✞ Opiniones de lectores ✞

✞ Opiniones de lectores ✞
¿Aún no has leído «Talbot. Mi segunda vida»? ¿Y a qué esperas para leerlo?

Oblivion. Un Cielo Tras Otro.

Buenas Noches Criaturas del Lado Oscuro. 
   
Aportando otra nueva ficha de libro que está por reseñar me queda una extraña y atrayente historia escrita por mi adorado Francesc Miralles que abrió mis ojos con Retrum y que lo sigue haciendo con Oblivion. Darle las gracias de todo corazón a la Editorial La Galera por mandarme el libro y por tener una plantilla de autores de lo más agradables y profesionales. ¡¡Muchas Gracias La Galera!!



Título: Oblivion. Un Cielo Tras Otro.
Autor: Francesc Miralles.
Editorial: La Galera.
Nº de páginas : 310

Precio: 16,95 €.

Encuadernación: Rustica con solapas.
Año de Edición: 2002



Sinopsis:


Sasha se siente perdido lejos de casa, sin amigos ni familia. 
En  ØBLIVIØN  descubrirá un amor que no es de este mundo y que parece un sueño o un espejismo. 
 
¿Que secreto oculta la chica de los pantalones rojos?
El amor es un virus extraterrestre que nos permite abrir los ojos a nuestro verdadero origen en las estrellas.

Sasha, un adolescente desarraigado, entra por casualidad en un bar de la periferia lleno de jóvenes que comparten una misma visión: el amor es la única droga que permite viajar a otro mundo... al que hemos olvidado que pertenecíamos. 
Pronto descubrirá que quienes atraviesan la puerta de Øbliviøn pasan a vivir en un universo paralelo con reglas propias.

Hay que olvidar lo que creíamos que éramos para recordar lo que somos en realidad.

En su extraño viaje de autodescubrimiento se cruzará con una enigmática joven de pantalones rojos que, años atrás, vio en un sueño que le ha acompañado desde entonces. 
Pero, cuando trata de encontrar de nuevo la entrada de Øbliviøn, no halla ni rastro del lugar. Una hikikomori que se comunica con él por e-mail a través de viñetas y una alocada hipster le ayudarán a buscar Øbliviøn y a la misteriosa chica que sabe algo de su pasado que él mismo desconoce.

Sobre el Autor:




Francesc Miralles es licenciado en Filología Alemana. Su novela Un haiku para Alicia obtuvo el premio Gran Angular de literatura juvenil. Posteriormente ha publicado La vida es una suave quemadura, la serie de misterio El círculo ámbar y el thriller juvenil El quinto mago. En la literatura de adultos, su novela La última respuesta, escrita conjuntamente con Álex Rovira, ha obtenido el premio Ciudad de Torrevieja. Desde hace un par de años compagina su actividad como guionista y escritor con la música. Es fundador de la banda Nikosia, una de cuyas canciones inspiró la novela. 
.

  Booktrailer:
 
 

Otras obras del autor


  • La dieta espiritual (2013)
  • Oblivion 2. Tormenta de estrellas (2012)
  • La luz de Alejandría (2012)
  • 365 días para cambiar tu vida (2012)
  • El mapa del tesoro (2011)
  • El bosque de la sabiduría (2011)
  • Retrum 2. La nieve negra (2011)
  • El secreto de Picasso (2011)
  • Alison Blix. Los mundos perdidos (2010)
  • Un corazón lleno de estrellas (2010)
  • El legado de Judas (2010)
  • Retrum: cuando estuvimos muertos (2010)
  • La última respuesta (2009)
  • El círculo ámbar y las caras de Bélmez (2009)
  • Ojalá estuvieras aquí (2009)
  • El quinto mago (2009)
  • El mejor lugar del mundo es aquí mismo (2009)
  • ¡Atrévete a pensar! (2008)
  • La profecía 2013 (2008)
  • El laberinto de la felicidad (2007)
  • El viaje de Índigo. Una odisea por el universo de los sentimientos (2007)
  • El cuarto reino 2007 (2009)
  • El círculo ámbar y los mandalas de Avalon (2007)
  • Conversaciones sobre la felicidad (2007)
  • Amor en minúscula (2006)
  • El Zen de la empresa (2006)

 Páginas de Interés:

Web del libro: http://www.oblivionweb.com/
Web de su otro libro: http://www.retrum.es/ 
 
Reseña :
1- En el blog


El Símbolo Cristal

Hola otra vez Criaturas del Lado Oscuro. 
 

En un momento os dejo la ficha del primer libro de mi querido amigo Fabián Porras, "El símbolo Cristal. Los tres pergaminos". Una historia fantástica que nos transporta a un mundo mágico en el que unos pequeños pero valientes Boltties y sus audaces amigos ayudarán a proteger un extraño y poderoso cristal de un malvado hechicero Abyus que lo necesita para lograr la inmortalidad.




Título: El Símbolo Cristal.
Autor: Fabián Alonso Porras Sáenz.
Editorial: Exedra.
Nº de páginas: 506
Encuadernación: Rústica con sobrecubierta.
Año de Edición: 2010



Sinopsis:

¿Podrá Yuke superar los peligros que amenazan el mundo de Tekoa?

 "Los Tres Pergaminos" es la primera parte de la saga de "El Símbolo Cristal", novela fantástica creada en un mundo lleno de magia, criaturas y razas muy distintas a todas las que conocemos.
 Después de haber robado un trozo de cristal de la inmortalidad, un pequeño grupo de mensajeros decide salir de viaje y proteger el cristal de las manos de su antiguo dueño, el maligno hechicero Abyus. Cuando todo parece estar en su contra, el descubrimiento de tres pergaminos antiguos, y un poderoso hechizo mencionado en sus renglones, aparecerán como la milagrosa solución buscada por todos.

¿Podrá el bolttie Yuke, junto a hechiceros, guerreros y juglares, competir con Abyus y su terrible poder?

 


Sobre el Autor:


  Fabián Alonso Porras Sáenz Nació el 22 de agosto de 1989 en San José, Costa Rica, es el segundo de tres hermanos, cursó su educación primaria y secundaria en el Colegio Calasanz donde se distinguió como un alumno sobresaliente en sus estudios.
  
Desde muy niño se sentía muy atraído por las artes y las letras lo que lo llevó a participar en distintos concursos literarios y obras teatrales recibiendo reconocimientos especiales por sus extraordinarios aportes y actuaciones.

Inició sus estudios universitarios en la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Costa Rica y se encuentra actualmente en su fase final del programa académico, espera continuar sus estudios con un postgrado en Producción y Animación Digital.

Empezó a escribir su novela "El Símbolo Cristal - Los Tres Pergaminos"a los 16 años cuando aún era estudiante de secundaria y la finalizó a los 19, siendo hoy el autor costarricense más joven en este género literario.


Booktrailer:

 

Obras del autor:
  •  El Símbolo Cristal. El Clan de los Magos.
  • El Fin del Mundo, cuentos apocalípticos .
 Páginas de Interés:



Reseña :
1- En el blog.

El Perfume. Historia de un asesino

Buenas Tardes Criaturas del Lado Oscuro. 
   
Voy a dejaros la Ficha del Libro que me han mandado para leer en el primer trimestre del bachillerato. Lo había leído hacía dos años pero aun así me lo he vuelto a ller (ya sabéis, el placer de volver a rememorar una buena historia XD). Así que os dejo por auqí la información y agradecerle a mi madre que me lo regaló de oferta en el FNAC de Parquesur =P Muchas gracias!!


Título: El Perfume. Historia de un Asesino.
Autor: Patrick Süskind.
Editorial: Booket.
Nº de páginas : 320
Precio: 7,95 €.
Encuadernación: Rustica.
Año de Edición: 2002

Sinopsis:


  Jean Baptiste Grenouille es, gracias a su prodigioso sentido del olfato, el mejor elaborador de perfumes de todos los tiempos. Pero es un ser grotesco, deforme y repulsivo a los ojos de las mujeres. Como venganza a tanta ofensa sufrida a causa de su aspecto físico elabora un raro perfuma que subyuga la voluntad de quien lo huele. Así, Jean Baptiste consigue el favor de las damas de la alta sociedad y el dominio de los poderosos. Existe un único problema: para conseguir la esencia elemental de la mágica fragancia se necesitan los fluidos corporales de jovencitas vírgenes, y para ella el perfumista no duda en convertirse en un obsesivo, cruel y despiadado asesino.

Sobre el Autor:


Patrick Süskind nació en 1949 en la localidad bávara de Ambach, en Alemania. Su primera novela,  El perfume (Seix Barral, 1985), le valió inmediata notoriedad mundial. Es autor también del monólogo El contrabajo (Seix Barral, 1986), de las novelas La paloma (Seix Barral, 1987) y La historia del señor Sommer (Seix Barral, 1991), y del libro Un combate y otros relatos (Seix Barral, 1996).


  Otras obras del autor:
  • El contrabajo, 1981
  • La paloma 1988,
  • La historia del señor Sommer, 1991
  • Tres historias y una consideración
  • Un Combate y otros relatos, 1996, (Nueva edición 2005)
  • Sobre el Amor y la Muerte, 2006,
 Páginas de Interés:

Reseña :
1- En el blog.

Diástole

Buenas Tardes Criaturas del Lado Oscuro. 

Siguiendo con las Fichas de libros atrasadas os presento un apasionante libro que me temriné de leer hace algunos meses pero que por falta de tiempo no he podido reseñar todavía. Os hablo de Diástole, cedido por la editorial Salto de Página a la cual agradezco enormemente que me enviara el libro pues es genial y me ha encantado.














Título: Diástole.
Autor: Emilio Bueso.
Editorial: Salto de Página.
Nº de páginas : 240

Precio: 18 €.

Encuadernación: Rústica con sobrecubierta.
Año de Edición: 2011



Sinopsis:






Jérôme es un pintor caído en desgracia que recibe el encargo de retratar a Iván, un misterioso extranjero cuyo pasado irá revelándose a medida que nos relate su historia durante las sesiones de posado.
Jérôme conocerá así la historia de un hombre perseguido por Moscú durante décadas; un forajido que tuvo que recorrer a la fuga los escenarios más duros de la extinta Unión Soviética, sobrevivir al asedio nazi de Leningrado, desaparecer en las noches de San Petersburgo durante los días más crudos de la dictadura, esconderse en las zonas más contaminadas de Chernóbil... La auténtica naturaleza de Iván se nos revelará cuando conozcamos el antiguo y terrible mal que porta consigo, hecho a partes iguales de radiactividad y de una espantosa maldición que habita en el corazón del arte pictórico.

Diástole es un viaje febril que bombea terror y novela negra, dentelladas a la yugular y chutes de heroína, plutonio y poesía. Una corrosiva historia de amor y fatalidad que abre de un hachazo un nuevo registro en la actual narrativa de terror española.



Sobre el Autor:














Emilio Bueso nace en Castellón, en 1974. Es ingeniero de sistemas. Su trayectoria como autor arranca en el realismo sucio y se adentra en la narrativa de terror, género que ha cultivado publicando relatos en diversas antologías y firmando las novelas Noche Cerrada (Verbigracia, 2007) y Diástole (Salto de Página, 2011). Su relato recogido en Aquelarre. Antología del cuento de terror español actual, en esta misma colección, le ha valido los premios Nocte (2011) y Domingo Santos (2009).
Cenital es su primera novela de anticipación. Probablemente también la última, pues no cree que el porvenir dé para mucho más.





Obras del autor:
 Novelas
  • Cenital (Salto de Página, 2012).
  • Diástole (Salto de Página, 2011).
  • Noche Cerrada (Verbigracia, 2007).

Relatos

  •  Bola de Mierda publicado en Insomnia (Grupo Ajec, 2012)
  •  Innsmouth, Massachusetts publicado en Los nuevos Mitos de Cthulhu (Edge Entertainment, 2011)
  •  Barrer, quizá soñar publicado en Taberna Espectral (23 Escalones, 2010)
  • El hombre revenido publicado en Aquelarre (Salto de Página, 2010)
  • Tras una persiana veneciana publicado en Antología Z vol 2 (Dolmen, 2010)

 



 Páginas de Interés:


Web de la editorial: http://www.saltodepagina.com/


Reseña :
1- En el blog.

Reseña Simiocracia

Buenos días, Criaturas del Lado Oscuro.

Tengo muchas reseñas pendientes, lo sé. Lo siento mucho. Para compensarlo voy a intentar ponerme al día aprovechando todos estos 10 días de fiestas que quedan por delante. Y para ello os traigo la reseña de hoy, Simiocrácia. Un libro políticamente incorrecto donde nos cuentan mediante esplicaciones gráficas qué es lo que realmente ha pasado en españa y qué pasará poco a poco. De la mano de Aleix Saló y con el agradecimiento a mi novio Josu por dejarme el libro para leerlo y reseñarlo, os explico de qué va todo esto y por qué creo que es un libro genial.



Las causas de la crisis.
Los antecedentes de la crisis.
Los efectos de la crisis.
La corrupción irracional.
La involución social.
El gobierno disfuncional.
Ha llegado la simiocracia.
Aleix Saló vuelve a la carga tras Españistán. En su esperado nuevo libro te cuenta toda la verdad a calzón quitado y sin irse por las ramas. No podrás parar de sacudir el árbol.



En el libro nos hablan de por qué España está tan mal, metida hasta el culo en una crisis mundial de la que es tan fácil salir como de un pozo de arenas movedizas. El autor ya nos daba claras señales de lo que pensaba en su anterior obra ilustrada "Españistán" la cual también recomiendo porque es la historia apasionante de un Cani que quiere encontrar trabajo y novia. Toda una odisea aquí Xd

Pero ese es otro tema, aquí nos narran sucesos que han marcado la historia de España como ganar los mundiales de futbol o cómo nuestra economía se gangrenaba poco a poco.

Aquí podéis encontrar su booktrailer que es muy ilustrativo y os va a mostrar más claramente de qué hablo:





Lo que más me gusta es que está explicado de una forma clara y concisa, ayudandose de las ilustraciones tanc arácterísticas de Aleix y que no dejan lugar a dudas sobre lo que quiere decir su libro. Aparte de enseñarnos algo el libro logra hacerte reir a fuerza mayor, por su brutalidad o exageración de las situaciones que,sin embargo, son así en la realidad.

La lectura es muy amena y no se tarda más de dos horas en leerlo, y digo dos horas explayándonos mucho y recreándonos con las imágenes.
Lo peor del libro es que la temática que toca no le interesa a todo el mundo, aunque debería, pues es un tema preocupante que ahora está en boca de todos. Muchos de ellos ni siquiera saben de lo que hablan y creo que este libro puede ser una gran ayuda simplificada para que sepan por donde van los tiros. 


Conclusión, Simiocracia debería ser una lectura obligatoria en todas las oficinas, sucursales, institutos y casas de España, pues tanto por su humor ácido como por la realidad de la que nos habla es más que interesante hacerse con un ejemplar.


 

Título: Simiocracia.
Autores: Aleix Saló.
Editorial: Debolsillo.
Nº de páginas : 144
Precio: 9,95 €.
Encuadernación: Tapa blanda.
Año de Edición: 2012


Para más información sobre el libro y el autor os dejo el enlace a la Ficha del libro. Espero que os haya gustado tanto como a mi y deseando estoy de leer vuestros comentarios sobre la reseña. ¿Lo habéis leído?, ¿qué opináis sobre lo que nos cuénta?, ¿creéis que se acerca a la realidad vivida aquí?

Ficha de "Simiocrácia"

Y como siempre, que tengáis dulces pesadillas...

Reseña Cuentos, 1

Buenas Tardes Criaturas del Lado Oscuro. 
   
Hace tiempo que tengo pendiente esta reseña, pero estoy hasta arriba con el bachiller y bueno, no he tenido mucho tiempo de actualizar el blog. Espero me perdonéis y esto compense ese pequeño tiempo de abandono.  El libro, como ya os dije es de mi autor favorito de todos los tiempos, hablo ni más ni menos que de Edgar Allan Poe. La exquisita traducción corre a cuenta de Julio Cortázar y como siempre espero que os atraiga y os dejéis envolver por este mundo macabro y oscuro. 







Esta edición en dos volúmenes ofrece la recopilación de los 67 relatos publicados a lo largo de su vida por Edgar Allan Poe (1809-1849), quien señaló que «al escribir esos Cuentos uno por uno, a largos intervalos, mantuve, sin embargo, la unidad de un libro». El primer volumen reúne las narraciones dominadas por el terror, la presencia de lo sobrenatural, la preocupación metafísica y el gusto por el análisis, mientras que el segundo recoge las exploraciones sobre el pasado y el futuro, los bellos relatos contemplativos que encierran la filosofía de Poe sobre el paisaje, la serie de estampas grotescas y los cuentos de carácter satírico. .  
El libro recoge parte de los relatos de este magnífico escritor del siglo XIX. Pasando por los más conocidos hasta los que menos habéis oido hablar. Todos ellos tienen el escalofriante componente de ser altamente oscuros, macabros, incluso alguno de ellos opresivos. Puede que mucha gente no se asombre al leerlos, pues ya sabemos cuánto daño han hecho para el terror literario las consolas y la tele je,je, pero imagináos lo que debió ser para aquella época leer cómo el gato que ha matado con sus propias manos vuelve para torturarle y condenarle.
 
Podemos encontrar en este primer volumen los relatos titulados:
  • William Wilson 
  • El pozo y el péndulo 
  • Manuscrito  hallado  en  una  botella 
  • El gato negro 
  • La verdad sobre el caso del señor Valdemar
  •  El retrato oval 
  • El corazón delator  
  • Un descenso al Maelström 
  • El tonel de amontillado 
  • La máscara de la Muerte Roja 
  • Un cuento de las Montañas Escabrosas
  •  El demonio  de la perversidad
  •  El                   entierro        prematuro 
  • Hop-Frog 
  • Metzengerstein 
  • La caja oblonga 
  • El hombre de la multitud 
  • La cita 
  • Sombra 
  • Eleonora 
  • Morella 
  • Berenice 
  • Ligeia 
  • La caída de la Casa Usher  
  • Revelación mesmérica
  •  El poder de las palabras
  •  La conversación de Eiros y Charmion 
  • El coloquio de Monos y Una 
  • Silencio 
  • El escarabajo de oro
  •  Los crímenes de la calle Morgue 
  • El misterio de Marie Rogêt
  •  La carta robada
 
Muchas de las historias y relatos que aparecen aquí son míticos, muy conocidos por el público gracias a las adaptaciones en series o películas. Casos son "El corazón delator" del cual hasta hay un capítulo verisonado en los Simpson; "La caída de la casa Usher" del cual hasta hay película (algo antígua pero la hay); o el famosísimo "Gato Negro", el cual no sólo hay adaptaciones, sino tiene hasta su proipio capítulo entero de Maestros del terror. 

Para terminar, decir que es una gran seleccion de historias, entremezcladas con mucho arte para que no suenen repetitivas (me refiero a la temática XD Ya sabés, las de marinería no etsán todas juntas sino intercaladas con las de sucesos paranormales, etc) las cuales son capaces de trasladarnos a otra época muy distinta y oscura.  


Lamentándolo muchísimo me temo que no voy a poder ser imparcial. Edgar Allan Poe es mi autor favorito (prueba de ello es mi tatuaje de la muñeca XD) y sus obras para mi son pequeños fragmentos fascinantes de realidades adversas, oscuras y fantásticas. Todo de ellas me gusta aunque para que os hagáis una idea más neutral comentaré lo que tal vez veo que engancha más y lo que menos y así todo arreglado XD.

 Lo que más me gusta es la excelente traducción de Julio Cortázar, que ha hecho un trabajo sublime trayendonos sus letras y adaptando sus palabras y versos lo mejor posible. Por supuesto otra de las cosas que más adoro de estas historias y relatos es la morbosidad de las situaciones. No voy a nombrarlas porque os destrozaría la gracia de las historias pero prueba de ello son, por ejemplo "La Caja Oblonga" y cualquiera que se lo haya leído sabrá de lo que hablo.

 

Lo que más puede pesarle al lector cuando toma este libro entre sus manos puede ser algunos relatos como "El coloquio de Monos y Una" que tal vez por ser completamente distinto al resto de historias más fuertes pierde un poco el hilo, pero no la sustancia del autor. 

El lenguaje se ha simplificado lo máximo posible pero aun así habrá palabras que no sabréis lo que signifiquen, no hay problema. Como dice mi abuela,  no hay mal que por bien no venga, y es que ampliaréis vuestro vocabulario; y eso es importante. La comprensión es más o menos sencilla, dejando a veces unas situaciones poco claras pero con dos únicos resultados.

 

Conclusión, Edgar Allan Poe ha sido uno de los grandes del terror y por eso y por sus magnñíficas historias deberíais de ojear "Cuentos, 1" pues fundirá vuestra mente acostrumbrada a un terror muy visual con algo más profundo, algo oscuro y frío, algo... Poesiano.  

 



 
Título: Cuentos, 1.
Autores: Edgar Allan Poe.
Editorial: Alianza.
Nº de páginas : 576
Precio: 14 €.
Encuadernación: Tapa rústica.
Año de Edición: 1998
 
Para más información sobre el libro y  el autor os dejo el enlace a la Ficha del libro. Espero que os haya gustado tanto como a mi y deseando estoy de leer vuestros comentarios sobre la reseña. ¿Lo habéis leído?, ¿cuál ha sido el relato que más os ha gustado?, ¿por qué?
 
 Ficha  de "Cuentos, 1"
 
 Y como siempre, que tengáis dulces pesadillas...

Terribles Fiestas y Macabro año 2013

Queridísimas Criaturas del Lado Oscuro.

Hago esta entrada para despedir este fatal año 2012 en el que se iba a terminar el mundoy el cual al parecer no termina, no al menos hasta las doce del día 31.  Quiero darle la biemvenida a este 2013 con toda la frialdad y la oscuridad que poseemos, y de paso felicitaros la supervivencia en estas fechas tan complicadas en las que si no te cae un satélite encima te puede caer el trineo de papá Noel lleno de regalos y demás.  Y sin más os dejo al portador de fatalidad navideña de este año con el cual quiero no sólo felicitaros las fiestas y el año, si no también agradeceros estos meses y años de fidelidad, de pequeños comentarios y de momentos enormes. Muchas gracias Criaturitas del Lado Oscuro.




Solo me queda desearos un Macabro año 2013 y que vuestras más dulces pesadillas se hagan realidad.