✞ Opiniones de lectores ✞

✞ Opiniones de lectores ✞
¿Aún no has leído «Talbot. Mi segunda vida»? ¿Y a qué esperas para leerlo?

Poema Leonora (Lenore) de Edgar Allan Poe

 Buenos días, Criaturas Oscuras.

Quiero presentaros uno de los poemas de mi autor favorito; Edgar Allan Poe. Si bien el poema más conocido de su repertorio es "El Cuervo", hoy no vengo a mostraros ese, sino otro más breve y que tiene un significado especial para mí. Se trata del poema Leonora (Lenore en inglés). Para mí es muy especial porque en él identifico a una de mis mejores amigas, la cual ya no se encuentra entre nosotros. No al menos en carne y hueso. Ella, al igual que la esposa de Poe, a la que va dedicada este poema, era una eterna niña. De ahí la asociación de ideas entre el poema y mi querida amiga. 

La traducción fue la que hizo el gran admirador de Poe (también amigo y escritor) Charles Baudelair. No es muy correcta pero es bastante bonita y rima. Las imágenes que ilustran los poemas son de AbigailLarson, clickando su nombre podéis ver más de su obra en DeviantArt. Este poema ha sido, al igual que la obra de Poe, de inspiración para infinitas obras, como por ejemplo para el cómic "Lenore: La hermosa niña muerta" de Roman Dirge.

Otro día tal vez os traiga la traducción buena de lo que Poe intentó plasmar en su profundo dolor.


Poema Lenore (Versión original en inglés):



Ah, broken is the golden bowl! the spirit flown forever!
Let the bell toll!- a saintly soul floats on the Stygian river;
And, Guy de Vere, hast thou no tear?- weep now or nevermore!
See! on yon drear and rigid bier low lies thy love, Lenore!
Come! let the burial rite be read- the funeral song be sung!-
An anthem for the queenliest dead that ever died so young- 
A dirge for her the doubly dead in that she died so young.

"Wretches! ye loved her for her wealth and hated her for her pride,
And when she fell in feeble health, ye blessed her- that she died!
How shall the ritual, then, be read?- the requiem how be sung 
By you- by yours, the evil eye,- by yours, the slanderous tongue
That did to death the innocence that died, and died so young?"

Peccavimus; but rave not thus! and let a Sabbath song
Go up to God so solemnly the dead may feel no wrong.
The sweet Lenore hath "gone before," with Hope, that flew beside,
Leaving thee wild for the dear child that should have been thy bride.
For her, the fair and debonair, that now so lowly lies, 
The life upon her yellow hair but not within her eyes
The life still there, upon her hair- the death upon her eyes.

"Avaunt! avaunt! from fiends below, the indignant ghost is riven-
From Hell unto a high estate far up within the Heaven-
From grief and groan, to a golden throne, beside the King of Heaven!
Let no bell toll, then,- lest her soul, amid its hallowed mirth,
Should catch the note as it doth float up from the damned Earth!
And I!- to-night my heart is light!- no dirge will I upraise,
But waft the angel on her flight with a Paean of old days!" 



Poema Leonora (Versión traducida por C.Baudelair):


El vaso se hizo trizas! Desapareció su esencia 
¡Se fue; se fue! ¡Se fue; se fue! 
Doblad, doblad campanas, con ecos plañideros, 
Que un alma inmaculada de Estigia en los linderos 
Flotar se ve. 

Y tú, chico de Vere, ¿qué hiciste de tus lágrimas?
¡Ah, déjalas correr!
Mira, el angosto féretro encierra a tu Leonora; 
Oye los cantos fúnebres que entona el fraile; ahora 
Ven a su lado, ven. 

Antífonas salmodien a la que un noble cetro 
Fue digna de regir; 
Un ronco De Profundis a la que yace inerte, 
Que con morir 
Indignos, los que amábais en ella solamente 
Las formas de mujer, 
Pues su altivez nativa os imponía tanto, 
Dejasteis que muriera, cuando el fatal quebranto 
Posó sobre su sien. 

¿Quién abre los rituales? ¿Quién va a cantar el Réquiem?
 Quiero saberlo, ¿quien? 
¿Vosotros miserables de lengua ponzoñosa 
Y ojos de basilisco? ¡Mataron a la hermosa, 
Que tan hermosa fue!

¿Peccavimus cantasteis? Cantasteis en mala hora 
El Sabbath entonad; 
Que su solemne acento suba al excelso trono 
Como un sollozo amargo que no suscite encono 
En la que duerme en paz. 

Ella, la hermosa, la gentil Leonora, 
Emprendió el vuelo en su primer aurora; 
Ella, tu novia, en soledad profunda 
¡Huérfano te dejó! 

Ella, la gracia misma ora reposa 
En rígida quietud; en sus cabellos 
Hay vida aún; mas en sus ojos bellos 
¡No hay vida, no, no, no! 

¡Atrás! Mi corazón late de prisa 
Y en alegre compás. ¡Atrás! No quiero 
cantar el De Profundis majadero, 
Porque es inútil ya. 

Tenderé el vuelo y al celeste espacio 
me lanzaré en su noble compañía. 
¡Voy contigo, alma mía, sí, alma mía
¡Y un peán te cantaré! 

¡Silencio las campanas! Sus ecos plañideros 
Acaso lo hagan mal. 
No turben con sus voces la beatitud de un alma 
Que vaga sobre el mundo con misteriosa calma 
y en plena libertad. 

Respeto para el alma que los terrenos lazos 
Triunfante desató; 
Que ahora luminosa flotando en el abismo 
Ve amigos y contrarios; que del infierno mismo 
al cielo se lanzó. 

Si el vaso se hizo trizas, su eterna esencia libre 
¡Se va, se va! ¡callad, callad campanas de acentos plañideros,
que su alma inmaculada del cielo en los linderos 
Tocando está!

Lenore: La hermosa niña muerta

Buenos días, Criaturas Oscuras.

Hoy quería dedicarle unas lineas a mi tan querida Lenore. 



Lenore "La hermosa niña muerta"(Lenore, the cute little dead girl en su idioma original) es una serie de historietas de humor negro, creadas por Roman Dirge, con el personaje ficticio de Lenore como protagonista (inspirada en el poema Lenore de Edgar Allan Poe). 


El cómic esta dividido en 3 tomos y tiene un final distinto al de la serie animada (subtitulada en español con audio inglés). Dicha serie está compuesta por 26 episodios animados de menos de 5 minutos. 


Pero volviendo al cómic y a cómo nació la hermosa niña muerta; corría el año 1992 cuando  Roman Dirge  y su colega se encontraron ante un problemilla técnico: Les faltaban 6 páginas para poder imprimir su revista. La primita de Roman, Ivana, habia estado dibujando unos días antes en su cuaderno de dibujo, y el más claro de esos dibujos fue la version primitiva de lo que ahora conocemos como Lenore. 


Está ambientado en un pequeño pueblo llamado Nevermore (que, de nuevo, toma su nombre de otro de los trabajos de E.A. Poe, esta vez de "El cuervo") y sus alrededores, donde se encuentra la mansión victoriana de Lenore y el cementerio local. Dentro de los cómics también hay ciertas historias cómicas protagonizadas por diversos personajes. Al final de cada tomo se encuentra una sección llamada «Things involving me» (cosas que me conciernen, o me suceden), unos relatos cómicos y más o menos autobiográficos de cosas que le suceden a Roman Dirge. 
Como aviso os digo que muchas de las historias protagonizadas por la noña terminan con un final algo... retorcido.


La fama de Lenore: La hermosa niña muerta aumentó considerablemente al realizarse una serie para televisión de 26 episodios animados cortos transmitidos a altas horas de la noche, en los intervalos de programación.  Todos los episodios comenzaban con unas líneas del poema Lenore de Edgar Allan Poe: «A Dirge for her the doubly dead in that she died so young» (Un canto fúnebre para ella, la doblemente muerta que murió tan joven). Coincide además que la palabra "Dirge" es también el apellido de su creador original.
 


Dirge dirigió y animó la serie, y en algunos capítulos contó con la participación ocasional y recíproca de sus amigos. Los capítulos originales, en inglés, se encuentran en internet. Estos episodios fueron los impulsores de su difusión en el mundo internauta. La serie en América Latina fue transmitida por el antiguo FoxKids (ahora Disney XD) con un doblaje casi idéntico al idioma original.


Los personajes que aparecen tienen todos un gran magnetismo y, tras su lectura, he de admitir que les he cogido mucho cariño. La serie no podría funcionar sin las brillantes apariciones de estos, pues aunque Lenore es de lo más ingeniosa y se las apaña bien sola, las espontáneas apariciones amenizan mucho la lectura. Tengo la fortuna de tener los 3 tomos que conforman el cómic, y os puedo asegurar que estan mucho mejor de lo que pueda parecer. 


Los recomiendo no solo por su ingenio sino por la inocente crueldad que contienen, así como por las situaciones cómicas que viven sus personajes. Dentro de ellas, quiero destacar sobretodo la relación de Lenore con Mr.Gosh, su amante frustrado, al que la propia niña repudia por encima de todo. Él, todo un caballero, no desistirá en conquistarla.


Para quienes sintáis curiosidad y queráis ir abriendo boca, os dejo una lista de reproducción de youtube con 26 vídeos... ¿Adivináis lo que es?

https://youtu.be/zRrV9ipwHEE?list=PL3A319A02BE1E9BCE

Y que tengáis dulces pesadillas...

Un par de mis videos

Buenos días, Criaturitas del Lado Oscuro.

Vuelvo con Batman para dejar un par de vídeos hechos por mi.

El primero de ellos es un vídeo crossover con imágenes que encontré en DeviantArt y algunas mías. Crossover significa que sale de la imaginación del dibujante y junta a los personajes que más le gustan. Esto no quiere decir que Hiedra y Harley sean pareja (que muchos pensamos que tras esa amistad hay algo más) simplemente que al dibujante le apeteció que lo fueran en ese momento. Elegí esta canción porque le venía muy bien al tema, puesto que el vídeo tiene imagenes algo subiditas de tono.



El segundo es una composicion de retazos e imagenes sobre Hiedra venenosa y dos caras, ambos villanos de la serie animada "Batman". Algunas partes (como la imagen final o la parte algo cutre del beso entre hiedra y dos caras las he hecho yo, por eso son de tan mala calidad). En principio la banda sonora la ponía Oomph! (gran grupo alemán al que adoro) con su canción "Wenn du Weinst" ( que significa "Cuando lloras"), precisamente la cogí porque reflejaba muy bien la fuerza de la historia pero por derechos de copyright bloquearon el vídeo en 190 países y hpor eso la cambié a una música instrumental que también le va bastante bien. Aún así os recomiendo que ojeéis la canción de Oomph! (si puede ser subtitulada mejor, para que os enteréis del sgnificado).



HISTORIA: Bueno, para quien no entienda el video trata sobre Hiedra venenosa y Harvey Dos Caras. Ambos tienen un idílio romántico que no acaba bien, tanto porque su relacion es demasiado "apasionada" como porque Harvey se desfigura el rostro.
Meses despues ambos se encuentran y en vez de reconciliarse se hechan en cara lo que pasó en el pasado, al final Hiedra (sabiendo que Harvey la sigue queriendo) besa a Batman, cosa que provoca que Harvey se vuelva loco y les intente matar a ambos.
Pasa el tiempo y tanto Harvey como Hiedra recuerdan cuánto se querían, pero no saben si es demasiado tarde o no como para volver.
Harvey da el primer paso y va a casa de Hiedra donde ella le recibe con los brazos abiertos...y bueno, el final es obvio.

¿Quieres saber más sobre otros villanos y la serie animada?
-Sobre Batman, la serie animada
-Sobre Joker 
-Sobre Dos Caras
-Sobre Hiedra Venenosa
-Sobre Enigma

Batman (LSA) Enigma

Pasamos a uno de los villanos favoritos por escelencia después de Joker. Me refiero nada mas y nada menos que al villano mas inteligente de todos los que se enfrenta Batman. 

ENIGMA:

"Rindeté, no estas preparado para enfrentarte a mi gran intelecto"


 
Edward Nygma en su infancia era uno de los pocos niños que disfrutaban de lo divertidos y desafiantes que eran los puzzles, su trágica infancia, en la que su padre nunca reconoc sus méritos, le ha hecho arrastrar una falta de atención que le hacen vestir de manera llamativa y hacer que la gente le preste atención.

Fue un estudiante ejemplar y para desquiciar más a los que le rodeaban era tremendamente curioso, frustrándose cada vez que no entendia algo y nadie se lo explicaba.

Fue creado por Bill Finger y Dick Sprang, su primera aparición fue en Detective Comics N° 140 (1948).

Conocido por su traje verde con un signo de interrogación, Riddler está obsesionado con puzzles y juegos de palabras. Le gusta cometer crímenes y confundir a la policía y a Batman dándoles complejos acertijos y construyendo siniestras manualidades, cartas, puzzles o terroríficas notas.



 



ORIGEN: 


Cuando Edward Nygma, el creador del exitoso juego de ordenador "El Acertijodel Minotauro", reclama su parte de las ganancias al codicioso y manipulativo dueño de la empresa, Daniel Mockridge, es injustamente despedido. Dos años después, cuando Mockridge intenta vender su compañía a Empresas Wayne, Nygma empieza su venganza con una nueva identidad. Entonces secuestra a Mockridge atrayendo a Batman y a Robin a un laberinto gigante basado en su videojuego, en donde para salvar a Mockdridge deberán resolver una serie de acertijos mortales.

A diferencia de los demás enemigos de Batman, Enigma no es un villano que llegue a la violencia física, aunque tenga cualidades para ello y a veces porte algún tipo de arma: suele llevar encima un electrificador, también posee pequeños explosivos en forma de pajarito, su bastón de interrogación puede lanzar rayos, lanza-dardos o llevar un pequeño detonador para activar explosivos a distancia. Aun así no le agrada el matar a la gente. Enigma no mata a sus víctimas, les entrega desafíos intelectuales que los dejan entre la vida y la muerte, donde solo ellos mismos pueden salvarse. Es de los pocos villanos que conocen la verdadera identidad de Batman, pero no se lo ha contado a nadie, excepto a Hush, ya que por el momento no han podido contestar sus acertijos. 


Más de alguna vez ha secuestrado a las novias de Bruce Wayne, atacado la mansión o atraído a Batman a mortales trampas.
Para que Enigma y Hush , un misterioso criminal ataviado por un impermeable y con el rostro vendado quien constantemente citaba a Aristóteles, pudieran acabar con Batman, manipularon a otros de los villanos para que cooperaran con el plan, entre los cuales encontramos al Joker, Harley Quinn, Dos Caras, Hiedra Venenosa, el Espantapájaros, Killer Croc y Cara de Barro. Jason Todd, el segundo Robin, supuestamente fallecido, quien también se vio envuelto e incluso también se vieron involucrados Superman y Catwoman.

Hush y Enigma elaboraron un complejo plan que comenzó con cortar la bati-soga para hacer caer a Batman y provocarle un serio trauma cerebral que lo tuvo al borde de la muerte hasta que Elliot lo intervino e instaló un chip de rastreo en su cerebro. Lo hizo enfrentarse a Superman, le hizo creer que el Joker había matado a Elliot e incluso lo enfrentó a Jason, quien representa un latente trauma para el hombre murciélago.

Cuando Elliot se reveló ante Batman, le explicó sus verdaderas intenciones. Batman fue salvado por la intervención de Dos Caras quien luego de que Elliot le corrigiera de su malformación, se reveló como una fuerza del bien y alertó al Ex-comisionado de policía, James Gordon, sobre el complot contra Batman. Dos Caras le disparó a Hush, quien cayó de un puente, pero su cadáver no fue encontrado



INTERPRETACIONES:
La gran popularidad del personaje, en gran parte lograda gracias a la histriónica interpretación de Frank Gorshin en la serie de los ´60, garantizará su presencia en otros medios distintos al comic. El más interesante es sin duda la serie animada de Bruce Timm de los años noventa. Para los guionistas, el villano supone un auténtico quebradero de cabeza. Quedan desechados muchos proyectos de episodios basados en él que resultan ridículos o demasiado complicados, dada la dificultad de relatar una extensa investigación con acertijos de por medio, en el corto espacio de tiempo de un episodio.
Situado en la conciencia del gran público como uno de los principales enemigos de Batman, se hacía obvio que el Enigma acabaría apareciendo en alguna de las adaptaciones cinematográficas de Batman en la era moderna. En los planes de Tim Burton, se encontraba el de convertir al personaje en un retorcido psicópata con una atrevida estética en la que destacaría su cabello rapado en forma de interrogación.

El destino del personaje será otro, y en 1995 llega su hora con el estreno de Batman Forever. La película, dirigida por Joel Schumacher, muestra un claro alejamiento de la riqueza artística de los dos films anteriores de Tim Burton. Sin embargo, contiene algunos elementos positivos entre los cuales se encuentra la interpretación de Jim Carrey como El Enigma. Carrey muestra su lado más histriónico y desenfrenado para dar vida a un Enigma que consigue provocar la sonrisa del espectador, con una actitud alocada muy en línea con el ritmo frenético que se pretende imprimir a la película.


¿Quieres saber más sobre otros villanos y la serie?
-Sobre Batman, la serie animada
-Sobre Joker 
-Sobre Dos Caras
-Sobre Hiedra Venenosa
- Vídeos sobre Batman
- Destripando al Escuadrón Suicida

Batman (LSA) Hiedra Venenosa

Le toca el turno a la villana mas representativa de Batman, Hiedra Venenosa.

HIEDRA VENENOSA :


"Tras los muros de piedra las flores se marchitan"


 Pamela Lillian Isley era una doctora en botánica, hasta que sufrio un accidente que la convirtio en una mujer pelirroja muy atractiva, vestida en un traje verde hecho de hojas y obsesionada con la botánica. Usa toxinas de plantas para llevar a cabo sus crímenes y también su seducción para sacar provecho. Últimamente tiene el objetivo de destruir a la raza humana y crear un mundo donde las plantas dominen.

El personaje fue creado para darle más personajes femeninos al cómic de Batman. Fue creada por Robert Kanigher y Sheldon Moldoff, su primera aparición fue en Batman Nº 181 (junio de 1966).

Hiedra Venenosa fue doblada por Diane Pershing. Su primer episodio implicó un intento de asesinato a Harvey Dent, con quien ella salía, como venganza por la construcción de la penitenciaria Stonegate que había destruido una rara especie de rosa que ella cultivaba. 

En los primeros episodios, sus características meta-humanas, como su inmunidad a las toxinas, fueron ignoradas, retratándola como un humano con una afinidad extrema para las plantas. Ella menciona en el episodio "Casa y jardín" en el cual ella, en apariencia se reforma, que su condición única la ha dejado incapaz de tener hijos.



 ORIGEN :

La doctora Pamela Lillian Isley es una botánica de Seattle, con grandes conocimientos acerca de las plantas. Sin embargo, el científico Jason Woodrue (alias el Hombre Florónico) experimentó con ella, inyectándole toxinas en la sangre para que hacerla inmune a cualquier tipo de venenos, virus y bacterias. Esto le dio otras habilidades convirtiéndola en Hiedra Venenosa. Las toxinas también la hicieron estéril y desde entonces ella trata a sus plantas como niños.

Woodrue escapó de las autoridades, abandonando a Pamela en el hospital durante seis meses. Enfurecida por la traición, Pamela sufrió violentos y bruscos cambios de humor. Después de que su novio tuviera un accidente de coche, Pamela abandonó sus estudios y dejó Seattle con destino a Gotham. Allí cometió su primer delito: amenazó con liberar sus esporas mortales en el aire a menos que la ciudad aceptara sus demandas. Así se hizo conocida como Hiedra venenosa. Batman, que había aparecido en Gotham el mismo año, frustró sus planes encerrándola en el Manicomio Arkham.

Pamela es muy atractiva y puede seducir tanto a hombres como a mujeres, ya que usa feromonas de plantas. 
Se especializa en híbridos y puede crear las toxinas más poderosas de toda Gotham. Las toxinas de su cuerpo hacen que sus labios contengan un mortífero veneno, haciéndola muy peligrosa. En algunas ocasiones usa armas como dardos envenenados. Hiedra Venenosa obtuvo aún más características de planta tras una pelea con Catwoman (Catwoman vol.1 N° 57), donde uno de sus experimentos cayó sobre ella y le dio un tono verdoso a su piel. En algunos números puede controlar psíquicamente a las plantas.

Ella trataría de dejar Gotham para siempre, instalándose en una isla desierta en Caribe, que transformó en un segundo Edén, siendo feliz por primera vez en su vida. Sin embargo la isla fue bombardeada por una corporación estadounidense que probó sus armas sobre lo que ellos pensaron que era una isla abandonada. Hiedra volvio a Gotham en busca de venganza, castigando a los responsables. Después de que Batman la capturara nuevamente, comprendió que nunca podría dejar Gotham, al menos no antes de que el mundo fuese sano para las plantas. De aquí en adelante, ella se dedicó a la misión imposible de purificar Gotham ya que la consideró la ciudad más contaminada en Estados Unidos.


Hiedra se encontró a Harley Quinn en un museo después de ser engañada una vez más por el Joker. La llevó a su casa y la administro un potente suero vegetal que potenciaba sus habilidades y al mismo tiempo la protegía de las toxinas venenosas que pudiese contraer estando allí. Entablaron amistad llegando a trabajar juntas en numerosas ocasiones. A diferencia de la mayor parte de equipos de villanos, su sociedad parece ser sinceramente arraigada en la amistad, y Hiedra realmente quiere salvar a Harley de su relación abusiva con el Joker.
Tiene los poderes de:
- Chlorokinesis: El control mental de las plantas y los árboles para su propio beneficio.
- Fuerza realzada (mejorada).
- Inmunidad tóxica: Inmunidad a todas las toxinas, bacterias y virus.
- Toxikinesis: una sobredosis deliberada de planta y toxinas basadas de animal en su circulación sanguínea que hacen su toque terriblemente dañino. Puede crear las toxinas florales más poderosas, en un gran número de tipos diferentes. A menudo estas toxinas son secregadas de sus labios y administrados vía beso. Su piel también es tóxica, aunque el contacto con ello no sea por lo general fatal.
- Control de feromonas: Capaz de seducir a hombres y mujeres igualmente, a menudo usando feromonas.
- Maestría en botánica y toxicología. Ella se especializa en la creación de nuevas especie de planta y híbridos de planta/animal.
Las capacidades atléticas de Hiedra han crecido a lo largo de su carrera. Ha aprendido un estilo limitado de lucha de artes marciales, es perita en montañismo y es una nadadora fuerte y rápida.

INTERPRETACIONES :

Batman & Robin (1997)

Uma Thurman interpretó a Hiedra Venenosa en Batman y Robin, la cuarta de las películas sobre Batman dirigida por Joel Schumacher. Esta encarnación es considerada ampliamente la peor versión del personaje.

 En la película Pamela Isley se transforma cuando es asesinada por su jefe, Jason Woodrue, y pronto se enamora de Sr. Freeze, formando equipo con él para destruir Gotham.

En la película usa sus poderes (besos tóxicos y feromonas) generosamente, así como utiliza como ayudante a Bane, en esta versión también transformado por Woodrue. Hiedra es derrotada por Batgirl, encarcelada y congelada por Sr. Freeze, debido a que él vio que ella lo traicionó casi matando a su esposa.


¿Quieres saber más sobre otros villanos y la serie?
-Sobre Batman, la serie animada
-Sobre Joker 
-Sobre Dos Caras
-Sobre Enigma
-Vídeos sobre Batman 
- Destripando al Escuadrón Suicida

Batman (LSA) Dos Caras

El segundo de los villanos que por escelencia ( a mi gusto) se merece ser mencionado es Harvey Dos Caras.

DOS CARAS :

"Si sale la cara mala, moriras aplastado. Si sale la buena solo te rompere todos los huesos del cuerpo."

Dos Caras es el sobrenombre de Harvey Dent, en principio un prestigioso abogado de Gotham City, y aliado personal de Batman.

Al principio sólo era un personaje de relleno que hacía lo mismo en todas las historietas, pero con el tiempo fue ganando un significado más profundo.

En los últimos años, autores como Frank Miller o Andrew Helfer le han descrito como una persona con un desorden de personalidad múltiple y profundos traumas infantiles, y que su desfiguración física sólo exaltó su estado.

Fue creado por Bill Finger y Bob Kane, su primera aparición fue en Detective Comics N° 66 (1942). Originalmente el personaje se llamaba Harvey Kent. pero le cambiaron el apellido a Dent ya que tenia similitud con Clark Kent. Dent (Como fiscal del distrito), el comisario James Gordon y Batman formaron una alianza para terminar con el crimen en Gotham. 

Esta alianza terminó tragicamente tras su transformación.




ORIGEN :



Harvey Dent, fiscal del distrito era el hombre con el que todos soñaban,limpiaba las calles de criminales sin llevar mascara y era un hombre muy apuesto. Pero eso cambio; Salvatore "El Jefe" Maroni, tras descubrir que Harvey Dent recibía tratamiento psiquiátrico para controlar una "segunda personalidad" le chantajeó para que la justicia dejara de buscar y perseguir a él y a su banda; alegando que si la gente de Gotham se enterase de su "otro yo" no querrían que siguiera ejerciendo el cargo de fiscal.

Al intentar huir Salvatore Maroni, Harvey Dent le persiguio pero unos cables saltaron a un tanque con ácidos haciendo una explosion que golpeo a Harvey haciendole quedar inconsciente. Tras despertar en el hospital Harvey descubrio que se habia convertido en un monstruo con la mitad del cuerpo deformada por la salpicadura del ácido.

La desfiguración realzó un desorden de personalidad múltiple latente, transformándolo en el villano Dos Caras. Un distintivo de los crímenes de Dos Caras fue la relación con el número dos y las dualidades en general. Otro distintivo fue que Dos Caras no era totalmente malvado, siempre que tenía la posibilidad de cometer un crimen, lanzaba una moneda de dos caras al aire, uno de los lados tenía una marca. Siempre que el lado con la marca caía boca arriba Dos Caras cometía el crimen sin cuestionar el resultado.

Con el pasar de los años se ha tratado de curar las marcas producidas por el accidente, pero la doble personalidad siempre quedaba ahí.

Su vestimenta más común la constituye un traje con colores radicalmente opuestos, divididos verticalmente siguiendo la línea que separa las dos mitades de su desfigurado rostro.

En el comic titulado "El Ojo del Observador" (Batman Annual Nº 14 1990), conocido como el origen definitivo del personaje, la moneda que caracteriza a Dos Caras fue entregada por su padre Christopher Dent en una de sus visitas. La relación entre ellos aparece muy tensa y además parece ser el origen de su desorden de personalidad: ya que era un padre alcohólico, estricto y abusador. Harvey creció con la idea de reprimir cualquier indicio que le llevara a ser un "chico malo", logrando esconder su agresividad con la pasión por la justicia, hasta que una sucesión de fracasos, más las visitas y recuerdos de su padre, detonaron toda la violencia contenida en su escondida "segunda personalidad". Posteriormente el incidente con Maroni terminó brindándole su identidad física característica.

Apuntar que cada una de las dos personalidades de Harvey es un mundo:


-Harvey Dent : Exitoso fiscal del distrito. amigo intimo de Bruce Wayne (Batman pero Harvey nunca llega a enterarse), con un gran magnetismo y muy amigable, antes del accidente mantenia una relación (que iba para boda) con Grace. Y esta es la que le hace replantearse tirar la moneda. "Si sale la cara buena ire a verla, si sale la mala seguire mi camino dejando a un lado a Grace".




-Harvey Dos Caras : Un Criminal armado que deja todo al azar, sus sentimientos se entierran cada vez mas profundo haciendo que su raciocinio sea igual que siempre pero su agresividad y frialdad se ven aumentadas. "Si sale la cara mala atracare el banco, si sale la cara buena no lo atracare".

Harvey Dent se promete con la señorita Pamela Isley (Hiedra Venenosa) en el capitulo # 12 "Bello Veneno". Esta intenta matarle (dándole un beso venenoso) por destruir un campo de flores para construir una penitenciaria.Sus planes son frustrados por Batman quien consigue un antidoto para el veneno que ha mandado a Harvey Dent al hospital.

Hacer mencion que en el capitulo #46 ("Casi le pillo"), Harvey Dos caras esta reunido con Joker, el Pingüino y Cocodrilo Asesino para jugar al poker cuando Hiedra Venenosa irrumpe en la partida. Ella y Dos Caras mantienen un dialogo agresivo/pasivo a lo que ella aclara al resto de espectadores "que estuvieron prometidos".

Tambien en el capitulo #37 "El extraño secreto de Bruce Wayne" donde Joker, el Pingüino y Dos Caras son reunidos para pujar por una grabacion donde se desvela quien es batman. Cuando el doctor Hugo Strange desesperado por el hecho de que batman a borrado su grabacion haciendo que parezca un fraude lo que quiere venderles, el doctor grita que Batman es Bruce Wayne, a lo que Dos Caras responde "Es absurdo, conozco a Bruce Wayne; Si el es Batman yo soy la reina de Inglaterra".


INTERPRETACIONES :

Batman (1989)

En la franquicia de Batman 1989 - 1997, Billy Dee Williams (un actor afroamericano) interpretó al fiscal de distrito Harvey Dent previo a su desfiguración en "Batman". Williams firmó el contrato sabiendo que Dent se convertiría en un futuro en Dos Caras. Para que el papel le fuera otorgado firmó un contrato "Paga o Actúa". Cuando Dos Caras se convirtió en el principal villano de la tercera cinta, Tim Burton le había dejado el puesto de director a Joel Schumacher, quien decidió contratar a Tommy Lee Jones y aceptó pagarle a Williams para que dejara el personaje.

En esta película, Dent se muestra como un luchador y honesto Fiscal de distrito con la firme promesa de acabar con la corrupción y el crimen, al principio desconfía de Batman pero al ver la lucha de este contra el crimen y sobre todo contra el Joker lo acepta y al final estrena la Bat-señal.

Batman Forever (1995)

 

En esta cinta Tommy Lee Jones interpreta a Dos Caras (curiosamente imitando el anterior estilo bufonesco de Jack Nicholson como el Joker), y comparte créditos con Jim Carrey como los villanos de esta cinta.

En la película se señala que Dos Caras es el responsable del nacimiento de Dick Grayson como Robin al matar a su familia.

Al igual que en las películas anteriores, el villano muere al final de la película cuando lanza su moneda al aire para decidir si mata a Batman, en ese instante, Batman arroja al aire varias monedas idénticas a las de Dos Caras, y éste en su desesperación por encontrar su moneda cae en una fosa, aunque se cree que sobrevivió porque su traje es visto en la secuela Batman & Robin. .









The Dark Knight (2008)

En esta película se muestra a Harvey Dent, interpretado por Aaron Eckhart antes de su transformación en Dos Caras. Comienza siendo un honesto y apasionado fiscal de distrito, que le devuelve la esperanza a los ciudadanos. Se alía con Batman y el comisionado Gordon para combatir a las mafias de Gotham pero cuando el Joker secuestra a su futura esposa (quien posteriormente muere debido a una explosión en el lugar donde se encontraba) asume la identidad de Dos Caras. Su deformación se debe a quemaduras provocadas por el fuego. En el hospital, su moneda le impide matar al Joker; en cambio, elige vengarse de los policías corruptos que lo habían secuestrado a él y a su novia.

Trás matar a Wertz, el policía que lo había secuestrado, pero de perdonarle la vida a Ramírez, la policía que secuestró a su novia tras decidir su suerte con su moneda, va tras el comisionado Gordon. Batman hace su aparición para evitar que Dent asesine al hijo de Gordon y en la pelea, Dos Caras cae de la construcción donde se encontraba y muere por la caída. Batman decide asumir las culpas de los crímenes de Dent, siendo así perseguido, para no ensuciar el nombre de Harvey Dent como ícono del bien en Gotham.

¿Quieres saber más sobre otros villanos y la serie?
-Sobre Batman, la serie animada
-Sobre Joker 
-Sobre Hiedra Venenosa
-Sobre Enigma
- Vídeos sobre Batman
- Destripando al Escuadrón Suicida

Batman (LSA) Joker

Entre mi fascinacion desde la infancia por estas historias se encuentra una admiracion hacia todos aquellos que la hicieron posibles y mas concretamente a quienes (en los comics originales) plantearon los caracteres de cada uno de los villanos haciendolos unicos y esplendidos. Aunque algunos han sido modificados para la serie admito que me gustan mas asi que como en los comics (uno de los ejemplos el doctor Freeze/ Frio).
A continuación dedicare un espacio a cada uno de ellos en este blog:

JOKER:



¿Quien no conoce aunque sea de vista a este renombrado villano? Joker es uno de los villanos más influyentes en la historia de los cómics, y uno de los mejor reconocidos a nivel masivo. Una amenaza para héroes y villanos, Joker es uno de los antagonistas más siniestros y peligrosos del Universo DC.
Su primera aparición se produjo en el cómic Batman Nº 1 a comienzos de 1940. La creación conceptual del villano fue concebida por el asistente de arte Jerry Robinson y luego rediseñada por el guionista Bill Finger y el dibujante Bob Kane, quien basó el dibujo definitivo del personaje en fotografías que Finger le entregó, del actor Conrad Veidt de la adaptación fílmica de "El hombre que ríe" (1928).
El personaje es el responsable de muchas desgracias en la vida de Batman, como la muerte de Jason Todd, el segundo Robin, la parálisis de Barbara Gordon, más conocida como Batgirl, y la muerte de Sarah Essen-Gordon.
El Joker fue nombrado el octavo mejor personaje de cómics por la Empire Magazine y el quinto mejor por la Wizard Magazine. Y en el año 2008, alcanzó el puesto número uno en la lista de los 100 mejores villanos, también por Wizard.

ORIGEN :

Joker no recuerda nada desde el accidente que le convirtio en lo que hoy es. Jack Napier era su nombre y era la mano derecha del jefe de la mafia Carl Grissom, el junto a otros ladrones, asaltan una planta de químicos para destruir todos los archivos que involucraban a la planta con su jefe tras la campaña contra la mafia iniciada por el fiscal Harvey Dent, pero al llegar el comisionado Gordon con la policía para intentar detenerlos, aunque la policía previamente había llegado al lugar con el Teniente Max Eckardt para matar a Napier por orden de Grissom (sabiendo que Napier tenia una aventura con su mujer Alicia Hunt). Batman aparece y Napier intenta dispararle resultando herido él mismo y cae en una tina de mezclas químicas. Batman trata de salvarlo pero no lo consigue. Napier logra emerger, pero con una piel blanca, pelo verde y daños en su cara. Entonces visita a un cirujano clandestino para que le ayude a tener su figura nuevamente. Pero éste no puede hacer mucho, ya que debe trabajar con pobres intrumentos, y los nervios del rostro de Napier ya estaban demasiado destruidos. Por lo tanto, Jack termina teniendo su reconocida apariencia. Por otro lado, Bruce más tarde descubre que Napier fue quien asesinó a sus padres muchos años atrás, por tanto decide vengarse. Napier convertido en el Joker comienza su imperio del crimen asesinando a su jefe Grissom y a dos socios. Este es el origen en el que Tim Burton baso su pelicula The Batman (1989).




Joker se convierte mentalmente en victima de Batman (al igual que el resto de villanos) asi lo muestran en el capitulo #68 El Juicio, donde Batman es Juzgado por Joker, mientras declaran el resto de villanos , en un papel de jurado, que el caballero oscuro les indujo a ser criminales.


En el cómic Arkham Asylum (1989), vemos cómo funciona la mente del Joker: Está más allá de cualquier tratamiento psiquiátrico. Es un superdotado con un enorme potencial intelectual. Su cerebro recibe demasiados impulsos y no puede parar de recibir información. Es decir, es demasiado consciente del mundo que le rodea. Esta "superconsciencia" hace que su única forma de protegerse sea reinventarse cada día. Por eso un día es un bufón, otro día un psicópata. Su retorcido sentido del humor, su lógica oblicua y sus bromas de doble sentido completan ese cuadro mental que se centra, única y exclusivamente, en Batman.


En la década de 1990 y para impulsar aun mas el interes por este villano, apareció Harley Quinn, una simpática ayudante del Joker en Batman: La serie animada. Su aspecto era el de una Arlequín y, a medida que trascurrieron los capítulos, pasó a mostrar un fuerte interés romántico en el Joker. Este personaje se volvió tan popular que ha sido insertado en los cómics desde entonces.

En 1994, en "Amor Loco" el escritor Paul Dini y el dibujante Bruce Timm relatan el origen de la relación entre Harley y el Joker. Harley era la psiquiatra encargada de redimirlo, pero terminó uniéndose a él por amor. En aquella historia se hacía un especial énfasis en la manía del villano por inventar constantemente orígenes y así burlarse de quienes creen en él.

Se han creado distintos finales para este villano, pero ninguna satisface al publico. Desde la dirigida por Tim Burton en la que se plantea la caida de Joker desde lo alto de una catedral Gotica,  hasta la mas reciente en la serie "Batman del futuro" en la que Joker es asesinado por un Robin al que él y Harley habian lavado el cerebro creando un psicopata en apariencia y semejanza a Joker.

INTERPRETACIONES :

El personaje ha sido interpretado en varias adaptaciones como la de César Romero en la serie de televisión de Batman de los años 1960 y Jack Nicholson en Batman (1989). También le ha interpretado, prestándole su voz en inglés, el actor Mark Hamill en la serie de animación de la Warner Bros. Batman: La serie animada, durante los años 1990.

En The Dark Knight (2008) el Joker fue interpretado por el actor australiano Heath Ledger, quien falleció meses antes del estreno de la película, y obtuvo, a título póstumo, el Óscar al mejor actor de reparto. En esta ocasión se muestra a un Joker más siniestro.
  • César Romero, Batman, la comedia televisiva 1966-1969.
  • César Romero, Batman: La película, 1966.
  • Jack Nicholson y Hugo E. Blick (joven Napier), Batman, película de Tim Burton, 1989.
  • Rene Requiestas, Alyas Batman en Robin, película filipina de 1993.
  • David U. Hodges, Batman Forever, película de Tim Burton y Joel Schumacher, 1995. (Aquí aparece como Jack Napier en el momento del asesinato de los Wayne)
  • Mauro Fradegradi, L'Ultima Possibilità, espectáculo teatral de 1998.
  • Mark Hamill, Birds of Prey, 2002.
  • Bud Watson, Return to the Batcave: The Misadventures of Adam and Burt, 2003.
  • Andrew Koenig, Batman: Dead End, cortometraje de 2003.
  • Brian C. Bethel, Grayson, 2004.
  • Michael Simon, Catwoman: Nine Lives, 2005.
  • Paul Molnar, Patient J, cortometraje de 2005.
  • Paul Molnar, Batman Legends, cortometraje de 2006.
  • Gavin Rulon, Star Trek Versus Batman, 2006.
  • Bryan Bockbrader, Joker, cortometraje del terror de 2006.
  • Heath Ledger, The Dark Knight, película de Christopher Nolan, 2008 (Óscar al Mejor Actor de Reparto).
A mi gusto Joker es y será el villano mas representativo de todos a pesar de no ser mas que un payaso.


¿Quieres saber más sobre otros villanos y la serie?
-Sobre Batman, la serie animada
-Sobre Dos Caras
-Sobre Hiedra Venenosa
-Sobre Enigma
- Vídeos sobre Batman
- Destripando al Escuadrón Suicida