✞ Opiniones de lectores ✞

✞ Opiniones de lectores ✞
¿Aún no has leído «Talbot. Mi segunda vida»? ¿Y a qué esperas para leerlo?

Cuerpos Sutiles

Buenas Noches Criaturitas del Lado Oscuro. 
Ahora que estaba actualizando el blog con las novedades editoriales de este mes y otras noticias, he decidido subir la Ficha del Libro "Cuerpos Sutiles" de Miguel ángel Díeguez. El libro fue cedido por Ediciones Lual a quiénes doy mil gracias por él.


Título: Cuerpos Sutiles.
Autor: Miguel Ángel Díeguez.
Editorial: Lual Ediciones.
Nº de páginas : 256
Precio: 10,95 €.
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
Año de Edición: 2010

Sinopsis:
 
Una nueva forma de vida surge en el mundo: cuerpos sin materia, como si fueran hologramas. La lucha por el poder entre los con y sin, no se hace esperar…
Cuerpos sutiles es la novela póstuma de Miguel Ángel Diéguez, de la que el escritor Gregorio Morales comenta: «Diéguez une la investigación en un campo nuevo como es el de los “seres inmateriales” y su relación con los “corpóreos”, junto a una fluidez, creatividad y belleza tanto del lenguaje como de las situaciones, componiendo una obra maestra, y lo digo así de claro, sin tapujos, joya además de la llamada literatura cuántica, grupo al que perteneció activamente el autor, y el lector encontrará uno de los momentos más felices e intensos de su escritura».

—¿Estás en huelga, o qué? —preguntó Luis.
—Me han puesto en huelga indefinida. Ignoro cómo me ha pasado algo tan... No te lo vas a creer. He perdido el cuerpo. Lo que estás viendo es sólo una imagen de lo que fui.
—¡Venga ya...! ¡Déjate de cachondeos!
Juan hizo una breve exposición de lo que le había acontecido en las últimas horas, desde que salió en busca de Ramón Heredia hasta su insólito despertar aquella mañana. A medida que hablaba, el rostro de Luis pasó de la seriedad a la sonrisa cáustica.


Sobre el Autor:


Miguel Ángel Diégues, (Madrid 1941-2003) . Su literatura ha sido definida como «la subversión sistemática» y la radiografía lúcida y despiadada de la sociedad actual a la que ve teledirigida, amordazada por el poder de unos pocos. Esa misma literatura, verdaderamente innovadora, ha sido encuadrada en la denominada «novela cuántica». Interesado por la novela destinada a la juventud, trabajó durante más de veinte años en editoriales como experto en literatura infantil y juvenil. Autor de La balada de Robin Hood (1978), El muñidor muñido (Madrid, Libertarias 1980), Los forajidos de la palabra (Madrid, Queimada 1981), Sor Patrocinio (Madrid, Editora Nacional 1981, con Arturo González), Los días del duopolio (Madrid, Libertarias-Prodhufi 1989), En la Gran Manzana (Alicante, Epígono 1997), El portal chino (Barcelona, Alba 1999).

 Páginas de Interés:
Web de la editorial: http://www.lualediciones.es/

Reseña :
1- En el blog.

Reseña El Secreto de Lucía Morke

Buenas Noches Criaturas del Lado Oscuro. 
 
Esta noche os traigo la reseña de el libro que me he terminado esta misma tarde titulado "El Secreto de Lucía Morke", cedido por la editorial La Galera a la cual le agradezco enormemente el gesto porque ha sido un libro intenso a más no poder.
 
 
La chica de la curva. El empleado de hotel que asesina a todos sus clientes. El psicópata que se esconde en los coches para matar a sus dueños. Todos estos personajes tienen una sola cosa en común: no existen. O eso piensa Lucía antes de iniciar un terrorífico viaje, en busca de un amigo desaparecido hace años, que la llevará al abandonado y tétrico hotel Limbo, en mitad del desierto de los Monegros.


Lo que descubrirá allí cambiará su vida para siempre.
Si es que vive para contarlo.
 
 "Son solo leyendas urbanas... Hasta que te pasan a ti."
 Lucía Morke pasa las tardes leyendo novelas góticas a su vecina ciega. Una carta de un amigo desaparecido hace dos años cambiará su vida completamente. El amigo le pide quedar en una carretera desierta de Los Monegros, escenario de muchas leyendas urbanas. Al llegar, sólo encuentra un hotel vacío, el Limbo... y, colgando de la puerta, la brújula que ella había regalado a su amigo.
La historia nos presenta a Lucía Morke una joven que vive por y para los libros de terror, la cual se entretiene trabajando como lectora para su vecino ciego Roderick, el cual se preocupa por ella y adora las historias que le lee. Un día Lucía encuentra en uno de los libros que va a leerle a su vecino una carta perdida dos años atrás, no la hace falta abrirla para saber que es de Hugo, su mejor amigo desaparecido hace dos años y del cual ella estaba enamorada. Tras este nuevo giro de los acontecimientos ella, animada por Roderick, decide ir a buscar a su Hugo y para ello tendrá que mover cielo y tierra, lo más interesante es que cuando lo encuentra empiezan a sucederse una serie de acontecimientos inexplicables y terroríficos que harán que la vida d eLucía corra un serio peligro. Porque como bien han dicho son leyendas urbanas hasta que te pasan a ti.

Entre las cosas que más me han gustado se encuentran las escenas electrizantes de Hugo y Lucía. Es un personaje arrebatador envuelto por un halo de misterio y oscuridad que hará rendirse a más de una incauta. Roderick me ha temrinado gustando más que al inicio del libro, porque al principio da la sensación de ser un madurito verde que le mola una jovencita adolescente, pero nada más lejos de la realidad. Al final es un crack, ciego pero un crack.  Las escenas tétricas, la ambientación y la historia (o al menos la parte oscura) han estado muy logradas, haciendo que me pusiera tensa en alguna que otra ocasión. Resaltar la paarición (y nunca mejor dicho) de Eloisa, la chica rubia que Lucía encuentra en la curva y la cual desaparece depsués del coche. 

Los capítulos son breves y se leen de un tirón, amenos y con un ritmo rápido convierten al "Secreto de Lucía Morke" en un libro de lectura fácil y entretenida.

Lo que menos me ha gustado ha sido el final, bueno, no el final-final. Si no lo que pasa en los últimos capítulos del libro (que como es obvio no os lo voy a contar porque no quiero fastidiarle el final a nadie XD). También por ponernos puntillosos diría que se podía haber exprimido mejor el tema de las leyendas urbanas, puesto que me han dejado algo fría en ese aspecto. Pero para ser la primera obra juvenil de esta autora está muy bien.

Conclusión, El Secreto de Lucía Morke es una historia intensa que hará las delicias de muchos lectores aficionados al género de terror y las historias de amor oscuras (tipo Retrum), pero que a los muy experimentados en este género puede dejar algo insatisfechos. Aun a´si creo que es bastante recomendable. La prueba de si os ha entrado o no es seguir la recomendación final. Al temrinar de leerlo apagar la luz, acostaros y dormir.... si podéis.


Título: El Secreto de Lucía Morke.
Autor: Inés Macpherson.
Editorial: La Galera.
Nº de páginas : 264
Precio: 16,95 €.
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
Año de Edición: 2011
 
Para más información sobre el libro y  la autora os dejo el enlace a la Ficha del libro. Espero que os haya gustado y deseando estoy de leer vuestros comentarios sobre la reseña. ¿Lo habéis leído?, ¿Os ha gustado?, ¿cuál es vuestra leyenda urbana favorita?
 
 
 Y como siempre, que tengáis dulces pesadillas...Si es que podéis dormir...

Reseña Un Mordisco Inolvidable

Buenas noches,  Criaturas del Lado Oscuro.

Os traigo la reseña de el libro que me terminé la semana pasada, "Un Mordisco Inolvidable" de Lynsay Sands, el cual me ha encantado y pienso repetir. 


Regla número uno:

No mantener nunca una relación con alguien que no va a estar ahí cuando salga el sol.
La que antaño fuera ya mordida, tímida y sexy investigadora privada Jackie Morrisey no quiere volver a esa situación de nuevo. Vincent Argeneau es probablemente el hombre más atractivo del mundo, vivo o muerto, pero ella está aquí para detener al asesino que quiere convertir al vampiro en cenizas y no para abalanzarse sobre su cama.

Regla número dos:
 
No besar nunca a un vampiro… puede suponer un gran dolor en el cuello.
Vale, Vincent ha tenido cuatrocientos años para mejorar sus habilidades para besar, y lo cierto es que resulta muy tentador verle pasearse sin camiseta por la casa. Y también es encantador, y protector… ¿He mencionado ya lo bien que besa? Jackie necesita mantenerse en guardia, o tendrá que formular una nueva regla:
Si te vas a enamorar de un vampiro, asegúrate de que será un mordisco para recordar.


El libro es el 5º de una saga de libros los cuales tienen por protagonistas a la familia Argeneau. Unos vampiros atlántes que tienen dentro de su cuerpo unos nanochips (o nanorobots como queráis llamarlos) que se encargan de cuidar al ser huamno desde dentro haciendo que no sufra daño alguno y reparando lo0s desperfectos del cuerpo. Como podéis imaginar la vejez es un daño celular a´si que los nanorobots se encargan de que las células permanezcan sanas (y jóvenes). Esta solo era una aclaración sobre la originalidad de la historia, nunca había oido hablar de vampiros de este tipo, siempre de seres mosntruosos que descienten del diablo o están malditos.

LA HISTORIA nos presenta a Vincent Argeneau, un vampiro de cuatrocientos años que aparte de ser actor de ateatro dirige varias multinacionales relacionadas con el mundillo de los escenarios y guiones. Hace un tiempo empezaron a sabotearle varias obras que iba a estrenar, primero incidentes pequeños como que le tiraran un bote de pintura a la sala de vestuario, manchando toda la ropa; depsués más serios como que su Primma Dona se rompiera el brazo cuando le cayó encima el telón, entero claro. Y por último un misterioso brote de anemia y la renuncia de toos los actores principales y sus sustitutos de todas las obras. Vincent no tiene más remedio que contratar a un detective que encuentre al saboteador y le deje trabajar como lleva haciendo tantos años.


Ahí entre Jackie y su gran amigo Tiny, dos detectives que ayudarán al vampiro (y a su tía Marguerite) a dar caza al saboteador que cada vez va pasándose más de la raya hasta llegar a víctimas mortales.

Todo parece normal, pero Jackie, una mujer muy profesional como es tienen un gran problema con los vampiros. Cuando Casius le partió el corazón a sus diecinueve años ella se propuso no volver a caer en las redes amorosas de uno de estos monstruos de leyenda, pero Vincent no es como Casius. Vincent es... distinto.




Entre las cosas que más me han gustado esta la originalidad de los vampiros de esta historia, como ya os he comentado antes nunca había leído la posibilidad de que un vampiro no fuera más que un habitante de la ahora inexistente Atlántis (una cultura muy, muy, muuuuy avanzada según nos presenta el libro) que ha logrado sobrevivir a lo largo de siglos. No puedo decir solo una cosa que me gustara porque estaría siendo hipócrita, puesto que el libro ME HA ENCANTADO, tanto la hstoria de Jackie y su vampirofobia y Vicent y su manía de andar sin camiseta por casa, hasta los personajes secundarios que tienen mucha importancia ya que algunos son protagonistas de otros libros de la saga.
Lo que menos me ha gustado (y esto es por decir algo, porque no me disgusta para nada) es que los capítulos son largos. No excesivamente pero lo son. aunque repito, no me parece algo malo pues NO ME PARECE ALGO MALO PUESTO QUE NO SE HACEN PESADOS DE LEER.

Conclusión, Un Mordisco Inolvidable es una maravillosa bocanada de aire fresco en la literatura vampírica. Su humor y su historia enganchan desde el momento cero. Muy, muy MUY RECOMENDABLE. 




Título: Un Mordisco Inolvidable.
Autor/a: Lynsay Sands.
Editorial: Manderley.
Nº de páginas : 383
Precio: 14,95 €.
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.


Para más información sobre el libro, la autora y otros títulos de esta fascinante y divertida saga os dejo el enlace a la Ficha del libro. Espero que os haya gustado y deseando estoy de leer vuestros comentarios sobre la reseña. ¿Lo habéis leído?, ¿Os ha gustado?, ¿qué personaje os ha parecido más interesante?
 

Ficha de "Un Mordisco Inolvidable"

Y como siempre... que tengáis dulces pesadillas...

El Secreto de Lucía Morke

Buenas Noches mis queridas Criaturas del Lado Oscuro. Aprovecho antes de meterme en mi lúgubre nicho para dejaros otra ficha de un libro muy interesante que me voy a empezar a leer ahora mismo. Me refiero a "El Secreto de lucía Morke" el cual me fue facilitado por la Editorial La Galera, a la cual agradezco enormemente este gesto. Solo espero que os guste y esperéis con ganas la reseña de este oscuro libro.


Título: El Secreto de Lucía Morke.
Autor: Inés Macpherson.
Editorial: La Galera.
Nº de páginas : 264
Precio: 16,95 €.
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
Año de Edición: 2011

Sinopsis:

 

La chica de la curva. El empleado de hotel que asesina a todos sus clientes. El psicópata que se esconde en los coches para matar a sus dueños. Todos estos personajes tienen una sola cosa en común: no existen. O eso piensa Lucía antes de iniciar un terrorífico viaje, en busca de un amigo desaparecido hace años, que la llevará al abandonado y tétrico hotel Limbo, en mitad del desierto de los Monegros.


Lo que descubrirá allí cambiará su vida para siempre.
Si es que vive para contarlo.
 "Son solo leyendas urbanas... Hasta que te pasan a ti."
 Lucía Morke pasa las tardes leyendo novelas góticas a su vecina ciega. Una carta de un amigo desaparecido hace dos años cambiará su vida completamente. El amigo le pide quedar en una carretera desierta de Los Monegros, escenario de muchas leyendas urbanas. Al llegar, sólo encuentra un hotel vacío, el Limbo... y, colgando de la puerta, la brújula que ella había regalado a su amigo.
Sobre la Autora:


  Inés Macpherson (Barcelona, 1982) es cuentacuentos. Es licenciada en filosofía y ha trabajado como agente literaria y escritora de ensayo. Si bien escribe ficción desde los 16 años, ésta es su primera novela.
 Páginas de Interés:
Web de la editorial: http://www.editorial-lagalera.com/

Reseña :
1- En el blog.

Un Mordisco Inolvidable de Lynsay Sands

Buenas Noches, mis queridas Criaturas del Lado Oscuro.

Acabo de terminar el libro de Lynsay Sands, el cual me ha encantado.No caí en la cuenta de que era el quinto de una saga ("Los Hemranos Argeneau"), aun así es fácil de leer y no hace falta haberse leído los anteriores pues es una historia independiente.
Título: Un Mordisco Inolvidable.
Autor: Lynsay Sands.
Editorial: Manderley.
Nº de páginas : 383
Precio: 14,95 €.
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
Año de Edición: 2011

Sinopsis: Regla número uno: No mantener nunca una relación con alguien que no va a estar ahí cuando salga el sol.
 

La que antaño fuera ya mordida, tímida y sexy investigadora privada Jackie Morrisey no quiere volver a esa situación de nuevo. Vincent Argeneau es probablemente el hombre más atractivo del mundo, vivo o muerto, pero ella está aquí para detener al asesino que quiere convertir al vampiro en cenizas y no para abalanzarse sobre su cama.

Regla número dos:No besar nunca a un vampiro… puede suponer un gran dolor en el cuello.



Vale, Vincent ha tenido cuatrocientos años para mejorar sus habilidades para besar, y lo cierto es que resulta muy tentador verle pasearse sin camiseta por la casa. Y también es encantador, y protector… ¿He mencionado ya lo bien que besa? Jackie necesita mantenerse en guardia, o tendrá que formular una nueva regla:

Si te vas a enamorar de un vampiro, asegúrate de que será un mordisco para recordar.

Sobre la Autora:




Lynsay Sands lleva escribiendo desde la adolescencia. Estudió psicología en la universidad y sus géneros favoritos son el terror y el romántico. Es una firme defensora de la idea de que el sentido del humor es la mejor de las ayudas para resolver las crisis. Lleva escritos más de una veintena de libros y varias antologías. Sus novelas románticas abarcan varios subgéneros como el contemporáneo, el histórico y el paranormal, y ha sido nominada a varios de los premios más prestigiosos, siendo galardonada en varias ocasiones. Aparte de la saga de Los Hermanos Argeneau, Manderley ha publicado otros títulos suyos como La llave, La persecución o Dulce venganza.

Obras de la autora:
Paranormal Romance:
- Argeneau y Rogue Hunter serie
A Quick Bite (Noviembre 2005)
Love Bites (Enero 2004)
Soltero Vampiro Blanco (septiembre de 2003)
Tall, Dark & Hungry (julio de 2004)
A Bite To Remember (Julio 2006)
Bite Me If You Can (Febrero 2007)
The Vampire Accidental (Enero 2008)
Vampires Are Forever (Febrero 2008)
Vampire, Interrupted (Marzo 2008)
The Hunter Rogue - The Rogue Hunter Series (Septiembre 2008)
El Cazador Immortal - The Rogue Hunter Series (Marzo 2009)
El Cazador de Renegados - The Rogue Hunter Series (Septiembre 2009)
Born To Bite (Septiembre 2010)
Hungry For You (Diciembre 2010)
The Vampire reacio (Mayo 2011)
Bajo una Luna Vampire (Mayo 2012)
The Lady Is A Vamp (Agosto 2012)
Inmortal para siempre ( Febrero 2013)
 

-Antologías Argeneau
"El Regalo" - en la antología The Bite antes de Navidad con Jeaniene Frost (Octubre 2011)
"Vampire Valentine" - en la antología mordido por Cupido con Pamela Palmer y Jaime de Rush (Enero 2010)
Novela Contemporánea:
Los Daylights esposas (abril de 2003)
Novelas históricas:
 

-La serie de Escritura
La Escritura (abril de 1997)
La clave (febrero de 1999)
The Chase (noviembre de 2004)
 

-Devil de la serie Highlands
Diablo de las Highlands (enero de 2009)
Taming the Bride Highland (enero de 2010)
The Hellion Y El Highlander (febrero de 2010)
 

- Serie Sisters Madison
La Condesa (25 de enero de 2011)
La heredera (22 de febrero de 2011)
La caza del marido (28 de febrero de 2012)
 

-Novelas históricas
The Switch (agosto de 1999)
Sweet Revenge (febrero de 2000)
Para siempre (julio de 2000)
Señora Pirate (enero de 2001)
Bliss (septiembre de 2001)
Un reformador Reluctant (febrero de 2002)
Lo que quiere (septiembre de 2002)
The Perfect Wife (septiembre de 2005)
Love Is Blind (agosto de 2006)
The Brat (mayo de 2007)
Antologías:
Cinco anillos de oro (1999)
Mistletoe & Magic (2000)
Camino de una madre (2002)
Wish List (2003)
Fechas Del Infierno (2006)
Las vacaciones son el infierno (2007)
Con Hannah Howell:
Su Abrazo Inmortal (2003)
El Highlander Eterno (1999)
My Immortal Highlander (2006)
Sed Highland (2007)

Páginas de Interés:

Web de la autora: http://www.lynsaysands.net/

Goodreads de la autora:  https://www.goodreads.com/author/show/17059.Lynsay_Sands
Web de la editorial: http://www.pasionmanderley.com/index.php?s=autor&id=11
MySpace de la autora: http://www.myspace.com/lynsay_sands

Reseña:
1- En el blog.

Reseña Desde donde estoy veo la luna.

Hola Criaturas del Lado Oscuro. Esta noche os dejo la reseña de un libro que me regaló mi hermana para mi cumpleaños titulado "Desde donde estoy veo la luna". Lo vi una mañana viniendo de trabajar en la papelería de al lado de mi casa, "La Cervantes" como aquí es conocida y la verdad es que el libro me llamó, tal vez fuera la portada que me hacía recordar las maravillosas lineas de Mathias Malzieu o el extraño título pero por una o por otra decidí que ese sería uno de los regalos para mi cumpleaños.
 

La historia de Moon, una joven que vive en la calle vendiendo sonrisas y que encuentra su mayor evasión en la escritura.
Moon tiene la cara tan redonda y blanca como la luna, y sus cabellos del color de la noche envuelven su expresión de niña. Con diecinueve años ya lleva tres durmiendo en la calle, cerca de un puesto de flores, porque Moon ha elegido ser libre y que su imaginación vuele con la escritura, su mayor pasión. Moon se gana la vida obsequiando con un instante de fugaz felicidad a los transeúntes a cambio de unas monedas: ofrece sonrisas, tímidas o de oreja a oreja, disimuladas o burlonas, pero raramente forzadas. Entre la plaza Saint-Mich y la avenida Víctor Hugo todos la conocen como «la pequeña vendedora de sonrisas». Una narración inolvidable llena de emoción, originalidad y frescura sobre el poder de la imaginación y la magia salvadora de las palabras. 

«Simple, directa, generosa, risueña y profundamente emotiva. Un himno a la vida de gran belleza.» Questions de femmes «Una narración de la calle a través de la voz de una adolescente llena de poesía, de humor, de tomaduras de pelo, de realismo y de emoción.»  
La Voix du Nord 

«Una novela llena de ternura y poesía. Es un placer seguir a esta anti-heroína salvada por las palabras.»  
Elle
 

Un poco de la historia:

El libro os muestra la vida de Moon, una jovencísima vagabnda enamorada que vende saonrisas en una plaza de Francia. Su vida da un giro cuando decide regalarle a su novio una historia escrita por ella contando la infancia --algo ficticia- de su pareja Fidji. No os voy a destripar más el argumento porque es una historia preciosa que muestra como con poquísimo en la vida podemos ser muy felices.

Aparecen varios personajes a lo largo del libro, desde la propia Moon y su perrita Cometa hasta Slam -un expresidiario que vive en las calles- pasando por su propio novio, Fidji. Destacar que las apariencias en la historia no son lo que acaban siendo y que hay más de un personaje que vale más por lo que calla que por lo que dice.

Lo que me ha gustado y lo que no: 

Lo que más me ha  gustado es la historia en sí, los personajes que se hacen querer y el simbolismo del libro, el cual refleja que no solo podemos ser felices con muy poco si no que también luchando por nuestros sueños podemos cambiar las circunstancias. Eso y los personajes, que están muy logrados junto con el realismo que desprende la historia, como por ejemplo cuando se da un atracón de comida después de mucho tiempo sin comer apenas y la baja la regla y no tiene tampones, compresas ni nada. Imaginaros la pobre...

Lo que menos me ha gustado es n poco el final, no es un final malo, al contrario pero me hubiera gustado que acabase de otra forma puesto que el final es muy abierto. Pero lo dicho, el final no es malo para nada.

Conclusión, es un libro que se lee rápido, que cuenta una historia llena de mucho significado y con personajes tan realistas como el cartero que te trae las cartas a tu casa o tu vecina de al lado. Muy recomendable.

Parte Técnica:

Título: Desde Donde Estoy Veo La Luna.
Autor/a: Maud Lethielleux.
Editorial: Grijalbo.
Nº de páginas : 240
Precio: 15,90 €.
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
 
Para más inforación sobre esta fascinante historia y webs de interés os dejo el enlace a la Ficha del libro. Espero que os sirva de aviso si queríais leerlo y deseando estoy de ver vuestros comentarios sobre la reseña. ¿Lo habéis leído?, ¿qué os ha parecido?, ¿qué personaje es el que más cercano os ha llegado?
 
 Ficha Técnica de "Desde donde estoy veo la luna"
 
 Y como siempre... que tengáis dulces pesadillas...