✞ Opiniones de lectores ✞

✞ Opiniones de lectores ✞
¿Aún no has leído «Talbot. Mi segunda vida»? ¿Y a qué esperas para leerlo?

Reseña Cuerpos Sutiles

Buenas Noches Criaturas del Lado Oscuro. 
 
Esta noche os traigo la reseña de el libro que me terminé anoche, "Cuerpos Sutiles" del difunto Miguel Ángel Diéguez, cedido por la editorial Lual a la cual le agradezco enormemente el gesto de hacérmelo llegar.
 

 —¿Estás en huelga, o qué? —preguntó Luis.
—Me han puesto en huelga indefinida. Ignoro cómo me ha pasado algo tan... No te lo vas a creer. He perdido el cuerpo. Lo que estás viendo es sólo una imagen de lo que fui.
—¡Venga ya...! ¡Déjate de cachondeos!
Juan hizo una breve exposición de lo que le había acontecido en las últimas horas, desde que salió en busca de Ramón Heredia hasta su insólito despertar aquella mañana. A medida que hablaba, el rostro de Luis pasó de la seriedad a la sonrisa cáustica.
Una nueva forma de vida surge en el mundo: cuerpos sin materia, como si fueran hologramas. La lucha por el poder entre los con y sin, no se hace esperar…
Cuerpos sutiles es la novela póstuma de Miguel Ángel Diéguez, de la que el escritor Gregorio Morales comenta: «Diéguez une la investigación en un campo nuevo como es el de los “seres inmateriales” y su relación con los “corpóreos”, junto a una fluidez, creatividad y belleza tanto del lenguaje como de las situaciones, componiendo una obra maestra, y lo digo así de claro, sin tapujos, joya además de la llamada literatura cuántica, grupo al que perteneció activamente el autor, y el lector encontrará uno de los momentos más felices e intensos de su escritura».


 
 
La historia comienza con Juan Atienza, un hombre adulto que vive con su esposa a la cual no aguanta y que un día cualquiera se despierta y no tiene cuerpo físico. No es capaz de tocar nada de lo que le rodea y acaba saliendo de su cuarto atravesando la puerta como un fantasma. Su mujer se ríe de él y no le cree hasta que ve con sus propios ojos cómo traspasa los objetos. Asustado ante este hecho intenta rememorar qué es lo que estuvo haciendo el día anterior y mientras le da vueltas al coco pide ayuda a su compañero de trabajo, Luis Vallejo, el cual a su vez le comenta el pequeño problema con el que se encuentra el prota a su jefe. A medida que pasa el libro Juan se encuentra con más y más personas que, como él, han perdido su cuerpo y así hasta que se desvela el misterio de qué es lo que les ha ocurrido y entonces comienza una guerra entre los hologramas humanos y los humanos con cuerpo.


Lo que sin duda me ha gustado es el hecho en sí de un protagonista que no tiene cuerpo, es und etalle súper original y que te incita a seguir leyendo hasta que te cuenta qué pasó con él. Otra de las mejores cosas que tiene este libro es el ritmo, que es bastante ágil aunque a mitad del libro se vuelve un pelín pesado. Y sobre todo señalar el comienzo, el cual explica con total realidad los sentimientos y estados por los que va pasando Juan con su nueva condición.

El libro no tiene capítulos por lo que si queréis hacer una pausa a media lectura os recomiendo que escojáis una separación de escena, o el final de un párrafo para que nos entendamos.

Lo que menos me ha gustado ha sido de la mitad del libro hasta el final. No es que sea una mala historia, que no lo es, pero una vez que descubres lo que lo pasó para carecer de cuerpo la emoción se va esfumando y la guerra no acaba de llenar el vacío que deja el misterio de los incorpóreos.

Conclusión, Cuerpos Sutiles es un libro muy itneresante y original, pero no es una lectura muy juvenil y puede hacerse algo pesada a medida que llegamos al final.


Título:  Cuerpos Sutiles.
Autor: Miguel Ángel Díeguez.
Editorial: Lual Ediciones.
Nº de páginas : 256
Precio: 10,95 €.
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
Año de Edición: 2010
 
Para más información sobre el libro y  el autor os dejo el enlace a la Ficha del libro. Espero que os haya gustado y deseando estoy de leer vuestros comentarios sobre la reseña. ¿Lo habéis leído?, ¿Qué es lo que más y lo que menos  ha gustado del libro?
 
 Ficha  de "Cuerpos Sutiles"
 
 Y como siempre, que tengáis dulces pesadillas...

Reseña Quantic Love


Buenas Noches Criaturas del Lado Oscuro. 
 
Esta noche os traigo la reseña de el libro que me terminé hace un par de semanas y que no he tenido tiempo de reseñar como era debio, me refiero a "Quantic Love" de mi querida Sonia Fernández-Vidal, cedido por la editorial La Galera a la cual le agradezco enormemente el gesto de hacérmelo llegar y a su autora el detallazo de firmarmelo. ¡¡¡Muchas gracias a tod@s!!!.
 
 
En el CERN, el centro de investigación más avanzado del mundo, entre experimentos científicos que desafían la imaginación, la joven Laila descubre que la ciencia puede ser sexy, y que 
EL AMOR ES LA ENERGÍA MÁS IMPORTANTE DEL UNIVERSO.

 Para pagarse los estudios, Laila trabaja como camarera del CERN, donde se ubica el famoso acelerador de partículas. Mientras sirve menús a científicos que tropiezan con las sillas,su corazón oscila entre un atractivo periodista suizo y un joven físico estadounidense que oculta un gran secreto. 
 
La historia nos presenta a Laila, una estudiante que encuentra una oferta de trabajo como camarera en el CERN, no se lo piensa y echa la solicitud de empleo para estudiantes. De entre mucha gente la escogen a ella, entre otras cosas por manejo con los idiomas (¿veis como es importante saber idiomas?). Allí, tras un primer día algo caótico conoce a Angie, su alocada y brillante compañera de habitación, la cual trae loco a medio CERN y a sus amigos (el friki alemán Klaus, la insoportable Chantal y su novio-sombra Pierre, el delgaducho Arthur). Pero eso no será todo, puesto que en suprimer día de trabajo como camarera el guapísimo Alessio (aspirante a reportero deportivo) la enseña el secreto de un buen Capuccino. todo iría bien si no fuera porque Laila tiene una gran curiosidad que la hace interesarse por todo, y un día decide que podría aputnarse como voluntaria a hacer tours por el CERN a la gente que venga nueva. Allí, en su primer tour conoce a Brian, un excelente científico que esconde un gran secreto. Ahí comienzan a ponerse emocionantes las cosas y entonces los conceptos de citas típicas cobran otro sentido, porque, ¿a qué chica no le molan los documentales sobre Einstein?

Entre las cosas que más me han gustado se encuentra la cantidad de contenido intelectual que hay. Volviendo a repasar algunos conceptos y anécdotas que ya vimos en "La Puerta de los 3 Cerrojos" (como mi favorito, el del gato de Schrödinger) y añadiendo nuevos e interesantes datos de la misma forma amena y sencilla que caracterizan a Sonia. También me gustó mucho el talento oculto de Brian y los personajes secundarios del libro (sobre todo Angie y Klaus, aunque he de reconocer que el complejo carácter d echantal lo ha bordado). 

Los capítulos son breves y se leen rápido, intercalando algunos de sus propias vivencias con mails que les manda a sus padres, los cuales estan en España.

Lo que menos me ha gustado ha sido el final, el cómo se resuelven las cosas. No termina para nada mal pero para mi gusto lúgubre, triste y pésimo, las historias que acaban "tan" bien no me llenan del todo. Más en concreto loúltimo que mencionan de Alessio.

Conclusión, Quantic Love es, sin duda alguna, un gran libro de aprendizaje entremezclado con una profunda e intensa historia de amor a tres bandas, condimentada con las mejores situaciones y personajes que podríamos encontrar en un lugar tan sonado pero misterioso como puede ser el CERN. ¿Te atreves a descubrir la ecuación del amor?


Título: Quantic Love.
Autor: Sonia Fernández-Vidal.
Editorial: La Galera.
Nº de páginas : 238
Precio: 17,95 €.
Encuadernación: Rústica (Tapa blanda) con solapas.
Año de Edición: 2011
Para más información sobre el libro y  la autora os dejo el enlace a la Ficha del libro. Espero que os haya gustado y deseando estoy de leer vuestros comentarios sobre la reseña. ¿Lo habéis leído?, ¿Os ha gustado?, ¿cuál de las citas que tiene Laila os gusta más?, ¿y la anécdota científica que más curiosa os ha parecido?
 
 Ficha  de "Quantic Love"
 
 Y como siempre, que tengáis dulces pesadillas...

Volverán a por mí

Buenas Noches Criaturitas del Lado Oscuro. 
Sigo con las fichas de los libros de esta noche, y ahora os traigo una de las adquisiciones que hice en la feria del libro, de la mano de Josan Hatero y Use Lahoz (a los cuales agradezco muchísimo la dedicatoria en el libro y el saludo que mandaron al blog, el cual está pendiente de ser subido =D) "Volverán a por mi". También agradecer a la editorial la galera pero más especialmente a Iolanda, la editoria y publicista, sin su recomendación de que me pasara a saludar a os autores nunca habría encontrado el libro. Gracias a todos!!!



Título: Volverán a por mí.
Autores:
Josan Hatero y Use Lahoz.
Editorial: La Galera.
Nº de páginas : 234
Precio: 16,95 €.
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
Año de Edición: 2011

Sinopsis:

 
Greco, un chico problematico de dieciséis años, es enviado a una prestigiosa institución inglesa, la Academia Fénix, que tiene fama de enderezar a jóvenes rebeldes en tiempo récord. Allí conoce a Iris, otra interna. Juntos, irán viendo que en la academia suceden cosas muy extrañas a los alumnos, que de un día al otro desaparecen para volver inquietantemente cambiados y dóciles. Greco e Iris tienen muy poco tiempo para descubrir el misterio de la Academia Fénix y su siniestra directora, o ellos serán sus próximas víctimas...

Sobre los Autores:


Josan Hatero y Use Lahoz son dos de los más destacados nuevos talentos en la narrativa española. Volverán a por mí es su primera colaboración, y les ha llevado a ganar el Premio la Galera Jóvenes Lectores 2011, uno de los más importantes en literatura juvenil y cuyo jurado está compuesto por jóvenes entre 12 y 15 años.
 Josan Hatero nació en Barcelona. De pequeño coleccionaba ramas de árboles, que él creía que eran espadas. Use Lahoz también nació en Barcelona pero prefería bañarse en el Mississippi con Tom Sawyer. Ambos están considerados dos de los nuevos talentos de la literatura castellana. Volverán a por mí es su primera - y ni mucho menos última - colaboración.

Booktrailer:




  Obras de los autores (Josan):

  •  La Piel Afilada (2010)
  •  Tu parte del trato (2003)
  • El pájaro bajo la lengua (1999)
  • Rumanía en octubre (1999)
  • Biografía de la huida (1996)
 Obras de los autores (Use):
  •  Los Baldrich (2009)
  • A todo pasado (2010)
  • La estación perdida (2011)

 Páginas de Interés:
Web de la editorial: http://www.editorial-lagalera.com/

Reseña :
1- En el blog.

Quantic Love

Buenas Noches Criaturitas del Lado Oscuro. 
Hacía mucho tiempo que no subía las fichas de los libros que tengo atrasadillos, he pensado que ahora sería un gran momento para hacerlo. Últimamente no estoy centrada y me estoy dejando varias cosillas en el tintero, como la crónica, fotos y saludos de la Feria del Libro o el IMM 7º con las novedades que he recibido de las editoriales.
Esta noche de todos modos vengo a presentaros la ficha de "Quantic Love" o amor cuántico, de mi queridísima Sonia Fernández-Vidal (autora de la puerta de los tres cerrojos) a la cual le agradezco mucho el ejemplar firmado y el saludo y fotos de la feria del libro (¡¡Muchas gracias!!!). También agradecer a la editorial La Galera por ser tan atenta y trabajar de una forma tan natural con los bloggeros colaboradores. Desde aquí mis más grandes agradecimientos a ellos y felicitaciones por sus geniales libros.


Título: Quantic Love.
Autor: Sonia Fernández-Vidal.
Editorial: La Galera.
Nº de páginas : 238
Precio: 17,95 €.
Encuadernación: Rústica (Tapa blanda) con solapas.
Año de Edición: 2011

Sinopsis:
 
En el CERN, el centro de investigación más avanzado del mundo, entre experimentos de viajes en el tiempo y de teletransportación, entre partículas que superan la velocidad de la luz y otras que revelan el origen del Universo, la joven Laila se enfrenta al mayor misterio que existe: cómo decidir entre dos amores. Por un lado, Alessio, un atractivo periodista; y, por otro, Brian, un cerebral científico que oculta un gran secreto. Autor: (Barcelona, 1978) Física. Ha trabajado en los centros más importantes del mundo: el CERN, Los Alamos y el Instituto de Ciencias Fotónicas, entre otros. Quantic love es su segunda novela, tras La puerta de los tres cerrojos, uno de los grandes éxitos editoriales de 2011.

Sobre el Autor:


Nació el 8 de marzo de 1978, a las 7 de la mañana, en Barcelona.
Doctora en Física Cuántica, realizó su tesis en el campo de la Información y Óptica Cuántica. Se licenció en Física por la Universitat Autónoma de Barcelona.

En el 2003 trabajó en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), en el proyecto del nuevo acelerador de partículas Large Hadron Collider (LHC). Allí empezó a degustar la divulgación científica participando como guía oficial y conferenciante del CERN.
En el 2005 trabajó en Los Álamos (EE.UU.) colaborando con la división teórica del Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL) en un proyecto sobre Decoherencia e Información Cuántica. Sin duda, un lugar donde cualquier científico se para a reflexionar sobre las consecuencias y responsabilidad de nuestras investigaciones.

En el 2006 trabajó en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) en un proyecto europeo sobre “Computación Cuántica Escalable con Luz y Átomos” (SCALA).
Siguiendo su pasión por divulgar la ciencia a todos los públicos, en marzo de 2011 lanzó la novela LA PUERTA DE LOS TRES CERROJOS, que ha sido reeditada numerosas veces, sigue entre las listas de los más vendidos y se ha traducido a once idiomas.

Booktrailer:


  Obras de la autora:
  • Quantic Love (2012)
  • La puerta de los tres cerrojos (2011)

 Páginas de Interés:
Web de la historia: http://www.quanticlove.com/index_sp.html
Web de su otra novela "La Puerta de los Tres Cerrojos": http://www.lapuertadelostrescerrojos.com/

Reseña :
1- En el blog.

Milmort. I Crónicas de Mort

Buenas Noches Criaturas del Lado Oscuro. 
Siguiendo con las Fichas de libros atrasadas os dejo la de una apasionante historia de fantasía a dos tiempos contada por Santiago García-Clairac y facilitada por la editorial San pablo a quien les doy las gracias por entregarme un libro tan magnífico como es Milmort (I Crónicas de Mort). Espero que os guste y os animéis a ojear la reseña cuando la cuelgue.


Título: Milmort. I Crónicas de Mort.
Autor: Santiago García-Clairac.
Editorial: San Pablo.
Nº de páginas : 510
Precio: 22 €.
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta.
Año de Edición: 2011

Sinopsis:

  Aunque apenas recuerda nada de Force, el príncipe Royman intuye que allí reside la luz, la alegría y el amor, ya que en lo más profundo de su ser no puede acallar los recuerdos de una mujer… ¿Su nombre era Sibila? ¿Cómo no añorar el antiguo reino cuando se está en Mort, ese mundo oscuro y tenebroso, dominado por la muerte?Todo indica que el destino de Royman está trazado de antemano. Pero tal vez haya una manera de que el príncipe le plante cara, alcance la gloria convertido en caballero milmort y regrese a la luz tras escalar el Monte Milmort. Sin embargo, la cadena de mil eslabones que todo caballero milmort lleva en torno a su cuello y el Gran Secreto de Mort, que horroriza a todo aquel que lo conoce, suponen una carga muy pesada… Tal vez Ónica, la princesa guerrera, pueda ayudarle a liberarse.
Sobre el Autor:


Santiago García-Clairac nació en Francia en 1944 y publicó en 1994 su primer libro infantil, del que vendió 100.000 ejemplares. Tras una veintena de libros se le otorgó el accésit del Premio Lazarillo. En 2004 obtuvo el Premio Cervantes Chico por el conjunto de su obra. En 2006 García-Clairac dio el salto a la literatura juvenil con El Ejército Negro, trilogía de género fantástico con la que ha alcanzado un enorme éxito entre los lectores. Actualmente compagina visitas a colegios, conferencias y cursos con la creación literaria, a la que dedica la mayor parte de su tiempo.

 Booktrailer:

Obras del autor:
  • B1terman (2012)
  • El niño que quería ser Tintín (2012)
  • Maxi y la banda de los tiburones (2012)
  • El amigo de Hércules (2012)
  • El libro de Hanna (2012)
  • Milmort II. Regreso a Force (2010)
  • Milmort I. Crónicas de Mort (2010)
  • El libro invisible (2010)
  • El reino de la luz (2009)
  • El reino de la oscuridad (2007)
  • El reino de los sueños (2006)
  • Maxi el aventurero (2006)
  • Maxi, el pequeño aventurero (2006)
  • Caricias de León: Violencia y malos tratos (2005)
  • En un lugar de Atocha. El 11-M vivido por un niño (2005)
  • Maxi, el agobiado (2005)
  • El rey del escondite (2001)

 
 Páginas de Interés:
Web del autor: http://www.librosdesantiago.com/
Web de la historia: http://www.milmort.com/
Web de la editorial: http://www.sanpablo.es/

Reseña :
1- En el blog.