado



INTERPRETACIONES:
La gran popularidad del personaje, en gran parte lograda gracias a la histriónica interpretación de Frank Gorshin en la serie de los ´60, garantizará su presencia en otros medios distintos al comic. El más interesante es sin duda la serie animada de Bruce Timm de los años noventa. Para los guionistas, el villano supone un auténtico quebradero de cabeza. Quedan desechados muchos proyectos de episodios basados en él que resultan ridículos o demasiado complicados, dada la dificultad de relatar una extensa investigación con acertijos de por medio, en el corto espacio de tiempo de un episodio.
Situado en la conciencia del gran público como uno de los principales enemigos de Batman, se hacía obvio que el Enigma acabaría apareciendo en alguna de las adaptaciones cinematográficas de Batman en la era moderna. En los planes de Tim Burton, se encontraba el de convertir al personaje en un retorcido psicópata con una atrevida estética en la que destacaría su cabello rapado en forma de interrogación.

El destino del personaje será otro, y en 1995 llega su hora con el estreno de Batman Forever. La película, dirigida por Joel Schumacher, muestra un claro alejamiento de la riqueza artística de los dos films anteriores de Tim Burton. Sin embargo, contiene algunos elementos positivos entre los cuales se encuentra la interpretación de Jim Carrey como El Enigma. Carrey muestra su lado más histriónico y desenfrenado para dar vida a un Enigma que consigue provocar la sonrisa del espectador, con una actitud alocada muy en línea con el ritmo frenético que se pretende imprimir a la película.


¿Quieres saber más sobre otros villanos y la serie?
-Sobre Batman, la serie animada
-Sobre Joker 
-Sobre Dos Caras
-Sobre Hiedra Venenosa
- Vídeos sobre Batman
- Destripando al Escuadrón Suicida