Buenas tardes Criaturitas del Lado Oscuro.
Hoy, pensando que era cuando daban el fallo del II certamen literario de relatos Pandora Magazine me he llevado dos grandes sorpresas. La primera, es que el fallo no era hoy día 12 de Abril sino que fue el 12 de Marzo, y segunda (y más grande), es que mi relato "La caja" ha quedado segundo finalista en la categoría específica de "Pandora".
El premio era la publicación en una antología con motivo del 2º aniversario de la revista. Y de ese modo (y teniendo en cuenta que lleva colgado en internet un mes sin que me hubiera enterado), os dejo aquí la publicación entera (la revista, vamos) con la Antología de "Pandora Magazine".
¿Puede haber más sorpresas el día de mi 25 cumpleaños?
✞ Opiniones de lectores ✞
Revista especial II aniversario de «Pandora Magazine»
Edición especial de la revista que incluye algunos
relatos escritos por varias/os autoras/es. En ella aparece mi
relato «La caja». Publicado en el 2014, fue segundo finalista en la
categoría especial en el III Certamen Literario de la revista Pandora
Magazine, publicado en el especial II
Aniversario.
- Editorial: Pandora Magazine
- Colección: Revista número especial
- ISSN: 2254-2663
- Formatos: Digital
- Páginas: 65
- Precio: Gratis
- Leer: https://issuu.com/pandoramgzn/docs/especial_ii_aniversario
- Valoraciones en Goodreads: https://bit.ly/3fh6hSH
- Booktrailer: -
- Sinopsis:
"Especial del segundo aniversario de nuestra revista, con entrevistas y relatos de todo tipo, incluyendo los ganadores del certamen literario del 2013 y 2014 que convocamos desde nuestro medio."
Etiquetas:
Goodreads
,
Publicaciones
,
Revista Pandora Magazine

Reseña Chelston House
Buenas noches mis Criaturas del Lado Oscuro.
Esta
noche os traigo un libro (el primero) de la nueva colección "Stoker" de la editorial Dolmen. Una historia que nos transporta a un mundo y a una sociedad donde las cosas no son lo que parece, manteniendo un pie en la actualidad más cruda.
Agradecerle a la editorial Dolmen que me hicieran
llegar el libro. ¡¡¡Gracias!!!
Amanda,
una joven neoyorquina, cae profundamente enamorada de Chelston House,
una mansión en la campiña inglesa donde vive Meredith, la madre de su
novio. Tanto el lugar como la mujer le resultan igualmente fascinantes.
Sin embargo, pronto comenzará a darse cuenta de que no todo es como
parece y de que el lugar esconde unos cuantos secretos, comenzando por
la clausurada ala este.
Chelston House es un paraíso, pero todo paraíso esconde su propio infierno.
Cuando tras un año de relación Edward Benet , un apuesto caballero
inglés, le propone a Amanda Kresley viajar desde Estados Unidos a Gran
Bretaña para conocer a su madre, nada hace sospechar que este pueda
convertirse en el peor viaje de su vida. Cheston House, una hermosa
mansión en mitad de la campiña inglesa, es el idílico lugar donde vive
Meredith, la madre de Edward, una mujer extremadamente bella aunque
contenida, calculada e incluso algo gélida. En un principio, todo apunta
a una estancia perfecta pero en Cheston, nada es lo que parece. Amanda
se ve de pronto inmersa en un mundo de secretos, de mentiras, de
personajes atormentados al borde de la locura y capaces de cualquier
cosa por preservar su extraña forma de vida..
Lo
que más me ha gustado ha sido el final. Es lo mejor del libro junto con la portada, excelentísima y atrayente, que han elegido. Los personajes no están nada mal, la autora ha sabido jugar con las percepciones de la protagonista para influir al lector en cada momento y hacerle entender cómo se siente y lo que cree. La trama, muy lograda y absolutamente sublime al final, mejora por capítulos dando el golpe clave justo al final.
La
ambientación, descripción de lugares y situaciones es buena aunque para mi gusto, sobretodo en los primeros capítulos, se enrreda en describir cada mueble y juntando mueble, cortinas, cama, papel higiénico, etc, pierdes el hilo de la acción que es lo realmente interesante en esta historia. Comprendo que hay que ir paso a paso pero los primeros cinco capítulos me resultaron especialmente espesos. Empieza muy bien, pero cuando ve la casa y se enreda en describir con tanto detalle todo lo que, al fin y al cabo, no es de vital importancia para la trama hace que se vaya perdiendo un poco el interés en lo que pueda pasar.
Otra cosa que me ha encantado es la documentación que lleva el libro, hay pequeños detalles que están muy cuidados y que a mi, particularmente, me parecen de agradecer. Eso es en muchos casos lo de distingue a un autor nobel de alguien más curtido. Por ejemplo cuando hablan de jugar una partida a cribbage; juego de cartas no muy conocido que aunque dice que es típico de nobles ingleses se jugaba tambien en los submarinos británicos en la segunda guerra mundial. Esto es el detalle y es lo que enriquece esta historia.
La
lectura
no es pesada, los capítulos son más o menos cortos y la letra no es pequeña. el problema que yo he tenido al leerlo, como ya he dicho, es arrancar en los primeros capítulos pero el desenlace, criaturitas mías, vale la pena. De fácil entendimiento y con explicaciones de cualquier palabra extraña como el anterior juego mencionado.
Destacar de nuevo el magnífico giro que da todo al final, dejándome una gran sensación al ver que lo que empezó siendo una historia algo llamativa es, sin lugar a dudas, una gran historia bien hilada.
Lo
peor
del libro es, como ya he dicho, lo que tarda en introducir la trma apropiamente dicha. Todas esas descripciones ayudan a ubicarse si, pero ralentizan bastante la lectura y el avance de los sucesos. Por no decir que en los primeros capítulos apenas pasa nada interesante aunque al final todo resulta ser relevante.
Conclusión, Chelston House, es una buena historia que debe leerse hasta el final prestando atención a las situaciones etxrañas que se van dando que, en el desenlace, encajan perfectamente como piezas de un maravilloso puzzle grotesco. Un final memorable.
Título: Chelston House.
Autor: Laura Falcó Lara.
Editorial: Dolmen.
Nº de páginas : 269
Autor: Laura Falcó Lara.
Editorial: Dolmen.
Nº de páginas : 269
Precio: 17,95 €.
Encuadernación: Rústica con solapas.
Año de Edición: 2014
Año de Edición: 2014
Para
más información sobre el libro y el autor os dejo el enlace a la página
de la editorial donde podréis leer un extracto de la historia:
Espero
que os haya gustado y deseando estoy de leer
vuestros comentarios sobre la reseña y el libro.
Y
como siempre, que tengáis dulces pesadillas...
Etiquetas:
Editorial Dolmen
,
Goodreads
,
Video Reseñas y Reseñas Escritas

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)