✞ Opiniones de lectores ✞

✞ Opiniones de lectores ✞
¿Aún no has leído «Talbot. Mi segunda vida»? ¿Y a qué esperas para leerlo?

Feliz Navidad y un Próspero 2014

Bueno, mis queridas Criaturitas del Lado Oscuro, este año llega a su fin. Otro año más, con sus cosas buenas (como los libros, las jovencitas con un cuello blanco y terso, los niños perdidos en el bosque, y los valientes que se adentran en nuestras mansiones fantasmales) y sus cosas malas (como el fuego, las estacas, los impuestos y los crucifijos, entre muchas otras cosas más); pero después de todo, me alegra poder decir, que tras unos meses muy movidos, horripilantes y desgarradores en ocasiones, este año 2013 por fin se termina y el 2014 apenas está a entrar. Sin enrollarme más, espero que tengáis una maravillosa salida y entrada de año, que todos vuestros malignos deseos os sean cumplidos y que el número de vuestras víctimas auemnte en diez. Un mordisco muy grande y nos leemos en el 2014, criaturitas!!


Reseña | Drácula de Bran Stoker

Buenas noches Criaturas del Lado Oscuro.


Y siguiendo con las reseñas de hoy, os dejo una de otro clásico de la literatura universal que ha sido llevado al cine en más de 10 ocasiones. Lo encontré en CashConverters un Martes (el día del libro, cuando valen 0,50 € por si no lo sabíais =P) Y mi madre tuvo la gentileza de regalármelo. Una historia clásica que no todo el mundo ha leído.




Fragmentos de diarios, cartas y recortes de periódicos son los elementos estructurales empleados por Stoker para desarrollar la acción del libro hasta su trepidante final. Drácula es mucho más que una estupenda novela de género y que la plasmación definitiva del mito del Vampiro en un texto literario. Drácula es un clásico de la literatura inglesa y una de las quince o veinte novelas mejor construidas de las letras universales.

La historia de Drácula ha sido trasladada a la pantalla en numerosas ocasiones Pero lean ustedes Drácula, de Bram Stoker, olvídense de los vampiros célebres del cine y atrévanse a ponerle rostro al Vampiro de sus pesadillas. Si es que el terror no acaba agarrotando su imaginación o entumeciendo su fantasía…



Drácula nos presenta una inmensa historia perfectamente hilada desde el punto de vista de varios de los personajes que en ella participan. Desde Johnathan Harker que vive en primera persona las excentricidades del Conde Drácula, quien casi le da muerte en su tenebroso castillo, hasta el Doctor Stewart, loquero reputado y amigo de Abraham Van Helsing, pasando por Mina Harker, esposa del abogado y víctima del horrible vampiro.


Del mismo modo que con otros clásicos, no me queda otra que admitir lo mucho que me fascinan, en general todos y este libro en particular. El tema vampirismo está bastante quemado desde la saga de la señora Meyer pero al ser una de las primeras historias sobre vampiros (no la primera como se suele decir, ¡eh!) conservan un toque muy particular que las hace especiales.

Lo que más me gustó es la forma de estructurar la historia, a partir de recortes, diarios, cartas y grabaciones de voz. Lo cual no es nada fácil, como muchos escritores sabéis. Stoker lo consigue sin hacer que la tensión decaiga.

Los personajes magníficos, bien es que en algunas partes se vuelven algo “ñoños”, sobre todo al final cuando se reúnen todos con la señorita Mina. Aun así cada personaje tiene una personalidad muy marcada que lo hace tener sus virtudes (muy útiles a veces) y sus defectos (por los que perece gente a la que aman).

La lectura no es sencilla, tampoco muy compleja pero usa muchas expresiones (sobre todo cuando habla el señor Quincey Morris) que no nos son del todo familiares y que pueden dificultar un pelín la lectura, la letra de esta edición es normal y los capítulos bastante extensos.


Lo peor es, que la historia no es todo lo romántica que algunas adaptaciones de cine nos han querido mostrar. Y sí, me refiero a mi favorita “Drácula de Bram Stoker” dirigida por Coppola en la que meten mucho más romanticiso que en la novela en sí.


Conclusión, Drácula de Bram Stoker es un libro muy interesante desde diversos puntos de vista. Creo que al ser un clásico todo el mundo tendría que darle una oportunidad y, así de paso, ver cómo son los vampiros de ayer ya que los de hoy de vampiros no tienen casi nada .

Y com siempre, que tengáis 
Título: Drácula.
Autor: Bram Stoker.
Editorial: Millenium.
Nº de páginas : 384

Precio: 0,50 € (En Cashconverter un Martes).
Encuadernación: Tapa dura.
Año de Edición: 1999

Y como siempre, que tengáis dulces pesadillas...

Reseña de El Extraño Caso del Doctor Jekyll y Mr. Hyde



Buenas noches Criaturas del Lado Oscuro. 

  Me estoy intentando poner al día con las reseñas pendientes; esta vez toca hablar de el famoso y  Extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson. Agradecer a la editorial Bambú el que me hiciera llegar esta magnífica obra. Una historia tan intensa que hace enloquecer.

¿Qué hace ese extraño individuo, entrando en casa del doctor Kekyll? ¿Es posible que un ser tan repugnante sea amigo del respetable médico? ¿Cómo un hombre tan ejemplar puede relacionarse con un monstruo como ese tal Hyde, capaz de cometer los crímenes más atroces? Habrá que investigar a Hyde... ¿o acaso Jekyll nos oculta algo?
El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde es uno de los libros clásicos más sonados de todos los tiempos. Esta joya del siglo XIX nos traslada hasta el Londres de 1885, donde el señor Utterson empieza a sentirse atraído hacia un indeseable hombre llamado Mr. Hyde que al parecer tiene algo que ver con uno de sus dos mejores amigos, el doctor Jekyll. A partir de sus indagaciones descubrirá el terrible secreto que les une .

De entrada, decir que los clásicos de la literatura universal son joyas únicas que hay que leer al menos una vez en la vida. También añadir que los adoro y que considero que estas historias que ahora tal vez sean nada, en su tiempo revolucionaron el panorama de una u otra forma. Dicho esto os cuento:

Lo que más me gustó es que aunque se intuye lo que ocurre en la historia, el golpe final es magnífico y logra que los lectores, en mi caso yo misma XD, sigan todas las pistas que va encontrando el señor Utterson hasta el culminante final que nadie se espera.

Los personajes, muy encuadrados en su época, son un claro reflejo de las ideas de su siglo. La malévola personalidad que posee el señor Hyde no es más que un leve destello del comportamiento de algunas personas adineradas de la época, al igual que el doctor Jekyll no es más que el típico científico que quiere superarse y hacer algo bueno y grande.

 La lectura es amena y las aclaraciones de palabras y expresiones al pie de página ayudan muchísimo a entender lo que pudiera ser incomprensible, la letra es grande y los capítulos súper cortos por lo que se lee rápido.

  Lo peor es, que la historia está demasiado desfigurada por sus múltiples adaptaciones cinematográficas que han conseguido que esta historia se quede un poco descolgada para lo magnífica que es. En este caso no he encontrado nada en el libro o la historia que me disguste, así que ahí dejo mi queja ante esas adaptaciones libres que hacen de muchas historias.
Conclusión, El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde, es una maravilla en papel que aparte de tener una trama muy interesante, es un ejemplo de costumbres que pueden aportar mucha información sobre la época.

 
Título:  El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde.
Autor:  Robert Louis Stevenson.
Editorial: Bambú.
Nº de páginas : 160
Precio:  12 €.
Encuadernación:  Tapa dura.
Año de Edición:  2009
   
 Y como siempre, que tengáis dulces pesadillas...
 Y como siempre, que tengáis dulces pesadillas...