Buenos días, Criaturas Oscuras.
Tenía dos reseñas a punto de salis del horno y, tras preguntaros en la pestaña de "comunidad" de Youtube que cuál preferíais que sacara primero, vosotros elegísteis la opción juvenil. Así que aquí os traigo la reseña del libro «A la caza de Jack el Destripador (I)» de Kerri Maniscalco; publicado por la editorial Puck. Una novela de corte histórico (juvenil), con misterio, aventuras y romance. El trabajo de documentación que ha realizado la autora es digno de mención y estoy segura que a más de uno os va a atrapar la historia (que no Jack, je, je). ¿Te atrevés a iniciar la caza del asesino más famoso de todos los tiempos?
Leer un avance de la historia: http://reader.digitalbooks.pro/book/preview/115822/
Web de la autora: https://kerrimaniscalco.com/
✞ Opiniones de lectores ✞
Reseña | A la caza de Jack el Destripador (I) de Kerri Maniscalco
Etiquetas:
Editorial Puck
,
Goodreads
,
Video Reseñas y Reseñas Escritas

Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
1 Aullidos en mitad del bosque :
Se debe tener respeto por toda obra, pues el mero hecho de que un autor concluya una historia es digno de encomio, y más aún lo es cuando se trata de una labor tan extensa y minuciosa como resulta "A la caza de Jack el Destripador". Toda lectura a su vez es subjetiva, y aquello que a un lector le agrada o, incluso, le fascina, deja indiferente a otro, y hasta le rechina. Dicho lo cual, señalaré que me costó mucho leer esta novela y tomarle el gusto a su trama, pese a que aborda un tema muy atrayente. No pude quitarme esa sensación de irrealidad que permea el libro. La técnica de usar a un personaje femenino narrando en primera persona me pareció un error. Un tributo excesivo a un público juvenil en detrimento de lectores de mayor edad. Considero que una historia potencialmente muy interesante se estropeó por esos permanentes toques de novela rosa que se le intercalan. El enamoramiento de la protagonista respecto de Thomas, el apuesto asistente de su tío el forense, me parece un ejemplo de esa orientación fallida del argumento. En fin, mucha fantasía teñida de rosa que, en mi modesto criterio, terminó destruyendo el corazón de la historia. Esa mezcla de géneros (romántico, misterio, gótico, etc) me hizo demasiado densa la lectura dejándome el sabor de que se desperdició una ingeniosa idea, que quedó eclipsado el talento, que por momentos nos muestra la escritora, y también su arduo trabajo de documentación sobre la época victoriana y los crímenes del destripador de Whitechapel.
Publicar un comentario
Bienvenida criatura del lado oscuro. Aquí tus palabras serán escuchadas, solo hay una condición; el respeto tiene que estar presente en ellas, sino conseguirás enojar al resto de criaturas que habitamos este lugar y tus palabras serán borradas para no volver a ser oídas. Gracias y que tengas dulces pesadillas...