✞ Opiniones de lectores ✞

✞ Opiniones de lectores ✞
¿Aún no has leído «Talbot. Mi segunda vida»? ¿Y a qué esperas para leerlo?

Vota por El Lado Oscuro

Buenos días, Criaturas Oscuras.

El tema del que os voy hablar tiene que ver directamente con mi blog/canal y con los vídeos y temas que trato en ellos. Veréis, soy una de las candidatas para optar al Premio Vlogger 2016 en la categoría Booktube. 
Quería pediros un favor inmenso, algo inhumano, algo terrible... Quería pediros vuestro voto para El Lado Oscuro.

Sé que esto es un coñazo inmenso, tener que darle al botón, marcar una red social, dar a otro botón, confirmar, irte al mail y mirar el correo de verificación (que seguramente esté en la carpeta de "Correo no deseado") y clickar en el enlace que contiene. Sí, es bastante tedioso y no os lo pediría sin un buen motivo. Y ese, como podéis imaginar es el premio.

El ganador de cada categoría ganará una campaña de difusión con la finalidad de difundir su marca personal a través de diferentes soportes y medios;  y viendo los colaboradores (la plataforma de vídeo de Atresmedia Flooxer y la editorial Penguin Random House) esto no podría apetecerme más. 
 
Los cinco finalistas de cada categoría (4 elegidos por los jurados y uno por el público) serán convocados para asistir a la ceremonia de entrega de los premios el día 27 de enero de 2017 en Madrid. Entre los elegidos por los jurados están booktubers tan conocidos como Esmeralda Verdú (coautora de Besos entre líneas), Javier Ruescas (autor de las trilogías Play, Cuentos de Bereth y las Crónicas de Fortuna), Uka (del canal Nube de palabras) y Sebas G. Mouret (del canal El coleccionista de mundos). Aún quedan 20 día para votar (hasta el 9 de enero) y elegir al quinto booktuber que gane los Premios Vlogger 2016, así que no esperéis al último día para hacerlo.

Dicho de otra forma, si ganara El Lado Oscuro tendrá una cierta publicidad y podrá llegar a más personas. Llevo mucho años en blogger y otros tantos en youtube, me apasiona la literatura, los libros y escribir.

 Votar es una buena forma de ayudar al blog/canal a crecer, así que no lo pienses más y vota por nosotros. 


Si quieres votar puedes hacerlo a través de este enlace, dándo en el botón de "Votar" (arriba a la derecha): http://www.premiosvlogger.com/perfil/?canal=El+Lado+Oscuro

 ¡¡¡Muchas gracias por tu ayuda!!!

Reseña El libro de Sarah 1: La fortaleza del tiempo.

Buenas tardes, Criaturas Oscuras.

Quiero disculparme por el poco movimiento que estáis viendo en el blog y el canal. Estamos pasando por una temporada de hospitales y no le estoy dedicando todo el tiempo que se merece. Sin más, hoy os traigo la reseña del nuevo libro de Vicente García; El libro de Sarah 1: La fortaleza del tiempo. 


 
¿Qué harías si te encontraras por la calle con una persona idéntica a ti? ¿Y si ella, tras verte y salir huyendo, perdiera un móvil igual al tuyo con imágenes de sitios en los que apareces pero nunca has estado?


Así empieza para Sarah, una adolescente del Londres actual, una peligrosa aventura que la conducirá hasta la Fortaleza, un lugar mágico donde será adiestrada para viajar por un universo nuevo y compartir aventuras con personajes míticos como el Capitán Nemo, Aramis, Lancelot, Tom Sawyer, Sherlock Holmes, Merlín o Atreyu. Junto a ellos deberá luchar contra un enemigo implacable al frente de un invencible ejército de Sombras y de las devastadoras Torreformadoras, colosales máquinas capaces de destruir civilizaciones
enteras.







La historia nos presenta a una chica gótica, Sarah,
quien se cruza en su ciudad natal (Londres) con otra chica que idéntica a ella. A partir de ahí descubrirá que todo lo que conocía es falso y dará con un lugar único y vital: La Fortaleza; que es el único nexo de unión temporal de las distintas realidades paralelas en las que vivimos. Allí descubrirá que hay un enemigo que está asolando las distintas realidades, y decidirá unirse a ellos para saber más sobre este enemigo y evitar que las realidadesdesaparezcan.



 

Lo que más me ha gustado es el entramado de realidades y la construcción del "lore" de esta historia.  Nos muestra un mundo muy rico y bastante lógico según lo cuenta. Otro punto a favor es Sarah, la protagonista, que en ningún momento se me ha hecho pesada y que rompe con los roles típicos de las chicas jóvenes en este tipo de literatura. El que tenga una estética oscura me hizo interesarme por ella desde el comienzo, aunque mi cariño se lo ha ganado poco a poco a lo largo de la historia. Me encanta el llamado a la aventura que experimenta Sarah con su clon y no os hablo de mi personaje favorito porque os doy spoiler, je, je.
Otra cosa que amo es la portada, mate con adornos brillantes que se perciben a contraluz y que plasman muy bien la idea de la historia. La justificació de la magoa en ciertas realidades también es un punto a favor y, por supuesto, la aparición de personajes míticos de la literatura (como Julio Verne, Lancelot, Merlín) y algunas referencias al cine (Star Wars, Matrix o Regreso al futuro).
 

Lo peor de todo es que para presentarnos este universo el autor ha usado demasiado el infodump haciendo que el ritmo (al inicio) sea irregular; lo que genera en el lector, o al menos en mí, la sensación de que Vicente no sabía muy bien cómo funcionaba el universo que había creado y lo iba hilando sobre la marcha. Esto parece solventarse en la segunda mitad de la novela con un ritmo constante, la historia se vuelve más intrépida, hay más accióny refuerza la primera parte. Pero el final se queda descolgado, demasiadas preguntas y ninguna respuesta. Lo que a mí, como lectora, me desquicia. Necesito un poco de agua para poder seguir el camino, y si solo me das botellas vacías tal vez me canse de seguir avanzando.  No sé si me explico. 

 Es una novela  entretenida, que plantea un mundo muy interesante, con una protagonista fuerte, muy sarcástica, de ideas claras.  Seguiré leyéndo para ver si mejora lo presente y me sigue dando cuerda. 


Título: El libro de Sarah 1: La fortaleza del tiempo.
Autor: Vicente García.
Editorial: Dolmen.
Nº de páginas : 512
Precio: 17,90 €.
Encuadernación: Rustica con solapas.
Año de Edición: 2015

Reseñas de otras de sus novelas:
-Reseña "El libro de Sarah 2: El origen del destino": http://www.blogladooscuro.com/2017/01/resena-el-libro-de-sarah-2-el-origen.html

-Reseña Apocalipsis Island: http://youtu.be/qydQJGjW_NM
-Reseña Apocalipsis Island. Misión África: http://youtu.be/xRkA8W-UV5s
-Reseña Apocalipsis Island. Origenes: http://esthervampire.blogspot.com.es/2012/04/resena-apocalipsis-island-origenes.html
-Reseña Apocalipsis Island. Nuevos Origenes: http://youtu.be/Twu8419Nnmc
-Reseña Apocalipsis Island. Centro comercial: https://youtu.be/IFtNYuhF_Xs
-Reseña La herencia de Hosting: https://www.youtube.com/watch?v=sLF1a2eqyg8


-Presentación del último libro de la saga "Apocalipsis Island. Batalla Final": https://youtu.be/ffTUUTLSDHA