✞ Opiniones de lectores ✞

✞ Opiniones de lectores ✞
¿Aún no has leído «Talbot. Mi segunda vida»? ¿Y a qué esperas para leerlo?

Un Macabro Año 2012

Criaturas del Lado Oscuro.

Hago esta entrada para despedir este horrible año 2011 y hacer una reverencia al macabro año que está por venir. Como todos sabréis se ha hablado mucho sobre lo que pasará en Diciembre del 2012, la profecía Maya y todo ese royo; y por eso, y también porque ya retoqué hace dos años esta misma imagen y causó furor XDD (Aunque ahora está mucho mejor hecha, no hay punto de comparación =D) quería felicitaros el apocalíptico año 2012 que está por llegar con mi querido ídolo de la infancia (como algun@s de vosotr@s ya sabéis, comencé a ver pelis de terror a una muy, muy, muuuuy breve edad y estos monstruos horribles como Freddy Krueger y Jason para mi no son más que el Tío Freddy y el Tío Jason XD); ¡¡¡Una terrorífica ovación para mi querido Pinhead!!!


Solo me queda desearos un Macabro año 2012 y que vuestras más dulces pesadillas se hagan realidad. 

¡¡Besitos!!

Presentación Un Erasmus Para Laura

Hola Criaturas del Lado Oscuro. 

Tengo la obligación, el placer y el privilegio de hablaros de la tan esperada (al menos por mi  parte) presentación de la obra de mi querida Laura M. Lozano desde su blog "Un Soplo de Brisa Fresca". Cuando hablo de obligación, placer y privilegio me refiero a que yo he podido experimentar en primera persona el avance de esta historia (yo y sus otros muchos seguidores XD). He acompañado a Laura en su aventra por Reino Unido, la he visto llorar y la he visto reir, tirarse fotos y comer pizzas en el Ray´s. Por eso y por mucho más quería hablaros sobre esta apasionante historia y sobre su creadora.

Cómo bien podéis intuir por el título de esta entrada, la novela que ha revolucionado en la red a bloggeros de todas partes del mapa ha conseguido publicarse en papel. Ahora solo queda presentarla y ponerla a la venta. ¿Cuándo? A finales de enero de 2012, siendo el Viernes 27 su presentación en el hotel MonteMálaga (todavía no se sabe nada de la hora). Como mi querida Alezeia aconseja desde su blog "tenéis un bonito fin de semana para conocer Málaga, los que no seáis de la zona claro".

Pero hablemos de "Un Erasmus Para Laura".

Para unas chicas jóvenes que buscan el éxito y el amor y que van con una beca Erasmus a la capital del Reino Unido, las cosas se pueden poner realmente difíciles cuando la senda por la que caminan es una inmensa jungla donde los peligros están camuflados como algo normal en su mismo entorno, en la puerta de la habitación de al lado donde duermen la soberbia y la envidia, en la avaricia solapada de sus cuidadores, en la mentira, el engaño y la venganza...
 
Dos compañeros de facultad se enamoran de la misma chica, Laura. Sin proponérselo desencadenan una serie de acontecimientos que te harán pasar un buen rato sintiéndote uno de ellos. El amor es bueno y siempre perdona. Sin embargo, si no se cuida y se desgasta, se termina; si es obsesivo, opresor e interesado nunca te puede llevar a la felicidad y si causa rivalidades acaba por lastimar. La disputa y competencia que inspira este amor entre los dos jóvenes amigos desde la infancia hacia la protagonista de esta historia,  puede llegar a ser rompedor y, sin intención, destructivo.
Todavía no sabemos el coste del ejemplar, pero imagino que rondará los 15 € aproximadamente. Tenéis la oportunidad de, aunque no podáis ir, solicitar vuestro ejemplar dedicado por la autora quien os lo enviaría por correo gustosa (Podéis contactar con ella a través de su blog "Un Erasmmus Para Laura" o vía Facebook). Y como último favor, difundir esta noticia de esta escritora que tanto esfuerzo ha puesto en su novela. Además, como digo siempre, es una gran oportunidad de conocer gente nueva, gente ocmo vosotr@s, gente que escribe, que disfruta, a quien le apasionan los libros y las historias. Por favor, ayudadnos a hacer que Un Erasmus Para Laura se haga un huequecito en las estanterías de los amantes de la lectura.
 
A parte de eso, espero que tengáis dulces pesadillas....

Presentación La Guardiana de Yiebén

Queridas Criaturas del Lado Oscuro.


Me he enterado de una presentación y ya sabéis cuánto me gustan las presentaciones. Creo que son un lugar magnífico para conocer caras nuevas y no tan nuevas, y por supuesto para trabar amistad con otros escritores noveles que sienten y pasan por cosas que nosotros hemos pasado y sentido, o vamos a pasar y a sentir. Por eso os animo a conocer a esta autora novel, María Nieves Ávila, quien nos invita a pasarnos por la presentación de su primera novela: La guardiana del Yiebén, en Madrid.

Aquí en su blog La Guardiana del Yiebén encontraréis más información de la autora y su obra, pero os dejo un breve resumen.

La Historia:
Las manos del mal harán que cambie el destino de Elena Náise, por este, descubrirá que es la última guardiana, de la Reina de todas las aves. Llamada el Yiebén. En el surgir de los tiempos, descubrirá el antaño de sus antepasados, los entresijos que el corazón guarda para escoger al amor de su vida y la valentía que ha de ejercer, ante la misión, que el Yiebén le ha otorgado: enfrentarse a El Rey Hunter, dueño de El Desierto Oscuro y hombre que tiene retenido el alma y el cuerpo de su padre.

La Autora:

 
 
 
 
 
 
 
 
María Nieves Ávila, nacía en Madrid un 13 de Julio de 1992. Desde que era pequeña, leía libros sin parar, hasta que a la edad de dieciséis años, se dio cuenta de que su ilusión era que otras personas leyesen, las historias que desde pequeña había escrito. Por ello, empezó a hacer cursos de escritura creativa hasta que a los dieciocho años, empezó a escribir el primero tomo de su saga: La Guardiana del Yiebén. En la cual, tuvo claro que había llegado la hora de que la protagonista no tuviese que ser rescatada por un joven apuesto y en donde la chica, llegaba a ser la más poderosa de todos los personajes, ejerciendo así, el liderazgo por encima del género masculino. Le gusta que en las novelas la mujer no sea la princesa del cuento, sino la guardiana que salva al mundo del mal. 
 
Y recordar, espero veros el:
Jueves 19 de Enero de 2012
Asociación de escritores y artistas
C/Leganitos Nº 12 - 1º Dcha MADRID
19:00 h
Espero ver muchas caras nuevas y no tan nuevas por ahí, sino ya sabéis que tarde o temprano nos encontraremos en algún agujero oscuro y húmedo, acudiendo a una tenebrosa presentación a la que habéis acudido porque en el fondo soís unos masoquistas que os encanta sufrir, el dolor y los escritores noveles XDD Y entonces allí ajustaremos cuentas...
 
Hasta entonces, espero que tengáis dulces pesadillas... 

La Puerta de los Tres Cerrojos

Hola Criaturas del Lado Oscuro. Hoy os traigo la ficha del libro que reseñé esta mañana "La Puerta de los tres Cerrojos" de Sonia Fernández-Vidal. Agradecerle a la editorial La Galera su amabilidad al hacerme llegar un ejemplar de este interesantísimo y entretenido libro.


Título: La Puerta de los Tres Cerrojos.
Autor:
Sonia Fernández-Vidal.
Editorial: La Galera.
Nº de páginas : 208
Precio: 14,90 €.
Encuadernación: Tapa Dura con sobrecubierta.
Año de Edición: 2011

Sinopsis:

Niko es un muchacho de 14 años que una mañana elige otro camino para ir al instituto y descubre una casa que no había visto nunca. Atraído por el misterio, entra y se encuentra inmerso en un universo extraño. Dentro del mundo cuántico pasan cosas sorprendentes: un universo se crea de la nada, un taller de relojería ofrece viajes a la velocidad de la luz y un gato aparece y desaparece al mismo tiempo. Lo que Niko ignora es que tiene una misión importante; por suerte le ayudarán unos nuevos amigos que acaba de hacer en este curioso mundo.


Sobre el Autora:


Sonia Fernández-Vidal (Barcelona, 1978) se licenció en física por la Universitat Autònoma de Barcelona. En 2010 defenderá su tesis doctoral en Información y Óptica Cuántica.
En el 2003 trabajó en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), en el proyecto del nuevo acelerador de partículas Large Hadron Collider (LHC). Allí empezó a degustar la divulgación científica participando como guía oficial y conferenciante del CERN.

En el 2005 viajó a Los Álamos (EEUU) para colaborar con la división teórica del Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL) en un proyecto sobre Decoherencia e Información Cuántica. Un lugar donde cualquier científico se para a reflexionar sobre las consecuencias y responsabilidad de sus investigaciones.
En el 2006 trabajó en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) en un proyecto europeo sobre “Computación Cuántica Escalable con Luz y Átomos” (SCALA).

Hasta el pasado 2009, ha trabajado como investigadora en la Universidad Autónoma de Barcelona en el proyecto español de Óptica e Información Cuántica. Ha combinado la investigación con otra de sus pasiones; la docencia, tanto en la universidad como en centros para adultos.
Durante los últimos dos años ha dado múltiples charlas de introducción a la física cuántica a públicos no científicos con el objetivo de abrir las consciencias de la gente a distintas realidades.

Pero siempre ha combinado todos estos coocimientos y experiencias con otra de sus pasiones: la docencia, tanto en la universidad como en centros para adultos. Ha realizado charlas y cursos muy amenos e instructivos para acercar los misterios de la física cuántica a los no entendidos, y consigue transmitir y divulgar los conocimientos complicadísimos  de una manera sencilla e inteligible.

Booktrailer:




  Obras de la autora:
  • Quantic Love (2012)

  • La puerta de los tres cerrojos (2011)
 Páginas de Interés:

Web de la historia: http://www.lapuertadelostrescerrojos.com/

Web de su otra novela "Quantic Love": http://www.quanticlove.com/index_sp.html

 
Reseña: 
1- En el blog.

2- En youtube.

Reseña La Puerta de los Tres Cerrojos

Hola Criaturas del Lado Oscuro.

Hace unas noches terminé de leerme este ingenioso libro que me ha maravillado. Os dejo la video reseña para ver si os convenzo de que lo leáis pues es muy interesante leerlo. También si lo habéis leído, espero vuestyras opiniones, si os ha gustado, si no, todo.

 Para más info ir a La Ficha del Libro.
Ya sabéis, estamos a un neutrino de poder viajar en el tiempo je,je. Que tengáis dulces pesadillas...

Colaboración con dpdagger

Hola de nuevo Criaturitas Oscuras.

Revisando trabajos antiguos he encontrado uno que, a pesar de no ser 100% mío, tuve algo que ver con él. Muchos seguro que cnocéis DeviantArt (o DA como lo llamamos para abreviar); llevo muchos años ahí metida y  he tenido el inmenso placer de conocer a muchos ilustradores con un talento alucinante, muchos de ellos están a miles de kilómetros de aquí pero eso no significa que no pueda haber un nexo de unión.

Pues bien, me enorgullezco de presentaros mi primera colaboración con dpdagger, un ilustrador de Estado Unidos que dibuja arte macabro (como él lo denomina =D). Podéis ver más obras suyas en http://dpdagger.deviantart.com/:


Es un dibujo precioso y el mérito es de él, yo simplemente lo he coloreado, y a dpdagger ha parecido encantarle (^.^) Así que Criaturas de todos los rincones del mundo, esta es mi primera colaboración con un ilustrador y creo que ha quedado preeeeeeciosa. No es un escrito, no tiene mucho que ver con la literatura pero he pensado que no estaba de más mostrároslo ya que, al verla, se me ocurrieron varias ideas para relatos e historias. Tal vez a vosotros os pase lo mismo. 

Que tengáis unas dulces pesadillas...

Reseña Retrum 2. La Nieve Negra.

Hola criaturas del lado oscuro.
Os dejo por aquí la video reseña de la segunda parte de Retrum Cuando estuvimos muertos; Retrum 2 La Nieve Negra. Los personajes se mantienen aunque la trama da un giro de 180º. Espero que os guste y disfrutéis con esta nueva entrega del oscuro libro de Francesc Miralles.




Grupo - Nicosia. Book trailer Retrum 2 La Nieve Negra


Besotes oscuros...

Reseña El Baile de los Secretos

Hola criaturas del lado oscuro.
Ayer finalmente me dio tiempo a grabar dos video reseñas, una esta la del magnifico libro "El Baile de los secretos" y otra la del romantiquísimo libro "Retrum 2 La Nieve Negra". Espero que os gusten ambas y que les deis una oportunidad a estos libros que no dejan indiferente a nadie.

Una historia de amor y muerte.... en dos mundos distintos.
Para más info podéisojear la ficha de "El Baile de los Secretos".

The Walking Dead

¡Hola de nuevo, Criaturas de Lado Oscuro!

Escribo a estas horas de la noche porque (gracias a la sugerencia de Yersey Owen que está en todo) me he decidido a escribir sobre esta serie, ¿y qué mejor noche que la del estreno de la segunda temporada en La Sexta?


 Cómo leeis, hace una media hora he visto terminar el primer capítulo de la tan esperada segunda temporada de esta alucinante serie de zombies. Pero para los que no la conozcáis voy a hablaros un poco de ella.

Esta serie está basada en un cómic de por ahora 91 entregas en la que unos supervivientes intentan no convertirse en lo que ellos llaman "los caminantes" o lo que es lo mismo, zombies. El protagonista de la historia es Rick Grimes, el ayudante del sheriff de una pequeña ciudad de Georgia, quien tras recibir un balazo despierta de un largo coma en un hospital atestado de zombies. al regresar a su casa no hay ni rastro de su mujer Lori ni de su hijo Carl. el mundo tal y como lo conocía ya no existe y a medida que se encuentra con más supervivientes se da cuenta de que la probabilidad de encontrar a su mujer y su hijo es cada vez más remota. A medida que la historia avanza nos encontramos con personajes muy dispares con distintas personalidades, creencias y dramas; y con situaciones cada vez más límite. Hasta aquí es lo que puedo contar respecto a la historia, sino os la chafaría y esa no es mi intención.

Los personajes del comic distan un pelín de los de la serie pero para encarnarlos tienen un gran elenco de actores a los que más de uno reconoceremos de otras películas y trabajos. 
Así pues Andrew Lincoln (de películas como Love Actualy o series como Cumbres Borrascosas)  interpreta a nuestro trépido protagonista Rick Grimes, Jon Bernthal (World Trade Center, Numb3rs o The Pacific) da vida al mejor amigo del protagonista llamado Shane Walsh; Sarah Wayne Callies (Prision Break, Whisper o Las Nueve Revelaciones) es la querida esposa de Rick, Lori Grimes. Laurie Holden (Tha Majestic, Silent Hill o La Niebla), Jeffrey DeMunn (Phenomenon, The Majestico La Niebla) y Norman Reedus (Blade 2, Pandorum o el video Judas de Lady Gaga) interpretan a Andrea, Dale y Daryl Dixon respectivamente. 
Los paisajes apocalipticos y los zombies maltrechos, despedazados o simplemente "muertos" completan una ambientación que ya la querrían mcuhas series y películas.

La música, como en cualquier otra seríe, no esta compuesta por temazos conocidos sino por música ambiental que transmite sensaciones, desde la terura hasta el horror pasando por los momentos más tensos que podáis imaginar. 
La serie se estrenó a nivel mundial el año pasado (2010) y obtuvo una gran audiencia, ahora ha vuelto para seguir con la intensa y trepidante historia de los supervivientes al apocalipsis zombie más caotico de todos. 

Para los que tengáis FOX tal vez hoy no haya sido noche de estreno peusto que en esa cadena llevan emitiendo los capítulos bastante tiempo (ya sabéis, primero en FOX) pero para los que no, esta noche ha sido una de las más esperadas.

Como siempre esperando que os guste y lo disfrutéis, y para quienes no se hayan enganchado a esta m,agnifica serie un consejo: Estar preparados para llegar al límite (^.^)

Que paséis una noche horripilante.

La Propiedad Intelectual

Hola criaturas de el lado oscuro.
Hoy vengo a hablaros de algo que seguro conoceréis de oidas más de un@, me refiero al Registro de la Propiedad Intelectual (RPI). Para los que no lo sepan, el Reg. de la Prop. Intel. (según la Wikipedia) "es un derecho patrimonial de carácter exclusivo que otorga el Estado por un tiempo determinado para usar o explotar en forma industrial y comercial las invenciones o innovaciones, tales como un producto técnicamente nuevo, una mejora a una máquina o aparato, un diseño original para hacer más útil o atractivo un producto o un proceso de fabricación novedoso; también tiene que ver con la capacidad creativa de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y privilegios.
El titular de la propiedad intelectual tiene la facultad para evitar que cualquier persona tenga acceso o haga uso de su propiedad sin su consentimiento."
Resumiendo, el Registrpo de la Propiedad Intelectual es un lugar dónde dejar constancias de tus obras por un periodo de tiempo y así demostrar que eres tu y solo tu el que tiene todos los derechos sobre esa obra (del tipo que sea).

Aquí, en su web oficial, podréis encontrar mucha más información sobre este amplio tema y podréis indagar sobre a qué Reg. de la Prop. Intel. debéis acudir para dejar constancia de vuestras obras. Yo vengo a contaros los requisitos que deben tener vuestras obras al ser presentadas y algunas cosillas breves que pueden seros de ayuda y resolver algunas dudas.


Para empezar, tenéis que tener una obra terminada (si la vais escribiendo y todavía no la habéis terminado, lo mejor será que os paséis por Safe Creative y la registréis allí. Ese sitio también da ciertos privilegios frente a el caso de plágio). Cuando la tengáis completa debéis imprimir un manuscrito que contenga la obra integra y encuadernarlo, ya podréis ir al Registro de la Propiedad Intelectual a registrarlo.
Solo hay que llevar una copia de tu obra encuadernada y páginada (osea, con las páginas numeradas al final de cada hoja),en la primera página tiene que aparecer el título de la obra, el nombre y apellidos del autor y una fotocopia de su DNI (podéis llevar la fotocopia del DNI aparte). 

Ellos mecanizan nuestra solicitud en el ordenador y os entregan la liquidación y la carta de pago de las tasas, con ese documento nos vamos a un banco (BBVA, Caja Madrid, La Caixa, Banco Popular, Banco de Sabadell o Banco Santander) a pagar la tasa. En la esquina del RPI de Madrid hay un banco, justo al lado. Tras haber pagado la tasa, en el banco te dan un recibo y vuelves al RPI para presentar el justificante (es lo que les demuestra que has pagado, ahora ellos harán el papeleo).


Las tasas son de 12,94€ por cada obra, así que si lleváis varios relatos, os aconsejaría que cuando los imprimáis, lo hagáis como si fueran todos una misma obra (podéis llamarlo "Recopilación de Relatos" o algo así XD), sino tendríais que pagar 12, 94€ por cada relato y eso es una pasta.
La encuadernación de la obra puede ser del tipo que queráis, da igual que sea simple, en espiral, de canutillo, etc... Si son pocas hojas incluso podéis llevarlo en una carpeta de cartulina con grapas (esta info me la han dado los del RPI de Madrid, no me la invento eh!! XD) y la forma de impresión, podéis imprimirlo como queráis; a una cara, a dos caras, espaciado sencillo, doble espaciado, etc...

- Si tenéis alguna otra duda acerca del proceso de registrar una obra, podéis preguntar en esta dirección de correos:
propiedad.intelectual@madrid.org

- O ir al Registro de la Propiedad Intelectual de vuestra zona. El de Madrid está en:
Dirección: c/ Santa Catalina, 6 (entreplanta derecha)
28014 - Madrid
Horario: de 9 a 14 horas
Teléfono: 91 720 82 43

AQUÍ podéis encontrar otras direcciones del Reg.Prop.Intel. de España y AQUÍ os dejo el apartado "Preguntas Frecuentes" por si queréis ojearlo.

Reseña Retrum. Cuando estuvimos muertos.

Ayer grabé la video reseña de "Retrum, cuando estuvimos muertos" pero como youtube y mi ordena tienen una cruzada contra mi, pues hasta anoche a las tantas no me lo publicaron y hasta ahora no he podido subirlo al blog. los que sigáis mi canal de youtube ya lo habréis visto, los que no aqui os dejo el video. Disfrutadlo porque es un libro como pocos.
 Os dejo la Ficha del libro para más información.
Besotes oscuros...

Apocalipsis Island

 Hola criaturas del lado oscuro. Hoy os traigo la ficha del libro que reseñé la semana pasada "Apocalipsis Island" de Vicente García. Agradecerle a la editorial Dolmen su amabilidad al hacerme llegar un ejemplar de este divertidísimo y entretenido libro.
Título: Apocalipsis Island.
Autor: 
Vicente García.
Editorial: 
Dolmen.
Nº de páginas
: 296
Precio: 16,95 €.
Encuadernación: Tapa Blanda con solapas.
Año de Edición:
2010

Sinopsis:

Finalmente, la humanidad ganó la batalla a los muertos vivientes y logró sobrevivir, aunque a un precio muy alto. Nos encontramos con una sociedad que ha aprendido a vivir con los brotes de zombis, donde no ha vuelto a haber elecciones gubernamentales y donde se impone la ultraderecha y el conservadurismo. El ejército ha sido entrenado para sofocar los brotes que aparecen esporádicamente y la humanidad convive “tranquilamente” olvidando aquella guerra que casi supuso su extinción… un error que se pagará caro.


En medio de todo esto, veinte años después del primer brote de 1985, surge la desgracia en Mallorca. El 5 de enero de 2010, en plena noche de Reyes, una nueva infección masiva tiene lugar en la cárcel de Palma convirtiendo a todos los reclusos e internos en zombies. Esta marea de muertos vivientes cae sobre la ciudad sembrando el terror y el caos entre sus habitantes. El ejército, primera línea defensiva contra los no muertos, acaba retirándose inexplicablemente y la cabalgata de Reyes se convierte en una auténtica masacre.

Sobre el Autor:




Vicente García (Palma de Mallorca, 1971) lleva vinculado al mundo editorial desde hace casi veinte años. Diplomado como Técnico de Empresas y Actividades Turísticas, no tardó mucho en darse cuenta de que la industria del turismo no era lo que más le atraía y decidió centrarse en el mundo de la narrativa vinculándose al cómic y la literatura. Habitual de programas de radio y fundador de la revista de información sobre cómic ‘Dolmen’, ha colaborado para diversas editoriales nacionales e internacionales y lleva escribiendo y leyendo desde que tiene uso de razón.

Apocalipsis Island’ es su aportación a un género que le apasiona y espera poder escribir algunas secuelas, no cansándose de repetir que dentro del libro está la explicación a mezclar una palabra inglesa y otra española en el título de la obra. 


 Obras del autor:


  • Apocalipsis Island. Guerra total Z (2012)

  • Apocalipsis Island. Misión África (2012)

  • Apocalipsis Island (2010)
 Páginas de Interés:
Blog del libro: http://apocalipsisland.wordpress.com/

Video Reseña: 
1- En el blog.
2- En youtube.

Retrum. Cuando Estuvimos Muertos

¡¡¡Hola criaturitas del lado oscuro!!! Os traigo la ficha del libro "Retru. Cuando estuvimos muertos" de Francesc Miralles. Un libro que a la mayoría de los entes, bestias y demás criaturas que leen este blog les va a encantar (de eso estoy segura =D). Agradecerle a la editorial La Galera su amabilidad al hacerme llegar un ejemplar tanto del primer libro como del segundo.
Título: Retrum. Cuando estuvimos muertos.
Autor: 
Francesc Miralles.
Editorial: 
La Galera.
Nº de páginas
: 366
Precio: 17,95 €.
Encuadernación: Tapa dura con cubierta.
Año de Edición:
2010

Sinopsis:
 
"¿Has dormido alguna vez en un cementerio?" Dos chicas y un chico forasteros hacen esta pregunta a Christian, un joven de dieciséis años que ha perdido todo aquello que amaba. Visten de negro y llevan las caras pintadas de blanco, con los labios morados. Han creado RETRUM, una orden secreta que se comunica con los muertos y practica extraños rituales. Una de las chicas, Alexia, poseerá el corazón de Christian con un amor más allá de la muerte. Una historia de amor y misterio que te helará la sangre.


Sobre el autor:



Francesc Miralles es licenciado en Filología Alemana. Su novela Un haiku para Alicia obtuvo el premio Gran Angular de literatura juvenil. Posteriormente ha publicado La vida es una suave quemadura, la serie de misterio El círculo ámbar y el thriller juvenil El quinto mago. En la literatura de adultos, su novela La última respuesta, escrita conjuntamente con Álex Rovira, ha obtenido el premio Ciudad de Torrevieja. Desde hace un par de años compagina su actividad como guionista y escritor con la música. Es fundador de la banda Nikosia, una de cuyas canciones inspiró la novela. 

 Booktrailer:

  


 Obras del autor:

  • La dieta espiritual (2013)
  • Oblivion 2. Tormenta de estrellas (2012)
  • La luz de Alejandría (2012)
  • 365 días para cambiar tu vida (2012)
  • El mapa del tesoro (2011)
  • El bosque de la sabiduría (2011)
  • Retrum 2. La nieve negra (2011)
  • El secreto de Picasso (2011)
  • Alison Blix. Los mundos perdidos (2010)
  • Un corazón lleno de estrellas (2010)
  • El legado de Judas (2010)
  • Retrum: cuando estuvimos muertos (2010)
  • La última respuesta (2009)
  • El círculo ámbar y las caras de Bélmez (2009)
  • Ojalá estuvieras aquí (2009)
  • El quinto mago (2009)
  • El mejor lugar del mundo es aquí mismo (2009)
  • ¡Atrévete a pensar! (2008)
  • La profecía 2013 (2008)
  • El laberinto de la felicidad (2007)
  • El viaje de Índigo. Una odisea por el universo de los sentimientos (2007)
  • El cuarto reino 2007 (2009)
  • El círculo ámbar y los mandalas de Avalon (2007)
  • Conversaciones sobre la felicidad (2007)
  • Amor en minúscula (2006)
El Zen de la empresa (2006)
Páginas de Interés:
Web del Autor: http://www.francescmiralles.com/
Web del libro: http://www.retrum.es/ 

 Video Reseña:
1- En el blog

Reseña Apocalipsis Island

Buenos días, criaturitas del lado oscuro. 

Aquí os traigo otra reseña Z de la mano de la "Editorial Dolmen". Apocalipsis Island, un libro de Vicente García con muchos zombies, muchas situaciones comprometidas y todo lo que nadie se espera en una segunda plaga zombie.


Reseñas de otras de sus novelas:
-Reseña Apocalipsis Island. Misión África: http://youtu.be/xRkA8W-UV5s
-Reseña Apocalipsis Island. Origenes: http://esthervampire.blogspot.com.es/2012/04/resena-apocalipsis-island-origenes.html
-Reseña Apocalipsis Island. Nuevos Origenes: http://youtu.be/Twu8419Nnmc
-Reseña Apocalipsis Island. Centro comercial: https://youtu.be/IFtNYuhF_Xs
-Reseña La herencia de Hosting: https://www.youtube.com/watch?v=sLF1a2eqyg8
- Reseña "El libro de Sarah 1: La fortaleza del tiempo": http://www.blogladooscuro.com/2016/12/resena-el-libro-de-sarah-1-la-fortaleza.html 
-Reseña "El libro de Sarah 2: El origen del destino": http://www.blogladooscuro.com/2017/01/resena-el-libro-de-sarah-2-el-origen.html
-Presentación del último libro de la saga "Apocalipsis Island. Batalla Final": https://youtu.be/ffTUUTLSDHA
-Ficha del libro: http://esthervampire.blogspot.com/2011/10/apocalipsis-island.html

Poema El Cuervo de Edgar Allan Poe

Buenos días, Criaturas Oscuras.

Antes de nada quería contaros el por qué hoy, siendo un día como otro cualquiera, cuelgo el famosísimo poema "El Cuervo" de mi adorado Poe. Pues veréis, hoy excatamente hace 162 años de su muerte y en homenaje a él he pensado que estría genial compartir algo suyo con vosotros. ¿Y qué mejor que este representativo poema, que es uno de sus más conocidos? Hace un tiempo ya os compartí el poema "Leonora" que inspiró a su vez a "Lenore: La hermosa niña muerta" de Roman Dirge. Dicho lo anterior y sin demorarme más, os dejo con el magnifico poema, el cual ningún otro escritor podrá igualar...¡Nunca más!  



Una vez, al filo de una lúgubre media noche,
mientras débil y cansado, en tristes reflexiones embebido,
inclinado sobre un viejo y raro libro de olvidada ciencia,
cabeceando, casi dormido,
oyóse de súbito un leve golpe,
como si suavemente tocaran,
tocaran a la puerta de mi cuarto.
"Es -dije musitando- un visitante
tocando quedo a la puerta de mi cuarto.
Eso es todo, y nada más."

¡Ah! aquel lúcido recuerdo
de un gélido diciembre;
espectros de brasas moribundas
reflejadas en el suelo;
angustia del deseo del nuevo día;
en vano encareciendo a mis libros
dieran tregua a mi dolor.
Dolor por la pérdida de Leonora, la única,
virgen radiante, Leonora por los ángeles llamada.
Aquí ya sin nombre, para siempre.

Y el crujir triste, vago, escalofriante
de la seda de las cortinas rojas
llenábame de fantásticos terrores
jamás antes sentidos. Y ahora aquí, en pie,
acallando el latido de mi corazón,
vuelvo a repetir:
"Es un visitante a la puerta de mi cuarto
queriendo entrar. Algún visitante
que a deshora a mi cuarto quiere entrar.
Eso es todo, y nada más."

Ahora, mi ánimo cobraba bríos,
y ya sin titubeos:
"Señor -dije- o señora, en verdad vuestro perdón imploro,
mas el caso es que, adormilado
cuando vinisteis a tocar quedamente,
tan quedo vinisteis a llamar,
a llamar a la puerta de mi cuarto,
que apenas pude creer que os oía."
Y entonces abrí de par en par la puerta:
Oscuridad, y nada más.

Escrutando hondo en aquella negrura
permanecí largo rato, atónito, temeroso,
dudando, soñando sueños que ningún mortal
se haya atrevido jamás a soñar.
Mas en el silencio insondable la quietud callaba,
y la única palabra ahí proferida
era el balbuceo de un nombre: "¿Leonora?"
Lo pronuncié en un susurro, y el eco
lo devolvió en un murmullo: "¡Leonora!"
Apenas esto fue, y nada más.

Vuelto a mi cuarto, mi alma toda,
toda mi alma abrasándose dentro de mí,
no tardé en oír de nuevo tocar con mayor fuerza.
"Ciertamente -me dije-, ciertamente
algo sucede en la reja de mi ventana.
Dejad, pues, que vea lo que sucede allí,
y así penetrar pueda en el misterio.
Dejad que a mi corazón llegue un momento el silencio,
y así penetrar pueda en el misterio."
¡Es el viento, y nada más!

De un golpe abrí la puerta,
y con suave batir de alas, entró
un majestuoso cuervo
de los santos días idos.
Sin asomos de reverencia,
ni un instante quedo;
y con aires de gran señor o de gran dama
fue a posarse en el busto de Palas,
sobre el dintel de mi puerta.
Posado, inmóvil, y nada más.

Entonces, este pájaro de ébano
cambió mis tristes fantasías en una sonrisa
con el grave y severo decoro
del aspecto de que se revestía.
"Aun con tu cresta cercenada y mocha -le dije-.
no serás un cobarde.
hórrido cuervo vetusto y amenazador.
Evadido de la ribera nocturna.
¡Dime cuál es tu nombre en la ribera de la Noche Plutónica!"
Y el Cuervo dijo: "Nunca más."

Cuánto me asombró que pájaro tan desgarbado
pudiera hablar tan claramente;
aunque poco significaba su respuesta.
Poco pertinente era. Pues no podemos
sino concordar en que ningún ser humano
ha sido antes bendecido con la visión de un pájaro
posado sobre el dintel de su puerta,
pájaro o bestia, posado en el busto esculpido
de Palas en el dintel de su puerta
con semejante nombre: "Nunca más."

Mas el Cuervo, posado solitario en el sereno busto.
las palabras pronunció, como virtiendo
su alma sólo en esas palabras.
Nada más dijo entonces;
no movió ni una pluma.
Y entonces yo me dije, apenas murmurando:
"Otros amigos se han ido antes;
mañana él también me dejará,
como me abandonaron mis esperanzas."
Y entonces dijo el pájaro: "Nunca más."

Sobrecogido al romper el silencio
tan idóneas palabras,
"sin duda -pensé-, sin duda lo que dice
es todo lo que sabe, su solo repertorio, aprendido
de un amo infortunado a quien desastre impío
persiguió, acosó sin dar tregua
hasta que su cantinela sólo tuvo un sentido,
hasta que las endechas de su esperanza
llevaron sólo esa carga melancólica
de "Nunca, nunca más."

Mas el Cuervo arrancó todavía
de mis tristes fantasías una sonrisa;
acerqué un mullido asiento
frente al pájaro, el busto y la puerta;
y entonces, hundiéndome en el terciopelo,
empecé a enlazar una fantasía con otra,
pensando en lo que este ominoso pájaro de antaño,
lo que este torvo, desgarbado, hórrido,
flaco y ominoso pájaro de antaño
quería decir graznando: "Nunca más,"

En esto cavilaba, sentado, sin pronunciar palabra,
frente al ave cuyos ojos, como-tizones encendidos,
quemaban hasta el fondo de mi pecho.
Esto y más, sentado, adivinaba,
con la cabeza reclinada
en el aterciopelado forro del cojín
acariciado por la luz de la lámpara;
en el forro de terciopelo violeta
acariciado por la luz de la lámpara
¡que ella no oprimiría, ¡ay!, nunca más!

Entonces me pareció que el aire
se tornaba más denso, perfumado
por invisible incensario mecido por serafines
cuyas pisadas tintineaban en el piso alfombrado.
"¡Miserable -dije-, tu Dios te ha concedido,
por estos ángeles te ha otorgado una tregua,
tregua de nepente de tus recuerdos de Leonora!
¡Apura, oh, apura este dulce nepente
y olvida a tu ausente Leonora!"
Y el Cuervo dijo: "Nunca más."

"¡Profeta! exclamé-, ¡cosa diabólica!
¡Profeta, sí, seas pájaro o demonio
enviado por el Tentador, o arrojado
por la tempestad a este refugio desolado e impávido,
a esta desértica tierra encantada,
a este hogar hechizado por el horror!
Profeta, dime, en verdad te lo imploro,
¿hay, dime, hay bálsamo en Galaad?
¡Dime, dime, te imploro!"
Y el cuervo dijo: "Nunca más."

"¡Profeta! exclamé-, ¡cosa diabólica!
¡Profeta, sí, seas pájaro o demonio!
¡Por ese cielo que se curva sobre nuestras cabezas,
ese Dios que adoramos tú y yo,
dile a esta alma abrumada de penas si en el remoto Edén
tendrá en sus brazos a una santa doncella
llamada por los ángeles Leonora,
tendrá en sus brazos a una rara y radiante virgen
llamada por los ángeles Leonora!"
Y el cuervo dijo: "Nunca más."

"¡Sea esa palabra nuestra señal de partida
pájaro o espíritu maligno! -le grité presuntuoso.
¡Vuelve a la tempestad, a la ribera de la Noche Plutónica.
No dejes pluma negra alguna, prenda de la mentira
que profirió tu espíritu!
Deja mi soledad intacta.
Abandona el busto del dintel de mi puerta.
Aparta tu pico de mi corazón
y tu figura del dintel de mi puerta.
Y el Cuervo dijo: Nunca más."

Y el Cuervo nunca emprendió el vuelo.
Aún sigue posado, aún sigue posado
en el pálido busto de Palas.
en el dintel de la puerta de mi cuarto.
Y sus ojos tienen la apariencia
de los de un demonio que está soñando.
Y la luz de la lámpara que sobre él se derrama
tiende en el suelo su sombra. Y mi alma,
del fondo de esa sombra que flota sobre el suelo,
no podrá liberarse. ¡Nunca más!