Buenas tardes Criaturas del Lado Oscuro.
Hoy os traigo la reseña del primer libro de mi querido amigo Fabián Porras, "El Símbolo Cristal. Los Tres Pergaminos" una gran historia fantástica. Agradecerle haberme dejado entrar en su mundo y acompañar a los protectores de la piedra en su aventura. ¡¡¡Muchas gracias Fabián!!!
¿Podrá Yuke superar los peligros que amenazan el mundo de Tekoa?
"Los Tres Pergaminos" es la primera parte de la saga de "El Símbolo
Cristal", novela fantástica creada en un mundo lleno de magia, criaturas
y razas muy distintas a todas las que conocemos.
Después de haber robado un trozo de cristal de la inmortalidad, un pequeño grupo de mensajeros decide salir
de viaje y proteger el cristal de las manos de su antiguo dueño, el
maligno hechicero Abyus. Cuando todo parece estar en su contra, el
descubrimiento de tres pergaminos antiguos, y un poderoso hechizo
mencionado en sus renglones, aparecerán como la milagrosa solución
buscada por todos.
¿Podrá el bolttie Yuke, junto a hechiceros, guerreros y juglares, competir con Abyus y su terrible poder?
La historia nos cuenta que hace mucho tiempo existieron cinco reyes, cada uno portador de un
cristal mágico que hizo que sus vidas se vieran alargadas. Pero poco después de que
murieran, un malvado hechicero tomó el trono de la Corona del Sur, y
ordenó arrebatar de las tumbas de esos antiguos monarcas cada cristal
mágico. Hizo que los hechiceros que fabricaron los cinco cristales los
fundieran en uno solo, reuniendo así todos sus poderes para que dieran
vida eterna a su portador.
Abyus el
malvado hechicero gobernó cruelmente muchos años, hasta que uno de
los magos a los que obligó a fundir los cristales escapó y se unió a las
fuerzas revolucionarias. Este brujo lideró las tropas que lograron
derrotar a Abyus y romper el cristal en dos trozos: uno bastante grande y otro diminuto. Con esta
pequeña fisura, el cristal perdió sus poderes y ya no da la inmortalidad.
Los años han pasado, pero el enorme fragmento del cristal que
todavía posee el malvado herchicero le salvó la vida. Perono es inmortal y quiere recuperar el
pequeño trozo de cristal que sus enemigos le arrebataron para completar el cristal.Aquí es cuando comienza la historia de Yuke y sus amigos.
Yuke, un pequeño bolttie, ansía una vida con aventuras sin sospechar que
su amigo Ezel está a punto de darle mucho más de lo que él desearía.
Lo que al inicio sería un viaje corto y sin peligros, se convierte en
una misión arriesgada en la que Yuke y compañía se convertirán en los
Guardianes del Cristal, un grupo de individuos cuya tarea es simple y a
la vez complicada: no dejarse atrapar. Ellos serán el señuelo de Abyus,
haciéndole creer que llevan el trozo del cristal mágico con ellos,
cuando en realidad el fragmento se encuentra a salvo en manos de las
tropas aris. Su misión consiste en ser carnada, para lo cual burlarán
al malvado hechicero y a sus Emisarios. Y, por supuesto, en su camino
enfrentarán muchos enemigos, superarán varios obstáculos y tendrán
varias aventuras.
Lo que más me gusta es el prólogo, uno de los más originales y elaborados que jamás he leido. Ahí cuentan la creación de Tekoa, el mundo ficticio en el que transcurre la historia. Eso, junto con el diseño del libro tanto portada como mapas (todo por arte del propio autor) que es una delicia que crea la primera impresión del libro. Como bien sabéis una imagen vale más que mil palabras y en este caso es una imagen muy currada que nos muestra una de las razas del libro.
La
lectura es sencilla a pesar de tener algunas palabras o expresiones que en España no suelen usarse (recordemos que su autor es costarricense) pero aun así es de comprensión fácil y no es ningún problema a la hora de entender lo que vienen a decir. Las descripciones son extensas y bastante ilustrativas, cosa que ayuda enormemente a visualizar el fantástico mundo por el que nos vamos a mover mientras lo leemos.
Es todo un reto montar un mundo desde cero, si bien escribir un libro normal ya es complejo, esto, el planificarlo todo, lasrazas, los dialéctos, la historia y demás es todo un logro y creo que en ese aspecto Fabián ha logrado superar a muchos autores noveles que escriben de fantasía y que sus novelas no pasan de simples bocetos de un mundo propio.
La narración es muy amena y bastante directa llegando a dirigirse a nosotros el narrador y usando expresiones que hacen que sintamos la historia más cercana.
Lo peor de la historia y es lo unico malo que veo es que tiene demasiadas semejanzas con otro gran libro de fantasía como es "El Señor de los Anillos". En mi caso me era muy complicado leerlo y no encontrar muchas similitudes entre un libro y otro. Como cuando Ezel regresa y saluda a Yuke y compañía, que es muy similar a cuando Gandal vuelve a la comarca y se encentra con Frodo.
Otro punto a mirar es que algunas partes de la historia pierden fuerza y velocidad frente a otras que son mucho más movidas e intensas. Esto hace que la historia tenga "tiras-y-aflojas" muy marcados que rompen un poco el ritmo de la narración.
Conclusión, la primera novela de Fabián Porras, "El Símbolo Cristal. Los tres pergaminos" es un claro ejemplo de cómo una persona puede crear un inmenso mundo fantástico y lograr estar a la altura de los grandes. Esto también nos demuestra que por muy joven que seas si le pones ganas y usas todos los recursos que tengas a tu alcance puedes cumpliri tus sueños.
Título: El Símbolo Cristal.
Autor: Fabián Alonso Porras Sáenz.
Editorial: Exedra.
Nº de páginas: 506
Encuadernación: Rústica con sobrecubierta.
Año de Edición: 2010
Para
más información sobre el libro y el autor os dejo el enlace a
la Ficha del libro. Espero que os haya gustado tanto como a mi y
deseando estoy
de leer vuestros comentarios sobre la reseña. ¿Lo habéis leído?, ¿qué parte os gusta más?, ¿Y el personaje que más os llega?
Y como siempre, que tengáis dulces pesadillas...