✞ Opiniones de lectores ✞

✞ Opiniones de lectores ✞
¿Aún no has leído «Talbot. Mi segunda vida»? ¿Y a qué esperas para leerlo?

Reseña Un Trabajo Muy Sucio

Buenos días, Criaturas Oscuras.

Este es el primer libro que he leído de este autor, y he de decir que me ha gustado tantísimo que pasa a mi top-10 de libros favoritos. Así, de cabeza. Puede que tenga algo que ver con la temática; la muerte, la pérdida de seres queridos, los dioses mitológicos y las religiones espirituales. "Un trabajo muy sucio" me ha encantado, hasta tal punto, que ya tengo en mente comprar otro de sus libros "La sanguijuela de mi niña", este sobre vampiros. Porque Christopher Moore mola.



Reseñas de otros de sus libros:

-Un lío de mil demonios: https://www.youtube.com/watch?v=1xW0aT31PGA
-Un trabajo muy sucio: https://www.youtube.com/watch?v=WpjZXVSm2yY
-La sanguijuela de mi niña: https://www.youtube.com/watch?v=s0woa1rhneg
-La isla de la monja del amor: https://www.youtube.com/watch?v=3TiNcmnvWl8
-El ángel más tonto del mundo: https://www.youtube.com/watch?v=o6p9aU5HqD8


Sobre el Autor:

Christopher Moore es originario de Ohio, aunque en la actualidad vive a caballo entre Hawái y California. Este autor de best sellers, cuyos libros entran a formar parte de inmediato de la lista de los más vendidos de The New York Times, ha publicado doce novelas, y ha vendido los derechos cinematográficos de la mayoría.

Entre sus grandes éxitos están La sanguijuela de mi niña, ¡Chúpate esa!, El ángel más tonto del mundo o Cordero, publicadas por La Factoría de Ideas. Su característico humor mordaz y políticamente incorrecto le ha valido comparaciones con escritores satíricos como Swift o Kurt Vonnegut, entre otros.

Obras del autor: 

Novelas:
La información de los títulos marcados con un asterisco (*) corresponde a la edición en ingles, ya que no han sido traducidos al español.
  • La Comedia del Diablo (Practical Demonkeeping) Grijalbo (1993) (Un lío de mil demonios, reeditada por Minotauro en 2013)
  • La Sanguijuela de Mi Niña (Bloodsucking Fiends: A Love Story) La Factoría de Ideas (2009)
  • La isla de la monja del amor (Island of the Sequined Love Nun) Minotauro (2013)
  • The Lust Lizard of Melancholy Cove* (1999) Harper Collins
  • Cordero, el evangelio según el mejor amigo de la infancia de Jesucristo (Lamb: The Gospel According to Biff, Christ's Childhood Pal) (2010) La Factoría de Ideas
  • Fluke, or, I Know Why the Winged Whale Sings* (2003) William Morrow & Company
  • El Ángel Más Tonto del Mundo (The Stupidest Angel: A Heartwarming Tale of Christmas Terror) La Factoría de Ideas (2004)
  • Un Trabajo Muy Sucio (A Dirty Job) La Factoría de Ideas (2006)
  • ¡Chúpate Esa! (You Suck: A Love Story) La Factoría de Ideas (2007)
  • El bufón (Fool) Ediciones B (2009)
  • ¡Muérdeme! (Bite Me: A Love Story) La Factoría de Ideas (2011)
  • Aleta (2012)
  • Azul, una comedia del Arte (2012)
Historias Cortas:
  •  Our Lady of the Fishnet Stockings" (1987) (en inglés)
  • "Cat's Karma" (1987) (en inglés)

Páginas de Interés:

Web del autor: http://www.chrismoore.com/
Blog de su próxima novela : http://www.sacrebleu.info/
Blog del autor: http://blog.chrismoore.com/

Video Reseña Generación Dead

Buenos días, Criaturitas Oscuras.

Como ya os dije hace un par de entradas, me he terminado de leer el libro Generación Dead de Daniel Waters (libro súper alucinante, modernillo y fresco sobre zombies adolescentes y amores de pasillo). También mencioné que habia grabado una video reseña con más información del libro y mostrandolo a cámara, y como lo prometido es deuda (lo dicho, en este caso, es deuda) aquí os la dejo. Advertiros de que es mi primera videoreseña; en otras palabras, es la primera vez que aparezco ante una cámara y hablo explicando cualquier cosa así que por favor, tened compasión de mí. Esto no es tan sencillo como lo hacen parecer algunos booktubers. El siguiente vídeo me saldrá mejor, prometido.


Aquí podréis encontrarla reseña escrita (la cual menciono antes) al igual que allí dejo la visual.

Mi Wena (My Wena) de Bowling for Soup

Buenos días, Criaturas Oscuras.

Este video lo encontré hace bastante tiempo en youtube. Son un grupo tipo Blink (no igual pero a mi me recuerdan un poco), rollito rock californiano y la verdad es que me encantaron. El video es súper gracioso y la letra no la perdáis de vista porque seguro que sois unos mal pensados. Y os diré otra cosa, casi seguro que, aunque no os suene el nombre de este grupo (Bowling for soup), ya les conocíais casi seguro porque muchos anuncios han usado sus canciones. Bueno, os dejo el video oficial y la traducción:



Traducción:

Su nombre es Wena. Oye, la tienes que ver.
Todos dicen que es increible.
Se pone celosa y saca su cabeza
cuando estoy mirando a las damas.
Y ella necesita mucha atención,
siempre está dando vueltas.

Mi Wena esta sola esta noche.
(Mi Wena)
Llora cuando apago las luces.
(Mi Wena)
Solo es feliz cuando la sostengo en lo alto.
¡Oh, mi Wena!
Echa un vistazo a mi Wena.

Mi pequeña Wena,es la reina de la escena.
Todas las chicas quieren estar cerca de ella.
Su piel es tan suave.No puedo quitarle las manos de encima
cada vez que la encuentro en el día.
Y hace latir mi corazón tan rápido
cuando me guiña un ojo.

Mi Wena esta sola esta noche.
(Mi Wena)
Llora cuando apago las luces.
(Mi Wena)
Solo es feliz cuando la sostengo en lo alto.
¡Oh, mi Wena!
Echa un vistazo a mi Wena
Toma un poco de mi Wena.

A veces no puede dormir de noche.
Despierto y ella me esta mirando,
y se acurruca tan fuerte cuando hace frio afuera.
Le gusta mostrarse cuando caminamos por la playa.
Siempre va por las entradas extras es una tonta para un final feliz,
y no siempre esta de acuerdo, pero siempre esta conmigo.

Mi Wena esta sola esta noche.
Llora cuando apago las luces.
Solo es feliz cuando la sostengo en lo alto.
¡Oh, mi Wena!
Echa un vistazo a mi Wena.

Mi Wena esta sola esta noche.
(Mi Wena)
Llora cuando apago las luces.
(Mi Wena)
Solo es feliz cuando la sostengo en lo alto.
¡Oh, mi Wena!
Mi maravillosa Wena.




Reseña de Generación Dead

Buenos días, Criaturas Oscuras.

Tras un breve descanso de nada más y nada menos que una semanita (no voluntario, eh!!) vuelvo para traeros una pequeña reseña de un libro que terminé ayer mismo, se titula "Generación Dead" de Daniel Waters. Lo elegí entre un montón de libros que había en la estantería de FNAC porque ponía (y cito textualmente) "Zombies de instituto para los fans de CREPÚSCULO. The Bookseller". Ahora os voy a contar de qué trata y los puntos fuertes que tiene (que no son pocos).

Esta narrado en tercera persona y la historia se desenvuelve en Oakvale, un pequeño pueblo de América. Allí hay un instituto (Oakvale High) que acoge a estudiantes con diferente factor biótico, discapacitados vitales o para que nos entendamos, zombies. Sí criaturitas, habéis leido bien. Hace diez años que los adolescentes de distintas partes de América se levantaban para continuar su vida pero eso es solo una de las pequeñas curiosidades que encontraréis en el libro.

El papel de protagonista se lo podríamos entregar a Phoebe, una chica gótica y marginal que estudia allí. Ella, su mejor amiga Margi y su vecino Addam sobrellevan la convivencia con los demás estudiantes, tanto humanos como zombies. En la historia aparecen unos cuantos zombies importantes como Tommy Williams, que viene siendo el chico guapo del libro, Karen la rubia despampanante y Evan el dulce y pequeño bromista. Mantiene semejanzas con Crepúsculo en la estructuración de los personajes (obviamente Phoebe es una versión radical de Bella, al igual que Tommy y Karen son, indiscutiblemente Edward y Rosalie). Bien, en la otra cara de la moneda tenemos a Pete, el chico malo malísimo del libro que tiene un profundo trauma porque su novia, la única mujer a la que él ha amado, murió y no resucitó. Por eso ha decidido exterminar a todo zombie viviente, empezando por los de su instituto. Otro personaje zombie clave es Colette. La ex amiga de Phoebe y Margi que, tras ahogarse y resucitar, fue abandonada por sus padre y amigas a su suerte. También aparecen otros zombies muy interesantes pero más secundarios como Takayuki o Mal pero esos son de apariciones breves aunque estelares.

Los puntos fuertes de este libro son que engancha, a pesar de ser un tema muy recurrido engancha. Amores de pasillo entre odios y envidias, la hostia pero dejando eso aparte es un libro muy original e innovador. Por ejemplo en cuanto a terminalogía se refiere. Al principio a los zombies se les llama "discapacitados vitales" pero a mediados del libro ese termino pasa a ser despectivo y prefieren llamarlos "personas con diferente factor biótico" o "personas con DFB" para abreviar. Aunque entre ellos se llaman zombies porque, como bien dice Tommy, no es lo que se les llame sino la manera en que se les llame. Otra cosilla que me hizo mucha gracia es que usan muchos, muchísimos apodos para referirse a los demás, tales como Pantisnegros, Lelo Man, Pink McMelones, Daffy, PDT, etc.. que hacen más ameno el libro. También los dilemas morales de cada personaje son dignos de mención, así que tenemos a Tommy Williams que es un zombie que quiere hacer valer los derechos de los zombies en una sociedad que los teme y los desprecia, a Addam que lleva enamorado de su amiga años y que, cuando ella empieza a acercarse a los zombies, él en un acto de solidaridad se hace amigo de ellos (incluso del zombie que quiere robarle el corazón a su chica) o incluso Pete que tiene un marcado trauma de abandono por parte de sus padres y que no ha superado el que su novia Julie no haya vuelto a la vida y todo eso a pesar de ser uno de los chicos más guapos y populares del instituto.



Clicka AQUÍ para ver la videoreseña
En definitiva, vale la pena meter las naricillas entre las páginas de este libro porque es algo que se sale de lo normal y a la vez mantiene ese estilo tradicional y fresco que crea un contraste magnifico. Mi puntuación es de cinco estrellas y totalmente recomendable. Como ya dije antes de pasada, hay una segunda y tercera parte porque, en realidad, esto es una trilogía.

Si lo que os he contado aquí os dejo el enlace a la videoreseña donde muestro el libro y os hablo con más detalle de él, aportando otros datos como el precio, donde conseguirlo y un poquito más sobre la forma en la que está escrito. 
Todo muy bien explicadito para que no tengáis dudas sobre él.