Buenos días, Criaturas Oscuras. Hoy os traigo la reseña del tercer libro finalista de los Premios Guillermo Baskerville, organizados por Libros Prohibidos desde su web, en la categoría novela; «Ojos verdes, negra sombra» de Javier Quevedo Puchal, publicado por la editorial Dilatando Mentes. Una novela de corte costumbrista, encajada en el realismo mágico y ambientada en la antesala de la Guerra Civil española. Una novela que me ha dejado con la boca abierta y el corazón caliente.
El tema del que os hablo hoy en este vídeo es bastante serio que nos afecta a todos los que consumimos internet.
Se va a aprobar la nueva directiva sobre copyright de la Unión Europea que va a redefinir cómo funcionan las redes sociales y páginas web. En esa directiva están los polémicos Artículos 11 y 13. El artículo 13, que es del que os hablo aquí, pretende proteger a los titulares de los derechos de autor (algo que no es malo) pero según lo han redactado afectará a todo el contenido que se suba a internet. Nadie dentro de la Unión Europea podrá usar nada en sus vídeos ni webs que no haya sido hecho por ellos o de lo que no tengan derechos. Eso significa que muchos vídeos de Youtube serán bloqueados (muchos canales cerrados) y que muchos vídeos de fuera de la Unión Europea estarán betados aquí y no se podrán ver (muchos de ellos vídeos musicales). De ahí el que todos debamos participar en la campaña/iniciativa #Saveyourinternet para que reescriban ese artículo 13 y que siga velando por los titulares de los derechos de autor sin perjudicar al resto de plataformas y creadores de contenido.
Por cierto, en esta Directiva también hay otro artículo controvertido, el Artículo 11, el "Link Tax", que obligaría a pagar a las webs (está pensado para periódicos) cuando compartas un artículo suyo poniendo algo más que el link, como por ejemplo poniendo el título y las dos primeras líneas del artículo, porque se consideraría infracción de copyright. Pero me he querido centrar solamente en el Artículo 13. -Si queréis leer más sobre el Artículo 11 os lo dejo por aquí: https://www.verdict.co.uk/eu-article-11-vote/
Buenos días, Criaturas Oscuras. Siguiendo con el programa de vídeos de mi "mes de las escritoras" (a raíz del #LeoAutorasOct) os traigo la presentación del libro «El bosque profundo», de Sofía Rhei, que tuvo lugar en el Festival Celsius 232 este año. La acompaña Eduardo Vaquerizo. El libro es una colección de historias (más de trescientas) y ha sido publicado por Arista Martínez Ediciones.
Buenos días, Criaturas Oscuras. Continuando con otra reseña del "Leo autoras octubre" (#LeoAutorasOct ) os traigo la reseña y sorteo de la novela corta de terror gótico «La costa de alabastro» de Victoria Álvarez; publicado en una cuidada edición por la editorial Alianza en su sello Runas. ¿Qué ocurre cuando los fantasmas del pasado vuelven?, ¿y si nunca se fueron? Una enfermera entregada, una niña moribunda, un padre al borde de la locura y los rastros de la ocupación nazi en una Francia aún sangrante.
SORTEO: -El sorteo es nacional (sólo España). -Puedes participar hasta el 20 de diciembre (a las 23:59 horas). -El/la ganador/a se harán público el 21 de diciembre. Para participar es OBLIGATORIO: -Debes estar suscrito/a a este canal. -Debes dejar un comentario en este vídeo (en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=rSrJpDuc_Oc) contándome una experiencia terrorífica que hayas vivido. -Al final de ese comentario añade el hastag #LaCostaDeAlabastro. Para tener MÁS POSIBILIDADES DE GANAR puedes: -Compartir el vídeo en Twitter diciendo que participas en el sorteo y citándome en el tuit (@EstherGRecuero). ¡¡¡MUCHA SUERTE!!!
Buenas tardes, Criaturas Oscuras. Terminando con las presentaciones programadas para mi "mes de las escritoras" (con motivo del #LeoAutorasOct)
tenemos una charla muy especial en la que hablamos de una serie de
cómics (y después de dibujos animados) que marcó mi adolescencia; me
refiero a las W.I.T.C.H.
En el Festival Celsius 232 de este año tuvimos la posibilidad de conocer
a Elisabetta Gnone, la creadora de esta magnífica historia y hablar con
ella sobre sus personajes, la creación, el estilo de dibujo que la hizo
tan característica (de la mano de Alessandro Barbucci) y mucho más.
Todo ello con la compañía de la autora Iria G. Parente y Marta Álvarez
(Martitara).
Buenos días, Criaturas Oscuras. Me escapo un ratito de la programación de mi "Mes de las escritoras"
para traeros la reseña de otra de las tres novelas finalistas de los
premios Guillermo Baskerville de la web Libros Prohibidos; que yo, como
jurado de esta edición y de esa categoría, me he leído para la ocasión.
Así que aquí os dejo la reseña del libro «Fafner» de Daniel Pérez
Navarro; publicado por la editorial Antipersona.
Siguiendo con las charlas programadas de mi "mes de las escritoras" os dejo esta interesante charla, del Festival Celsius 232, en la que intervienen Lisa Tuttle, Elisabetta Gnone y Sofía Rhei (con Diego García Cruz como intérprete) y que casa muy bien con el espíritu del #LeoAutorasOct ya que participa el proyecto Wom@rts.
El objetivo de Wom@rts (Women Equal Share Presence in the Arts and Creative Industries) es enfatizar y destacar la contribución de las mujeres dentro de la diversidad europea y de su patrimonio cultural. También pretende abordar y enfrentarse a la desigualdad de género facilitando su presencia en el mercado desde una perspectiva intersectoral, promoviendo diferentes acciones campos de la mobilidad, conocimiento, dando herramientas y organizando actividades de formación y eventos. Web de Womarts: http://www.womarts.eu/
Proseguimos con mi programación del "Mes de las escritoras" (prorrogado a
Noviembre porque se me rompió el ordenador y no he podido montar ni
subir muchos vídeos del #LeoAutorasOct
de este año) con la reseña del álbum infantil ilustrado «¡Hermanos!» de
la ya conocida Rocio Bonilla; publicado por la editorial Algar. Dos
historias con dos protagonistas distintos que convergen en un sólo
libro, mostrando algunas situaciones agradables y desagradables del
tener un hermano/a (mayor y menor). Deliciosa, tierna y realista.
Siguiendo con la planificación mensual de mi "Mes de las escritoras" (que por problemas técnicos se ha prolongado más allá de octubre) y por el #LeoAutorasOct os traigo una charla muy interesante que tuvo lugar el día 15 de Octubre (coincidiendo con el Día de las escritoras) en la Biblioteca Eugenio Trías del Parque del Retiro. Participaron las autoras Rosa Huertas, Paloma González, Margarita García Gallardo, Elvira Menéndez, Mónica Rodríguez y Alba Quintas en la charla con título "Una habitación propia", que hace clara referencia al ensayo de Virginia Woolf. Que lo disfrutéis.
Buenos días, Criaturas Oscuras. Y aunque ya se acabó octubre, tengo algunos vídeos pendientes de mi programación del "mes de las escritoras" (#LeoAutorasOct) entre otros, la reseña del libro «La Tríada. Canto primero: Tierra» de la siempre maravillosa (y gore) So Blonde; publicado por la editorial Dolmen. La primera parte de una trilogía de fantasía biblico-religiosa oscura con mucho gore y humor que, como no podía ser de otra forma, tiene mucho de crítica social. ¿Qué os puedo decir? So Blonde me tiene enamorada con sus historias.
Dentro de mi programación para el #LeoAutorasOct se encontraba un vídeo sobre una charla muy interesante con un tipo de autoras distintas. Ellas son Lolita Aldea, Henar Torinos, Sarah Hache y Nani con la maravillosa presentación y mediación de Florencia Sofen. Estas autoras no escriben novelas, sino se dedican a la ilustración y al cómic. Otra forma de contar historias. Por ello quería incluirlas en mi mes de las escritoras a pesar de que la charla tuviera lugar en Junio durante el Festival de Fantasía de Fuenlabrada 2018 #FFFVI