Hoy, que he tenido algo de tiempo libre he decidido escribir esta entrada (espero que breve) sobre los párrafos a la hora de escribir una historia.
Cómo muchos sabréis cada capítulo de un libro se suele dividir en párrafos que contienen una o más escenas. La gente llega hasta ahí sin problemas,al escribir suele respetarlo y no es un problema para nadie el entender cómo funciona eso de los párrafos. Ahora bien,cómo habréis visto en los libros que hayáis leído no todos los párrafos son iguales. Con ello me refiero que no tienen la misma estructura unos que otros. Ahora viene el dato importante: El primer párrafo de cada sección nunca lleva sangría. Cómo lo leéis coged el primer libro que tengáis más a mano y lo comprobaréis. Aquí os dejo una muestra de a lo que me refiero:
Como se puede ver en la imagen,al inicio de cada sección nueva (o al comenzar directamente una historia), el primer párrafo no lleva sangría. Al contrario del resto de párrafos de la historia que sí la deben llevar. Cómo vemos en la imagen de abajo:
Para quienes no lo sepan, la sangría es un pequeño espacio que se deja entre el margen y la escritura. Yo al inicio de todo usaba la tecla "Tabulador" para hacer las sangrías de cada párrafo, hasta que un escritor profesional (que fue el que impulsó que yo quisiera/pudiera compartir con vosotros esta información) me dijo que eso estaba mal. Word tiene su propia forma de configurar eso (como ya hemos visto en los márgenes y el guión del diálogo) y aquí voy a enseñaros cómo lo hago yo,para que os sirva de orientación. De paso también tocaremos el espaciado.
NOTA: Normalmente para las demostraciones uso el Word 2007, pero en este caso es del Word 2010 que es el que tiene mi novio instalado en su ordena,desde donde escribo esto XD
Lo primero es abrir el Word. Nada más hacerlo nos vamos a la barra superior y en las pestañas buscamos la opción de "Diseño de página" (Al lado de "Inicio" e "Insertar"). Una vez allí tenemos que buscar el apartado en el que nos hable de la "Sangría" y el "Espaciado" y le damos a una pequeña muesquita que hay en la esquina inferior derecha del apartado (en la imagen está marcada en un círculo morado). Se nos abrirá un cuadro:
Ahora en el cuadro nos vamos a donde pone "General" y cambiamos:
"Alineación": Justificada
"Nivel de Esquema": Texto Independiente (o en otros Words Texto de Cuerpo)
Bajamos al apartado de "Sangría" y cambiamos:
"Especial": Primera Linea
"En": 0,5 cm (Podéis poner más pero con esto ya es suficiente)
Vamos al último apartado, el de "Espaciado" y cambiamos:
"Anterior": 3 pto
"Interlineado": Exacto
"En": 12 pto
Después sólo tenemos que guardar en "Establecer como predeterminado" y os saldrá un cuadro preguntándoos si queréis que los cambios sean sólo para este nuevo documento (o antiguo documento en el caso que estéis modificando algo que ya teníais escrito) o para todos los que hagáis a partir de ahora en la plantilla normal. Decidís para qué lo queréis (la plantilla normal es la que soléis usar frecuentemente) y listo.
Cada vez que escribáis os saldrán las sangrías de cada párrafo sin que tengáis que hacer nada. Ahora, es necesario borrar el primer espacio del primer párrafo de cada sección. Si no,os pasará esto:
Cuando en realidad debe quedar así:
Cómo podéis ver se ha respetado la norma del primer párrafo de la sección sin sangría mientras que en el resto de párrafos se mantiene. Y de momento esto es todo.Recordar que hay más tutoriales de "Presentación del manuscrito" en este enlace:
http://esthervampire.blogspot.com.es/p/blog-page.html
Dulces pesadillas mis Criaturas del Lado Oscuro.