✞ Opiniones de lectores ✞

✞ Opiniones de lectores ✞
¿Aún no has leído «Talbot. Mi segunda vida»? ¿Y a qué esperas para leerlo?

Catálogo de Reseñadores y Autores #SemanaAutopublicados

Buenos días,  Criaturitas Oscuras.

Hoy traigo una propuesta muy jugosa para la #SemanaAutopublicados
Hace unos años yo participaba en una iniciativa llamada "Catálogo de blogs" que organizaba y dirigía Andrea de Mi vida impredecible
Ella sacó la idea a su vez de The Book Reviewer Yellow Pages y la adaptó y tradujo para que los hispanos hablantes tuviéramos la oportunidad de participar (en nuestro idioma me refiero). 
Basándome en el catálogo de Andrea he decidido darle una vuelta más y crear los Catálogo de Reseñadores y Catálogo de Autores. En el primero de ellos aparecerán (tal y como lo hacían en el catálogo de andrea) blogs y canales literarios que deséen ofrecerse para reseñar libros de autores autopublicados. En el segundo catálogo aparecerán las fichas de autores y libros que se prestan a ser reseñados. Con esto deseo crear una base a la que acudir, tanto para buscar autores como alguien que reseñe tu obra. Ahora os pregunto:

¿Eres un reseñador? ¿Eres un autor autopublicado?
¿Te gustaría recibir propuestas de reseñas? ¿Te gustaría proponer reseñas a blogs y canales?
¿Eres honesto?¿Aceptas bien las críticas?

Si la respuesta a todas estas preguntas es si, entonces sigue leyendo que seguro te interesará.
REQUISITOS (para blogs y canales, NO autores)

  • Tener más de 100 seguidores.
  • Tener más de 3 meses de vida.
  • Publicar algo literario mínimo una vez por semana.

REGLAS (Para todos)

  • No es obligatorio aceptar todas las solicitudes que te lleguen de los autores, acepta solo las que quieras hacer.
  • Si el autor confía un eBook a un blog/ccanal este NO podrá distribuirlo, es para su uso personal.
  • Siempre con el debido respeto por ambas partes.
  • Yo solo distribuiré el catálogo, no seré intermediaria, el autor y reseñador se pondrán de acuerdo entre ellos.
  • Si el blog/canal cierra por un periodo mayor a 6 meses o permanente deberá avisarme para que lo quite del catálogo, una vez de vuelta puede volver a participar.
  • No se aceptarán sobornos por parte de los autores, las reseñas siempre serán honestas.
  • Cualquier blog/canal/autor de cualquier parte del mundo puede unirse si su contenido está en idioma hispano/castellano.

IMPORTANTE

  • Esto es algo altruista, nadie pagará o cobrará dinero por reseñar/ceder una novela.
  • El catálogo será actualizado trimestralmente (depende de la carga de trabajo que tenga y de los blogs que apliquen esto puede cambiar).
  • Una vez que tu blog/canal haya sido agregado, te mandaré un correo para avisarte y adjuntaré la versión más actualizada del catálogo.
  • Si el blogguero/booktuber ya no quiere estar en el catálogo, puede solicitar que lo retire.
 PARA RESEÑADORES:
Formulario para blogs/canales
 PARA AUTORES AUTOPUBLICADOS:
Formulario para autores
(tanto para autores que aún no están en catálogo como para autores que ya están y desean añadir una novela nueva a su ficha )

Si necesitan ayuda o tienen alguna sugerencia, podéis dejarme un comentario y os responderé en cuanto pueda. Agradecer no sólo a los que participáis en estos catálogos, sino también a Andrea de Mi vida impredecible que me ha prestado su catálogo para comenzar con esta iniciativa.  Podéis descargar los caatálogos actualizados aquí mismo:

Catálogo de Reseñadores (24 de Julio 2018)

Catálogo de Autores (24 de Julio 2018)

Y os dejo por aquí el enlace al vídeo en el que explico algunas de estas cositas y el vídeo del primer aniversario de estos catálogos (un año de iniciativa).  Quienes formen parte de alguno de los 2 catálogos aparecerán en unas listas de Twtter (siempre que tengan cuenta de twitter) creadas por mí. Aquí las tenéis:
 LISTAS EN TWITTER:
-Lista de Reseñadores: https://twitter.com/EstherGRecuero/lists/cat-logo-de-rese-adores/members
-Lista de Autores Autopublicados: https://twitter.com/EstherGRecuero/lists/cat-logo-de-autores/members

Que tengáis dulces pesadillas...

Pros y Contras de la autopublicación #SemanaAutopublicados

Buenos días, Criaturas Oscuras.

En este vídeo y con motivo de la #SemanaAutopublicados quiero hablaros de los pros y los contras de la autopublicación. Aquí van algunos mitos y las verdades que se esconden en las sombras, a las que muchos no parecen poder ver.

 
 Índice: 
 01:35 Pros de la autopublicación
 10:39 Contras de la autopublicación

Talbot. Mi segunda vida a la venta en agosto

Buenos días, Criaturas Oscuras.

Os traigo un notición bien grande y es que mi novela, Talbot. Mi segunda vida, sale a la venta en agosto...¡¡¡En tan solo unos días!!!  Y no podría hacer este anuncio en mejor momento porque esta semana es la #SemanaAutopublicados, de la que o hablé en la anterior entrada.



Es mi primera novela y estoy que no me tengo de la emoción. Dicen que los inicios no son fáciles, pero en este caso; y gracias a la ayuda y atención de Alicia Vivancos, puedo decir que está resultando un comienzo muy prometedor.
Cómo ya os dije Talbot. Mi segunda vida es una novela juvenil de corte fantástico en el que James, nuestro protagonista, deberá enfrentarse a una serie de problemáticas en la que ahora es su nueva vida. Una vida alejada del circo familiar, donde él ha crecido y vivido siempre.
Con esta novela no sólo quiero entreteneros, sino que quería reflejar lo que se siente al ser marginado por ser diferente y cómo siempre habrá personas que conecten contigo; tal vez porque a ellos también les excluyen o tal vez porque no se sienten a gusto con lo que les rodea.
Los que me conozcáis sabréis que yo no soy de ponerme seria y dramática; no sería capaz de escribir una novela de corte realista. Así que, por supuesto entramos de cabeza en la fantasía al conocer el gran secreto que guarda James (y la familia Talbot al completo). 


El libro, que estará disponible tanto en físico como en digital, consta de 290 páginas, la encuadernación es rústica con la preciosa portada (salida del ideario de Alicia Vivancos) en mate. La maquetación también ha corrido de la mano de mi adorada Alicia que ha puesto tanto mimo y esmero en su trabajo como el que puse yo al escribir la historia. La editorial bajo la que publico es "El Lado Oscuro" (os suena, ¿verdad?) que ya sacó a la luz dos antologías Mi San Valentín sangriento y Cine B
Muchos me habéis preguntado por la sinopsis, así que aquí y ahora os la presento:
El mundo de James se pondrá patas arriba tras tener que renunciar a su vida circense y adaptarse a una tranquila existencia en el pequeño pueblo de Thorndike.
Mientras que el resto de su peculiar familia parece sobrellevar bien el cambio, James se resiste a dejar de lado lo que es. La función llegó a su fin y con ella los años de ser una estrella bajo la carpa, de ir por ciudades y pueblos, rodeado de los suyos. Ahora intentará pasar desapercibido siendo un chico normal y corriente; aunque eso parece ser más 
complicado de lo que esperaba.
 

Y es que nadie dijo que ser un hombre lobo adolescente sería fácil.


Sobre el tema de la presentación, aún estamos en ello. En cuanto sepamos más os comentaré. Y para terminar os dejo el anticipo de la novela, que incluye el prefacio y los tres primeros capítulos de la novela para que vayáis abriendo boca con lo que está por llegar:



Y que tengáis dulces pesadillas...

¿Qué es la #SemanaAutopublicados?

Buenos días, Criaturas Oscuras.

En esta entrada quería hablaros de una nueva iniciativa del mundo literario muy interesante que ha propuesto Carmelo Beltrán del Rincón de las páginas desde su vídeo de Youtube y redes. 
Miniatura del vídeo de Carmelo Beltrán
Se trata de la "Semana Autopublicados" que, como su nombre indica, va de hablar sobre autores autopublicados y el mundo de la autopublicación. Dicha semana se celebrará del 24 al 30 de julio (esta semanita, hoy es el segundo día en realidad) y puede colaborar y participar cualquiera que tenga un medio por el que hacerlo (blog, canal de youtube, redes, etc). La idea es englobar una gran cantidad de contenido sobre el tema que perdure en el tiempo, no unos cuantos tweets que se pierdan en la marea de tweets de Twitter. Se busca contenido que se pueda leer y releer, artículos, opiniones, reseñas, todo enfocado al mundo de la autopublicación. No hace falta ser escritor ni haberte autopublicado una novela para poner tu granito de arena a la causa. 

Ahora viene el párrafo reflexivo de por qué creo que esto es una muy buena idea e inicitiva. Veréis, cuando alguien termina de escribir una novela ha conseguido algo de lo que no todo el mundo es capaz; ha demostrado perseverancia, esfuerzo y dedicado mucho trabajo. Pulir esa historia lleva el mismo esfuerzo o más que escribirla pero tras terminarla y quedar satisfecho/a con tu trabajo empieza la gran odisea: mover tu novela por las editoriales y rezar por que alguna quiera publicarla. 
Nuestros originales rechazados
Las editoriales hoy día, por desgracia, se rigen por la comercialidad del trabajo. Si es un tema de moda o controvertido y ven la posibilidad de sacar dinerito puede que se tenga suerte y la novela llegue a las estanterías de las grandes superficies; sino ten por seguro de que pocas editoriales apostarán por ti. Y cuando digo apostar me refiero a poner ellos todos los medios para que la obra salga adelante; no a cobrar una cantidad de dinero X para maquetar, encuadernar e imprimir libros que se tendrá que comer el autor con patatas. 
Más del 85% de las novelas presentadas a editoriales son rechazadas, y esto no quiere decir que sean de mala calidad (pensamiento muy extendido por el mundo) sino que no son comerciales o la editorial no las percibe como algo que exprimir y sacar billetitos. 
Por eso a menos que se tenga más suerte que "el soldado Potrero" (mención friki al videojuego Fable III) o que tengas una cantidad de seguidores/suscriptores brutal (como son los youtubers que publican cualquier cosa y lo llaman "libro") la novela no será publicada por un sello editorial; porque no ven de donde sacar dinero.
Luego está el caso de las ya mencionadas Editoriales Pirata, que son editoriales de co-edición y autopublicación encubiertas que sí saben de dónde sacar el dinero por publicar esa novela; del propio autor y familiares/amigos. Detrás de todo ello queda la sombra de las muchas novelas buenas y válidas que, por no ser lo vendibles que consideran las editoriales, son rechazadas y relegadas al olvido. No os hacéis una idea de cuántos autores han tirado la toalla por los muchos rechazos editoriales. Pero la sociedad avanza y hoy día no hace falta que te respalde una gran editorial para que tu novela pueda ver la luz, y lo que es mejor, que sea leída por gente. Los autores que se autopublican no sólo tiene que enfrentarse a escribir la novela, corregirla y moverla por las editoriales; al no tener un sella que les respalde y les ponga las cosas fáciles deben aprender a hacer ellos todo lo que la editorial haría: maquetar el libro, crear una portada, una sinopsis atrayente, imprimirlo, promocionarlo y distribuirlo ellos solos (o pagando a alguien que los ayude). Ese esfuerzo no siempre es valorado, y por eso creo que iniciativas como la propuesta por Carmelo Beltrán son dignas de respaldarse y difundirse; porque esos escritorzuelos que las editoriales consideran sin talento son los auténticos héroes del mundo editorial, y merecen una ayuda.
El precioso logo creado por Rolly Haacht

Cómo veréis, tengo la creencia de que la autopublicación es el futuro; del mismo modo que los canales de Youtube son (y cada vez lo serán más) la televisión de antes. ¿Qué hubiera pasado si tras los muchos rechazos sufridos, el señor Stephen King hubiera decidido autopublicar su primera novela, "Carrie"?, ¿hubiera sido mala por eso?; ¿Y si J.K.Rowling no llega a encontrar una editorial y decide autopublicar su libro?, ¿ya no nos gustaría su historia por no estar abalada por una editorial? Ambos autores (y muchos otros) podían haber desistido e incluso tirado su carrera a la basura por las creencias comerciales de las editoriales. Por eso os presento esta iniciativa y os animo a colaborar/participar en ella. Hay mucho talento escondido que no ha sido valorado como se merecía. 
Recordad, solo tenéis que hablar de esto y adjuntar el hastag #SemanaAutopublicados y estaréis ayudando a crear algo grande. Algo que perdure en el tiempo y que sirva de ayuda y guía a otros.
Si sois autores y tenéis novelas o antologías autopublicadas (tanto en formato papel como en digital) no perdáis la oportunidad de hablar de ellas esta semana colocando el hastag #SemanaAutopublicados para formar parte de esto. Podréis encontrar colaboraciones interesantes con las que ayudar a promocionar y difundir vuestras obras.  Por ejemplo, desde el blog Una lectora dispersa están colaborando en la iniciativa al presentar libros y autores autopublicados. La genial autora Rolly Haacht ha creado un logo para la iniciativa. El blog Loco lectores presenta un top-5 de libros autopublicados. Hay mil formas y temas que tratar. 


Por último os dejo el enlace al vídeo en el que Carmelo Beltrán explica toda la iniciativa; yo me vengo arriba y se me olvida tocar todos los puntos. 

Y que tengáis dulces pesadillas...

Conviértete en Booktuber: Unidad 2. Capítulo 1 (Parte 1 de 2) - Crear canal y optimizarlo

 Buenos días, Criaturas Oscuras.

Entramos de lleno en la Unidad 2, Capítulo 1 (Parte 1 de 2) titulado"Crear canal y optimizarlo".

En este capítulo veremos cómo crear tu canal de youtube desde cero (empezando por conseguir una cuenta gmail si no la tenéis) y cómo empezar a configurarlo. La configuraciónóptima la terminaremos de explicar en el siguiente vídeo (en la parte 2). 



Para crear tu cuenta Gmail: https://accounts.google.com/SignUp

Conviértete en Booktuber: Unidad 1. Capítulo 3 - Definir tu marca

Buenos días, Criaturas Oscuras.

Estamos en la Unidad 1, Capítulo 3 titulado "Definir tu marca".
En este capítulo veremos la importancia de la marca y unos consejos que te ayudarán a crear la tuya propia. Durante el vídeo hay un pequeño fallo de imagen (mi cámara entró en modo Posesión Infernal, tened cuidado, la rebelión de las máquinas está comenzando).


 

Unidad 01. Trabajo de mesa: 3. Ejercicio teórico:
•    Redactar 3 posibles descripciones que tendrías en tu canal (1.000 carácteres).



Créditos de las imágenes de booktubers:
(Al hablar de canales recomendados")
-Rubén Calvente Sam: https://www.youtube.com/channel/UCR89CZUJVJ-vdfSUw3hnhWw
-The Covenant: https://www.youtube.com/channel/UCD27-4LKDDLkEd0NPpBCHkg
-Joss Zam: https://www.youtube.com/channel/UCPYdJgvyPBoL0WdIjlLWUtw
-Cece: https://www.youtube.com/user/PinkOwl2
-La hormiguita lectora (Olga): https://www.youtube.com/channel/UCwpFaSZ8t-5isKFOcuKb8fQ
-Saysa World: https://www.youtube.com/user/Saysa
-El rincón de las páginas: https://www.youtube.com/channel/UC3SH-L66ffg1f4-9sBRjWQw
-Alex Pleasant: https://www.youtube.com/user/Alek1831
-Javier Ruescas:  https://www.youtube.com/user/ruescasj
-Rober Madrid:  https://www.youtube.com/user/robermadrid89

(Al hablar de "los avatares de los booktubers")
-Macarena Yannelli (Booktube Argentina): https://www.youtube.com/user/graciasaloslibros
-Liberiarium (Booktube Alemania): https://www.youtube.com/user/killerqueenwhore
-Benjaminoftomes (Booktube Reino Unido): https://www.youtube.com/user/Benjaminoftomes
-Pergamino Infinito (Booktube España): https://www.youtube.com/channel/UCtr3oEczPgdNlnq9kp_LLHw
-A Tunisian Reader (Booktube Túnez): https://www.youtube.com/channel/UCxvcx45h2rWSq725pKkWEyQ
-Booktube Couple (Booktube Estados Unidos): https://www.youtube.com/channel/UC08mY8L8HBc87l_zSUue2kg
-Lucy the Reader (Booktube Reino Unido): https://www.youtube.com/user/bumblingbibliophile
-Brivido libro (Booktube Austria): https://www.youtube.com/user/brividolibro
-Jesse the Reader (Booktube Estados Unidos): https://www.youtube.com/user/jessethereader

Conviértete en Booktuber: Unidad 1. Capítulo 2 - Tipos de vídeo y contenido

Buenos días, Criaturas Oscuras.

Estamos en la Unidad 1, Capítulo 2 titulado "Tipos de vídeo y contenido".
El vídeo va específicamente enfocado a los vídeos clásicos de las Comunidades de Booktube. Pasando por cada uno de los más populares y hablando de qué va cada uno de ellos. Una parte sencilla (que muchos ya conoceréis) del temario pero que era necesaria repasar.
 



Unidad 01. Trabajo de mesa: 2. Ejercicio teórico:
•    Redactar 3 reseñas de 3 libros distintos según las indicaciones superiores.

Conviértete en Booktuber: Unidad 1. Capítulo 1 - Planificación del canal

Buenos días, Criaturas Oscuras.

Estamos en la Unidad 1, Capítulo 1 titulado "Planificación del canal".
Antes de ponernos a crear el canal y los vídeos, vamos a plantearnos unas cuantascuestiones que nos van a servir de orientación para poder focalizar lo que deseamos; y nos servirán para avanzar más rápido en la creación de nuestro canal.
 


Webs de edición de imágenes:
Http://www.Fotojet.com
Http://www.Befunky.com
Http://www.Mybannermaker.com
Http://www.Fotor.com
Http://www.Ikomee.com
https://www.canva.com/es_mx/

Webs de imágenes libres de derechos:
Http://www.Offers.hubspot.es
Http://www.Pexels.com
Http://www.Openphoto.net
Http://www.Gratisography.com
Http://www.Pixabay.com
Http://www.Imcreator.com/free
Http://www.Littlevisuals.co
Http://www.Morguefile.com
Http://www.Picjumbo.com
Http://www.Lifeofpix.com

Ejercicio teórico:
•    Planifica los cinco puntos anteriores, valorando distintas opciones (mínimo 2 distintas) de cada cosa.

Ejemplo:  -Canal con 5 géneros literarios (y explicar cuáles son y libros de esos géneros que hayas leído) y Canal con 1 género literario (lo mismo).
-Valorar el público acorde a las dos propuestas anteriores.
-Tu marca (diseña 2 cabeceras distintas que puedan ir en tu canal).
-2 propuestas de subida (qué días podrías subir y por qué; y piénsalo bien).
-2 lugares distintos donde grabarte y ―acorde a ellos― dos formas de hacerlo (describir cómo lo haces, cómo está montado el «estudio de grabación» y los puntos señalados ―iluminación, sonido, fondo, tipo de cámara, resolución, cuanto dura la batería, si tiene o no limitación de tiempo en grabación, tamaño de tarjeta ―SD o miniSD― de cámara que usas, distancia a la que colocas la cámara y sobre qué está apoyada...).

Introducción al curso Conviértete en Booktuber

 Buenos días, Criaturas Oscuras.

Este es el primer vídeo del Curso "Conviértete en Booktuber" donde os desvelaré las claves para planificar, crear y sacar adelante un canal de booktube. En esta introducción os hablo de los orígenes de las comunidades de Booktube (y de los booktubers); así como del planning que seguiremos los próximos días en el curso.

 

Voy a publicar mi primera novela

Buenos días, Criaturas Oscuras.

Pues sí, como lo leéis. Tras mucho tiempo he decidido que ya es hora de que mi novela vea la luz. Se titula "Talbot. Mi segunda vida" y es una historia juvenil fantástica ambientada en Maine (E.E.U.U.).

 De momento no voy a desvelar nada más, excepto un caramelito que prometí en las redes sociales este semana y que es hora de mostraros. 

Aquí tenéis la fabulosa portada de mi novela, hecha por la mano de la estupendísima Alicia Vivancos (exacto, también es conocida como La Cultureta). 
Que para quien no la conozca es el genio detrás de las portadas Descubriendo el amor de Lucinda Gray, La tentación más dulce de Lucía Herrero, la Saga Contando Estrellas de Inna Gilles, Hasta que te encontré de Emma Delane, Magia elemental de Lucía Herrero (entre muchas otras más) y que también ha maquetado y dado forma a los libros ¿Qué piensan los hombres? de Tery Logan, En algún lugar de la magia de Maru Maga y Revelaciones de Ana L. Roman, entre otros. 

Yo no podría estar más contenta con su trabajo, con su visión y con todo lo que está haciendo. ¡¡¡Gracias Alicia!!! 

Habéis sido muchos los que me preguntábais sobre mis novelas, y a pesar de haber publicado cosillas (y haber acosado a los editores con mi otra novela de zombies) aún no había buceado en esas aguas. Pero ya os aseguro que eso se acaba. La novela saldrá en unos meses pero no podía esperar más para daros la gran noticia y mostraros lo que va a ser su preciosa portada. ¿Qué os parece? Yo creo que la estética es brutal y no podría tenerme más enamorada. Y aquí os dejo, ya iré soltando información por las redes y el blog para que podáis ver el nacimiento de mi pequeña criatura oscura.

Que tengáis dulces pesadillas...